El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO

Rubén Cuadrado es un personaje clave en la cultura nocturna de los viernes y del boliche de Pozo del Molle.21/06/2021

Hola Rubén gracias por tu tiempo, lo primero que te quisiera preguntar es ¿se extraña Pozo del Molle?

Rubén – “Digamos que el primer hogar siempre se extraña, allí están los mejores recuerdos, soy del grupo de aquellos que se han ido por cuestiones laborales, buscando otros horizontes, pero se extraña muchísimo, los lugares, amigos, generalmente iba como tres veces al año al pueblo, la última vez que estuve ahí fue en marzo del 2020 antes de la pandemia, recuerdo haber visitado con amigos los nuevos barrios de Pozo del Molle, noté que ha crecido muchísimo. Yo aquí en Maria Juana (Santa Fe) hace mucho que estoy y lo he adoptado como propio al lugar, pero cuando me preguntan de dónde soy, respondo soy de Pozo del Molle pero vivo en Maria Juana”.

¿Qué recuerdos tenes de tus estudios e infancia?

Rubén – “Fui al jardín de la escuela Gral San Martin me quedaba muy cerquita de casa, al cruce, todavía tuve clases en el colegio primario después llegó el edificio nuevo, una infancia muy linda y con muy buenos recuerdos, después hice la primaria allí y el secundario en el Manuel Belgrano”.

“En ese crecimiento aparecen los primeros trabajos en donde uno buscaba las primera monedas, yo empecé trabajando con la familia Gambone que tenían una tienda y eran una gente muy amiga, ahí frente de la plaza, ayudaba un poco en la tienda y les cobraba las boletas, trabajé con Roberto Giacaglia en el kiosco de diarios y revistas, estuve con la familia Mossetto en la imprenta, aprendí un poco de todos los oficios, pero cuando llegó la música y las cabinas todo fue quedando de lado para darle paso a esa faceta de mi vida”.

El interés de esta charla, es porque te considero un gran DJ, de la vieja escuela, en el buen sentido, no es para que lo malinterpretes, pero se notaba un orden en vos que no volví a verlo en estos tiempos, el famoso aguante, tecno pop, lentos, ¿Por qué decidías llevar la noche de manera bien estructurada?

Rubén – “Si la verdad es que uno aprendió con un gran DJ como fue Gabriel “el chueco” Diaz, mis primeras armas de cómo manejar una noche las aprendí con él, después uno salía también y yo tenía la particularidad de estar gran parte de la noche cerca de la cabina viendo como trabajaban, aun sigo yendo a los boliches porque sigo en el rubro y sostengo que siempre se aprende algo, una de las grandes cosas que me han enseñado estos DJ es ser ordenado, porque uno después puede variar distintos aspectos en cuanto a mezcla pero el orden es fundamental”.

“Por otro lado es como decís, estoy en un grupo de DJ y si muchos de nosotros somos de la vieja escuela, somos del grupo de aquellos que usaban cassette y lapicera y manoteábamos música de las radios que por ahí alguno no lo tenía, o un amigo te la pasaba, yo recuerdo que Gabriel Diaz traía temas de la disquería de su papá en Córdoba y había que acomodarlos y ponerlos en punta, el tema de los discos, cd y ahora con el tema de las controladoras ha cambiado muchísimo, no sé si es más fácil, yo siempre digo que pasar música es un arte, mientras más herramientas tengas es mejor para trabajar pero si uno se pone en la fácil sin darle la impronta de la mezcla, el saber donde hacerlo y porque, ahí quizás este dividido la vieja y la nueva escuela, a nosotros que veníamos de lo anterior nos da esa versatilidad que quizás la nueva escuela no la tenga, pero hoy hay nuevos y buenos DJ, antes recuerdo que traíamos la música que sonaba en Bariloche, hoy sale un tema y a los dos minutos ya lo tengo bajado y listo por salir en la radio, pasa eso, antes era más complicado”.

¿Cómo fueron tus inicios en la cabina de Pozo del Molle?

Rubén – “A mí me pasa que cuando voy a los boliches o estoy en el pub, que si no estoy en la cabina como que me siento perdido, no me ubico en otro lugar. Espero no olvidarme de nadie, si es así pido disculpas, comencé allá por 1987 con Gabriel Díaz, justo era mi promoción y Gabriel se separa de su socio en ese entonces, Germán Focco, allí en “Ajedrez” nos ofrecimos a ayudarle porque necesitaba de ayuda, Jorge Piccato, yo y algunas personas más, hicimos todo el cableado, colgamos las luces, cuando llegó el momento de la iluminación Gabriel nos dijo que como habíamos trabajado con él, si alguno se ofrecía para la iluminación, Jorge Piccato se ofrece y arranca, pero allá por Octubre de ese año el contrae hepatitis, de hecho se perdió el viaje a Bariloche y entonces quedé yo, como el único que podía cubrirlo por que manejaba esos aparatos”.

¿Ósea que comenzaste de iluminador y luego te ibas animando a ser DJ?

Rubén – “A mí no era que no me gustaba, porque de hecho había armado para unos cumpleaños de 15 con Carlos Angiolini, en ese momento me gustaba estar más abajo, tenía 17 años y me gustaba estar en la joda abajo. Uno de los primeros cumpleaños en donde pasé música fue en el de Silvia Moretto”.

“En 1988 Gabriel volvió a arreglar con el sonido y le dio la prioridad a Jorge, pero él no quiso seguir y yo me quede con el trabajo, ese año no solo estábamos ahí, si no que hacíamos los danzante en La Playosa, la primera vez que me largó solo fue en un aguante en La  Playosa, ahí empecé con los discos, en mi caso empecé con los cassette, nos quedamos con Gabriel hasta el 90, el ponía música y yo la iluminación, algunos domingos ya me iba dejando solo, aunque siempre respete el estilo que él me marcó, teníamos algunas reglas, era muy raro que repitiéramos un tema, salvo algún tema boom que sonaba en el fuerte de la noche y el cierre, pequeños tips que fuimos manejando”.

¿En qué momento se da el cambio en donde quedabas al mando de la cabina como DJ?

Rubén – “Cuando Gabriel se va a Córdoba, recién en el año 1992 vuelvo a trabajar en la famosa disco “Stone” de Las Varillas, estaba en esa cabina con el “topo” Sosa un DJ de Arroyito, íbamos alternando, abríamos sábados y domingos, hice un poco de animación, recuerdo que vinieron algunos grupos y me preguntaron si me animaba a presentarlos y yo de cara dura lo hacia, creo que la disco duró un año y medio, esa disco metía noches de 5.000 personas una locura, hace poco escuché historias de los boliches en Las Varillas y realmente me di cuenta de que trabajé con gente muy capacitada, Jorge Sánchez, Cerutti gente que ha marcado historia, uno en ese momento no se daba cuenta”.

“En 1994 pegué la vuelta a Pozo del Molle y me quedé hasta 1999, dio la casualidad que muchas chicas de esa promo iban a bailar a “Stone”, me invitaron a uno de sus asaltos del año anterior, de 4º año, yo había conocido en Las Varillas a Ezequiel Macías, le pedí sonido y fuimos con dos cajitas muy chicas, pero salió bárbaro, fue muchísima gente, de ahí arrancamos, yo alquilaba las luces y Ezequiel ponía el sonido”.

Regresas de la mano de “Pasaporte”, quizás uno de los boliches más exitosos de todos los tiempos, pero te quedas hasta 1999 y con buena aceptación con las demás promos. ¿No pasabas cuarteto y cumbia los viernes? se abría los domingos, fue una locura.

Rubén – “Ahí arrancamos en el famoso “Pasaporte” encontré una promo fantástica, como todas las que hemos trabajado en Pozo del Molle, esa promo tenía muchísimas ganas, fue uno de los boliches que más satisfacciones me ha dado, era volver al pueblo después de un tiempo aunque seguimos laburando un tiempo más con muy buenos chicos”.

“Eso lo herede de Gabriel, los viernes no se pasaba cuartetos ni cumbia, ni nada por el estilo, los domingos si, para que tuvieran otros matices las noches, por ahí el público era el mismo y entonces los incentivábamos desde la música, sabíamos que el viernes era número puesto, el boliche andaba bien, hoy por hoy se pasa de todo a toda hora, otro cambio de la vieja a la nueva escuela, nosotros teníamos el descanso en los lentos, ahí mezclabas menos, bajabas un poco, hoy es todo al palo”.

“En 1995 aparece Maria Juana en mi vida, con Ezequiel compramos un boliche allá, nos dividíamos, mi esposa Sandra iba allá y yo me quedaba en Pozo del Molle y necesite de ayuda, encontré un grupo en donde estaba Fernando Graham, se sumó conmigo a la cabina hasta el 99 y se que volvió después con Ezequiel y Pablo Baldassa”.

¿Cómo se dio tu partida definitiva a María Juana? ¿Cómo estás en la actualidad? ¿Cuáles son tus proyectos ahí?

Rubén – “En 1997 me vine a vivir a Maria Juana, el boliche “New Daser” siguió hasta el año 2014,  en algún momento tuvimos dos boliches, el día tradicional eran los viernes igual que en el molle, salvo algún feriado, en un momento nos aparecen unas competencias y decidí hacer los sábado “New Daser Juniors”, muchos del pueblo conocen el de la ubicación tradicional frente a la plaza. Luego vendí el boliche y tuve algunas sociedades y compré el pub, hoy estoy solo con el pub, está desde el 2000 y es medio tradicional en Maria Juana, de tanto tiempo en la noche, viernes, sábado, domingo y algún feriado abrimos”.

“Estamos detrás de un proyecto de reflotar un boliche pero la pandemia no nos ha dejado, en cuanto a radio estoy en “Estación Clucellas”,  arranque a hacer la tarde y estuve hasta el 2010 y volví en el 2015 estoy de 15 a 19 hs, paso música variada pero para jóvenes, pop latino, rock nacional, un programa ómnibus”.

“A veces miro para atrás y reflexionó muchas cosas, Sandra, mi mujer que es docente, una de mis hijas ya radicada en Santa Fe y ya ha tenido sus estudios, otro casi por recibirse y ejerciendo como profesor de educación física, otro de mis hijos estudiando ciencias económicas en Córdoba, la más pequeña se va el año que viene a Cba, es decir paso mucho desde aquel 1987, uno no lo piensa pero las cosas se fueron dando y uno siempre buscó crecer en la actividad y aquí estamos”.

¿Recordas tu paso por “Noticable” en la tv mollense?

Rubén – “Cuando arrancamos el cable, yo ya tenía el boliche en Maria Juana, viajaba todo el tiempo, me queda la satisfacción de haberlo hecho, que hoy cumpla 25 años quiere decir que no fue en vano comenzarlo, me alegro que la Cooperativa siga apostando a ese programa.

¿Te pudiste desprender de las promociones y el boliche de Pozo del Molle? ¿Estás informado de lo que pasa?

Rubén – “Las promos de Pozo del Molle son un ejemplo a nivel país, esto lo cuento siempre acá en Maria Juana, por el orden con el que trabajan, los padres aportan lo mínimo y los chicos toman todas las decisiones, ahora sé que se hizo mas difícil, pero es como todo, lo más difícil a todo es darle continuidad, es complicado seguir teniendo el éxito de la década del 90, o la primer parte de este milenio”.

“No quiero ser demagogo, pero yo siempre miro que pasa en el boliche, que pasa ahí, como está trabajando, como le va a la promo, siempre me quedó esa llamita de volver a hacer algo, pero los años han pasado, por respeto a toda la familia, ya moverse tan lejos, ya lo hemos hecho y no sé si daría”.

¿El boliche nuevo lo viste que te parece? En lo personal yo extraño el de dos pisos con el que crecí y te tenía a vos en cabina.

Rubén – “Si yo lo vi cuando se construyó ese lugar y estuve unas noches poniendo música en una retro también, yo prácticamente no lo viví a ese boliche, el cine viejo quizás era otra cosa, el entrepiso que tenia, particularmente si me preguntas algo técnico, al ser circular fue bastante difícil modificarlo para boliche, los lugares circulares son muy complejos, por sonido, por lo que sea. En Pozo del Molle hubo cuatro lugares en donde estuvo el boliche, si le preguntas a cada promo te va a decir que el mejor lugar fue donde estuvieron ellos, pero bueno yo por convocatoria, siento que el viejo cine fue el lugar emblemático”.

¿Qué le dirías a la gente que te recuerda de Pozo del Molle?

Rubén – “Primero decirle muchísimas gracias, sé que mucha gente recuerda a Rubén Cuadrado de la primaria, secundaria, alguno puede decir me acuerdo cuando vos recitabas en un acto, aquellos que se acuerdan de la noche de buena manera, lo tomó como una buena señal, me pasa en Maria Juana que dicen Cuadrado y somos nosotros solos, en Pozo del Molle está lleno de Cuadrado y se acuerdan por que puse música por decirte, me gusta eso, gracias a todos los que confiaron en mí y aquellos que me recuerdan.

¿Qué les dirías a los jóvenes de los boliches que vendrán?

Rubén – “En algunos posteos tuyos vi y comenté, para lo que me necesiten estoy, para dar una mano, uno siempre está, uno vivió muchos años ahí adentro, el boliche me hizo crecer en mi profesión, con la experiencia de uno, quisiera dar ideas, a veces leo y me dicen que los viernes no son más de Pozo del Molle, y uno para dentro dice pero como que no, ¡los viernes son de Pozo del Molle!, es eso, decirles que no bajen los brazos, depende mucho de la unión del grupo, dé cada promo, nosotros notamos que promo estaba bien y cual teníamos que encaminar, me pasó hasta con los promotores de acá del boliche, si arman un buen grupo pueden viajar a Bariloche, también aviso que el viaje de egresado es en Bariloche, cuando quieran ir a otro lado vayan, pero de egresado es Bariloche, vos sabes que me quedo eso de ir a ver cuando los chicos se van de viaje, cuando van saliendo siento otro objetivo más cumplido, es algo que viví allá y lo traje para Maria Juana”.

Muchas gracias Rubén, déjame agradecerte, gracias por haberme acompañado a mí y a muchos más, cuando crecíamos y empezábamos a entender la vida, ojala nos encontramos pronto y si es con música mejor.

Rubén – “Siempre con música es mejor, agradecerte que estás pendiente de lo que hace uno, creo que cumpliste aniversario de la página, agradecerte y desearte lo mejor, veo que estás trabajando muchísimo en esto que te gusta, que se que lo amas, que lo llevas en la sangre, uno se da cuenta cuando una persona ama lo que hace, un abrazo para todo Pozo del Molle”.  

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO21/06/2021 EL ÚLTIMO DJ DEL MILENIO
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial