El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS

Este 4 de julio se cumplen 25 años de la rápida despedida de un deportista excepcional, Fabio Gabriel Chávez, aquí algo de historia.04/07/2021


En lo personal debo decir que tengo una gran amistad con toda su familia, pero al margen de eso, cuando tenía 12 años allá por el año 1996 pude vivir algo de lo que fue una corta pero exitosa carrera en el ambiente bochofilo, mis recuerdos de él en el club, son de una persona muy perfil bajo, extremadamente calma, con esa mirada de pureza que era muy notable por todos, de hecho cuando llegaba se lo notaba una persona educada y siempre bien recibido por todos. Tengo muy presente la fiesta que se le realizó en el ex club de abuelos (hoy un salón renovado con muchos colores al frente del semáforo mollense), había venido gente de todos lados y recibió infinidad de placas conmemorativas por sus logros, en pocos días lamentablemente adelanto su partida.

Si bien uno lo tiene presente siempre, de hecho hasta hace poco, mi papá Silvio jamás dejó de visitarlo en su morada, hoy casi que es una obligación para mí también acercarme como lo haría el, entonces es habitual tenerlo presente incluso más allá que un 4 de julio.

En la semana me encontré un ratito con su hermana Elizabeth, más el habitual contacto de siempre con su hermano (mi amigo) Saúl, sabía que se cumplían 25 años de su partida y me ayudaron a contar un poco de su historia.

¿Cuándo nació Fabio y que recuerdos tenes de su infancia?

Elizabeth Chávez – “Nació el 5 de noviembre de 1973, creció en el campo, vivíamos de Avelino Comba, campo “La Sirena”, los estudios primarios los hizo en esa escuelita, nos vinimos al pueblo con mi familia en el año 1987, el tenía 14 años, cuando terminó la primaria no quiso seguir los estudios secundarios y al poco tiempo comenzaría a trabajar”.

¿Además de su trabajo en la Shell, estuvo en otros lugares?

Eli  - “Nosotros teníamos el peladero de pollo, traíamos pollos vivos y los pelábamos y los repartíamos en las carnicerías, ahí ayudábamos todos, hasta que Fabio después empezó a trabajar en la estación Shell de la Cooperativa Agropecuaria”.

¿Qué recordas de su personalidad? ¿Era muy bajo perfil?

 Eli - “Siempre vivió para las bochas, de muy bajo perfil, no me acuerdo si fue antes o después del servicio militar que comenzó a trabajar en la estación de servicios respondiendo a tu pregunta anterior, el fue una de las últimas clases que le tocó hacer el servicio, lo hizo en el año 1992 en La Perla (La Calera), un año estuvo ahí, yo fui a verlo un par de veces, le costó mucho porque extrañaba, pero hizo muchos amigos, incluso trajo después amigos militares a comer a casa”.

“El tenía pasión por las motos, tuvo primero una moto XR 150 y después se compró la última, la amaba, no era de salir de joda, no tomaba, no fumaba, si estaba de novio en esa época y tenia ilusiones, se dedicaba a las bochas, cuando vino del servicio militar, tuvo hepatitis, estuvo varios meses recuperándose, cuando se recuperó volvió a jugar, se perdió mucho tiempo con el servicio y la hepatitis, podría haber ganado más cosas”.

¿Cómo fue el comienzo de Fabio en las bochas?

Eli – “El practicaba el deporte de las bochas con mi papá (Hugo), que lo formó prácticamente desde sus inicios, Fabio jugaba en una canchita de tierra que había entre medio de las plantas que había armado mi papá, la había cercado con troncos alrededor, a los 5 años ya tenía una bocha en la mano, el sueño de las bochas era de su papá, que ni bien tuvo el primer hijo varón, le enseñó todo”.

¿Arranca en Argentino Sport Club y luego pasa al Dowdall? ¿Con quien jugaba de compañero?

Eli - “Cuando nos vinimos al pueblo él empezó a practicar en el club Argentino, siempre jugó con mi papá, aunque ahora rápido así se me viene en mente la imagen de Gustavo Grosso, el siempre jugó individual, si bien todos me cuentan que fue un gran compañero, el disfrutaba mucho jugar individual, a él le gustaba hacer su juego, amaba el bochazo, era su fuerte. Tengo una anécdota de que mi viejo construyó la casa y dejó a propósito el pasillo para practicar los bochazos, quedaban las marcas en la pared recuerdo”.

Luego de sus títulos, se lo veía muy respetado en el ambiente y muy querido ¿lo sintieron así?

Eli –“Si fue muy querido y respetado por todos, el nació para eso, vino al mundo para ser un campeón de bochas, él consideraba el primer puesto, decía que nadie se acordaba del segundo, tiene un titulo re contra grande de segundo puesto pero él decía que no se acordarían de él, el pierde la final y se quedó lamentando la última jugada en donde se queda con ganas de bochar y su técnico le hizo cambiar el juego, no pudo hacer lo que él quería”.

Su partida fue muy rápida pero a la vez multitudinaria.

Eli – “Para el que no conoció o el que no vivió eso, el día de su despedida dos camionetas llevaron las coronas a su lecho, recibió más de 40 coronas y de varias provincias, todas las federaciones dijeron presentes. Esa noche llovió a baldes, el velatorio fue en el club Dowdall (salón contiguo a la policía), la municipalidad fue a sacar el barro para poder llegar y mucha gente no pudo llegar, fue muchísima la gente que hubo”.

¿Qué significa para ustedes que una cancha del Dowdall llevé su nombre?

Eli – “Si me gusta, tal vez fue muy pronto y todavía estábamos procesando el dolor, muchas veces pensé y siento que no le di el valor que tenia, porque aun estábamos mal, pero me gusta que este su nombre.

En una charla de las tantas que tengo con mi amigo Saúl Chávez esto me respondía ¿jugaste con tu hermano Fabio algunos partidos? ¿Cómo lo recordas?

Saúl Chávez – “Si jugué dos torneos en 1º categoría, yo tenía 11 años, uno en el Dowdall sacamos el 4º puesto y otro en el ACO de Las Varillas que perdimos el 4º partido, era muy tranquillo, muy buen compañero, lo recuerdo mucho con mi papá, él fue el que lo inició y además vi como con muchos compañeros fue logrando torneos”.

ALGUNOS DE SUS TÍTULOS, LOGROS MUY IMPORTANTES

Aquí paso a detallar algunos de sus tantos títulos obtenidos en las bochas y a las cuales pude tener acceso gracias a la predisposición de sus hermanos Elizabeth y Saúl, a quienes les agradezco por la amabilidad de querer compartirlos conmigo.

El 20 de mayo de 1990 Fabio ya se consagraría campeón provincial juvenil representando a la Asociación de Bochas de Las Varillas, ni siquiera había cumplido los 17 años, el 15 de febrero de 1992 ganó el campeonato individual de bochas de Saturnino María Laspiur, unos meses después, el 5 de abril lograba junto Luis “Gallina” Bonaveris coronarse en Villa María, esos títulos lo hacían ser destacado y premiado, por su club el Carlos Dowdall y la Asociación de Bochas de Las Varillas que lo condecoraba como revelación del año.

En el año 1993 lograba un campeonato por trio en Sacanta junto a Tranquilino Russi y Aldo Borgiattino, el 19 de septiembre, también sería destacado como uno de los mejores del año bochofilo, ya en 1994, el 20 de marzo se quedaba con el torneo de parejas de Argentino Sport Club con Pablo Clemente de compañero. Unos meses después vendría un título importante, es que el 24 de julio de ese año, se consagraba representando a la provincia de Córdoba, campeón argentino de bochas por trio, un logro que lo laureaba como el deportista revelación de otro año más, ya los premios empezaban a repetirse y estábamos en presencia de un joven que era diferente al resto.

A finales de 1995, lograría el título en el varillense de Las Varillas, el 17 de diciembre y se despediría con una simple muestra de lo que iba a ser un año deportivo enorme.

En 1996, el 25 de marzo conseguiría un logro histórico, por que se consagraba campeón provincial de bochas, de manera individual, fue en Corral de Bustos, no tuvo mucho tiempo para festejar, de inmediato partió hacia Charatas (Chaco) y el 7 de abril en una final apasionante cae de pie y se consagraría subcampeón nacional de bochas de manera individual, otro hecho inédito para la localidad.

A los pocos días ganó el título organizado por su club Carlos Dowdall junto a Alberto Cuello, el 17 de abril, de local se mostraba como el flamante campeón de toda la provincia y el segundo mejor bochofilo del país, el club y la región vivían su presencia con mucha efervescencia, lo veían hacer grandes proezas y lo tenían en casa demostrando todo lo que conseguido, ratificándolo una vez más.

Hace 20 años que ejerzo el periodismo y charlé con un montón de bochofilos, todos coinciden en que fue un grande, quizás el más destacado por sus logros, no hay nadie que no haya hablado de su bondad como persona, fue un tipo de bien, este 4 de julio vuelvo a recordarlo y quisiera dejarle un abrazo grande a él, a su mamá “Susi”, a su papá Hugo, pensando ojala que en este momento estén todos juntos fundidos en un abrazo y descansando en paz, como lo merecen,

25 AÑOS DESPUÉS, AÚN FABIO ES RECORDADO COMO UN CAMPEÓN.  

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
04/07/2021 VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS04/07/2021 VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS04/07/2021 VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS04/07/2021 VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS04/07/2021 VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS04/07/2021 VINO AL MUNDO PARA SER UN CAMPEÓN DE BOCHAS
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)