El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO

La querida “Juanita”, guarda en una caja las cintas de cada uno de los egresados del M. Belgrano, les dijo a sus hijos que quiere llevarlas a la posteridad.08/06/2021


Juana María Sanabria es hija de Camilo Sanabria y Ángela Mamares, fueron 10 hermanos en su familia, el paso del tiempo hizo que quedarán actualmente en Pozo del Molle, 5 hermanas, sus tres hermanos varones y 2 mujeres adelantaron su partida. “Juanita” tiene 4 hijos (Gabriel, Alejandro, Mónica y Maricel), 12 nietos y 3 bisnietos, asegura que no puede pedirle más nada a la vida.

¿Qué recuerdos tenes de tu infancia?   

Juanita – “Todo lo mejor de los recuerdos tengo en la infancia, andábamos siempre en jardineras, les agradezco mucho a mis padres por ser lo que soy, no sé si me quieren o no, pero todos me saludan, hemos sido pobres pero bien educados. El estudio primario lo pude hacer en la Malbrán que era la Nacional antes, recuerdo a la Srta. Gallopo, Pura Moyano de Bollatti, Ana Colombo de Molina, mi casa era al frente de Fundación ahí de los Bernardiz, nosotros veníamos a la escuela por la actual Diagonal Perón”.

“Nuestros juegos característicos eran la piola, la escondida, la escuela no cambió mucho, yo la veía igual aunque se han agrandado las aulas y hecho algunas nuevas, si me acuerdo de una palmera grande que ya no está, en esa escuela fueron todos mis hijos y mis nietos”.

¿Estudiaste luego del primario? ¿Dónde hiciste tus primeras armas laborales?

Juanita – “No alcancé a terminar 6º grado, todos mis hermanos fuimos a la escuela y pasamos la comunión, confirmación, en lo personal coincidió que mis padres se jubilaron y no terminé estudiando más, empecé a hacer cursos de cortes y confección, luego en peluquería, en donde aun me defiendo un poco, hasta que después empecé a trabajar de niñera, mi papá no quería que trabajará pero no era fácil en esos tiempos, mis primeros trabajos fueron de la Srta. Gentile, después de grande estuve de Gloria Peralta de Lazurri, con sus hijos “Popis” y Guillermo, yo los siento como mis niños, antes de entrar al secundario estuve de Pura Bollatti, del Ingeniero Giovo en la fábrica “LA ERA” cuidaba la casa y era niñera ahí con los encargados”.

“No sé si hubiese hecho otro camino, de empleada domestica no era fácil, me casé cuando trabajaba de Gloria Peralta, al tiempo me fui a vivir a La Playosa y fue por unos meses por que después me salió la casa acá en el Barrio José Hernández”.

¿Lo viste crecer mucho al barrio y aun seguís aquí?

Juanita – “Cuando vine era todo campo el barrio, de a poco se fue poblando, llegó la plazoleta, luego más casas, hoy tengo que ir para atrás y no conozco te lo aseguro, además ahora con el pavimento acá en la diagonal, lo veo hermoso a Pozo del Molle, yo de acá no me voy más y eso que estoy sola, mi último hijo que quedaba en el pueblo era “Titi” se fue a Carrilobo, entonces quedé sola, pero bueno son cosas que cada uno elige, lo respeto, yo sigo aquí”.

¿Cómo llegas al Instituto Gral Manuel Belgrano?

Juanita – “Al Manuel Belgrano llegué en el año1984, fue por intermedio de la “Vity” Reinoso, hacía falta una persona en el internado, después me fueron rotando por todos lados, primero trabajaba dos horas, luego 4 hs y terminé con las 8 horas, estuve 30 años. Estuve al principio con “Vity”, luego con Liliana Fuentes de Colazo, Mirta Albornoz, Margara de Rosetto, por el plan trabajar también tuve compañeras, Gladis Colazo, Liliana Miño, Paola Martinez, recuerdo entre otras”.

¿Buenos recuerdos con directivos y jefes?

Juanita – “La Srta. Aida Piccato fue todo, era recta pero a la vez una mujer muy cariñosa y solidaria, nos ayudaba a todos, la tengo muy presente, siempre le mandó saludos y pregunto por ella, Marta Giraudo, la Sra. de Gioda, hemos tenido muy lindos personajes, lo mismo con Ana Lucía Demichelis que fue directora, el Director Pintos, fue un gran persona, el Padre “Poroto” Gustavo Romero y José María Delfino todos fueron buenos sacerdotes y excelentes personas”.

¿Qué es lo que más te gustó del secundario? ¿Algún lugar o tarea en especial?

Juanita – “Lo que me más lleve del paso por el instituto es el trato con los chicos, te debería decir todo, aunque el último tiempo disfrute mucho de la granja, había otros directivos y otro grupo, iba medio día en el colegio y el otro mediodía a la granja, eso pasó cuando estuvo de directora Mary Valenciano, siempre estuve rodeada de chicos, recuerdo a todos los profesores, Claudio Bottino, Daniel Giordadino, Daniel Nicolier, Gustavo Baudino, todo el personal”.

En el último tiempo se veía que la matricula crecía mucho ¿largas jornadas de trabajo?

Juanita – “Si, creo que es así, los primeros años cuando no estaba el Ipem había un montón de chicos, el año que yo terminé había 64 chicos en un aula, había sacar la mitad de los bancos afuera para poder limpiar el aula, lo hice sola a ese trabajo los últimos años, sentí mucho cuando se fue Titi de Rosetto, también a Mirta, se fueron antes y yo no porque no podía pagarme la jubilación anticipada, así que aguante pero con gusto, el colegio era todo para mi, las promociones yo trabaja todo el día para que los chicos estuvieran bien”.

Mucha gente no recuerda, pero hasta el año 2006, las fiestas de promociones eran todas organizadas por el colegio, ¿fue raro que se fuera perdiendo?

Juanita – “Yo me iba a limpiar los salones, limpiábamos, trabajamos todos con los profesores, era muy divertido, se sintió raro cuando no lo hicimos más, yo veía que hasta los alumnos ayudaban a limpiar sillas, tengo cartas guardadas, diplomas y las cintas que daban los egresados, siempre le digo a mis hijos el día que me muera pónganme las cintitas conmigo, tengo recuerdos hermosos, obvio que cosas bajas también como todo trabajo. Lo que más quería ya lo tengo, el cariño de los compañeros de trabajo y de los chicos que me saludan con el “hola juanita” en todos lados, a veces no los conozco, muchos se van a estudiar afuera y vuelven y me pasa de no conocerlos”.

Imagino bien, si te digo que creo que miraste para el costado a veces ¿viste de todo?

Juanita – “Si obvio que si, tuve que mirar para el costado, pero eran chicos respetuosos, yo no sé si trabajaría en la actualidad por que los chicos han cambiado, en el pensionado pasaron un montón de chicos de afuera que uno les guardó mucho afecto, a veces me llegan saludos, hay un chico Linares de Las Varillas que me manda saludos seguido, recuerdo que Griselda les hacia buñuelitos, tengo el recuerdo de dejarles la corrediza abierta y a veces nos venían a ayudar o si no jugaban al fútbol, tengo recuerdos con los padres porque si pasaba algo yo actuaba enseguida, me acuerdo un año se quebró el chico de Asin, me fui a la clínica con él, en la calle paré un auto, lo llevé, el chico lloraba de dolor, creo que terminó en el 99 era de Alicia, no había celular nada, tenias que actuar rápido”.

“Yo escuchaba y veía todo, sabía todo, escuchaba que se citaban a pelear a la salida del colegio en la plaza, no los mandaba al frente con la dirección porque era fuera de hora, pero si me iba rápido a la plaza y cuando llegaba ahí los retaba y se iban cada uno a su casa, siempre alguno se mandaba alguna, recuerdo a alguno que otro sacando un cigarrillo y había que retarlos, una vez agarraron el matafuego lo dejaron blanco al colegio, luego recuerdo un chico que abrimos la puerta y se mandó con la moto adentro, no sé que le paso si se le trabó el acelerador, se cruzó todo el salón”.

¿Cómo te enteraste que dejabas por la jubilación?

Juanita – “Estábamos preparando para la despedida de sexto año en el 2013, yo me jubile ese año, estaba con los chicos de 5º año de ese ciclo escolar, me llamó Emiliano Abba, el contador, me dijo “Juanita tira el palo de escoba y el lampazo en la plaza te llegó la jubilación”, los chicos saltaban, se jubiló la Juanita cantaban, esa noche estaba Marisa Melano y me dijo, recién ahí empecé  a sentir que me iba, demoró tres meses en llegar, en el momento sentí dolor pero cuando entregué la llave pasó todo”.

¿Qué le dirías a toda la comunidad educativa del Belgrano?

Juanita – “A los alumnos que los quiero a todos por que nunca hice diferencia con ninguno, al personal lo mismo, son mis compañeros y de ellos aprendí un montón de cosas buenas, Mabel Altina, Cristina Piccato, Eli Scienza, Mario Tolosa, los compañeros de la granja que me ayudaron tanto y que no digo que no me hicieron renegar, me hacían jodas sanas, me desinflaban las gomas de la bicicleta y después me la inflaban, Hernán Martinazzo que siempre lo saludo para el cumpleaños, me ponían cosas en el canastito me han hecho lo que han querido”.

Gracias por tu tiempo Juanita, un gusto ha sido.

Juanita – “Gracias a vos por acordate, los quiero mucho, a vos, a tu hermano Germán, hoy te veo en la cooperativa, a Meli, Nati y los vi ahí en el colegio y me siguen saludando, te agradezco un montón.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO08/06/2021 CUANDO ME VAYA, QUIERO QUE ME DEJEN LAS CINTITAS CONMIGO
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas