El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE

Bruno Piccato, es el profesor de padel en Argentino Sport Club, afirma “es un deporte apasionante y uno se da cuenta por la cantidad de gente que lo está practicando”.28/04/2021


Hola Bruno, gracias por recibirme observo por redes sociales que realmente hay mucho movimiento con el padel. ¿Cómo están aquí en el club Argentino con las clases?

Bruno – “La verdad que nos encontras justo en un buen momento para el padel, está todo el mundo jugando al padel, desde aquí, en el club Argentino surgió la iniciativa para empezar a dar las clases y como en todos lados fue un furor, está pasando  en varios lugares”.

Sé que sos unas de las caras visibles de la subcomisión de padel, pero ¿cómo llegas a ser entrenador? ¿Le das continuidad al proyecto de Lucas Lerda?

Bruno – “Si es así, surgió con Lucas Lerdas que empezó a dar clases y después por problemas laborales no tuvo más tiempo, después como vos decís yo estoy desde hace un tiempo en la subcomisión, organizo torneos, practico este deporte, me habló justo un grupo de mujeres y me puse a estudiar un poco más, me puse al tanto, hice un par de cursos y tomé la posta que dejó Lucas, la verdad que hoy el resultado que me sorprende, al principio fue la inquietud de un grupo de mujeres y en estos momentos debo tener 60 alumnos por lo menos, todavía algunos se están anotando, así que bueno muy contento”.

¿Qué tipo de tareas enseñas, cómo orientas las clases?

Bruno - “Lo que tiene de bueno este deporte es que se puede practicar en todas las edades y con todas las categorías, no te hace falta ser un ex tenista o haber jugado antes, de hecho tengo chicos que han jugado alguna vez y vienen a perfeccionar cosas y tengo gente que es principiante y vienen a pulir, uno lo que apunta con las clases es que se diviertan, que sea un espacio de diversión, tengo muchos chicos que es una de las cosas que me motiva mucho, de la edad de mi hijo, 10 ó 11 años, que ya hicimos encuentros con chicos de Las Varillas y ellos se motivan mucho, ves mucho los progresos, cuando vienen de chico se nota más que todo la parte técnica”.

“Después como te digo no hay límite de edad ni de categoría, justo ahora estoy por empezar una clase con chicas que empezaron hace tres meses y ya estuvieron disputando un torneo, hay distingas categorías, a medida que van haciendo experiencia se van entusiasmando, se dio con un boom que hay en todos lados, si vas a Las Varillas, Villa María te va a pasar lo mismo, creo que lo beneficioso de este deporte es que lo puede jugar cualquiera, es muy divertido y se puede empezar sin saber agarrar una paleta, estar jugando de a poco, apuntamos a tener una base técnica para que la puedan llevar al juego y básicamente después puedan jugar”.

¿En qué momento te organizas para dar las clases a los diferentes grupos?

Bruno – “Una de las ventajas de dar clases en un pueblo es que todos te conocen, saben que no es mi actividad principal, la verdad es que uno se termina haciendo amigo de todo el mundo y se termina acomodando, la idea es que la gente a la tardecita se dedique a jugar y yo en el día voy acomodando las clases de acuerdo a lo que puedo. Con esto que se lleno de gente tuvimos hasta hace poco un horario a las 6 y media de mañana, porque las mujeres podían a esa hora y les daba clases a esa hora, ahora con el frio ya nos frenamos, pero por lo general es de las 13.30 a 19 hs en donde estamos entrenando, a veces puedo acomodarme a la mañana, tenemos los grupos de WhatsApp en donde nos vamos comunicando y tratando de recuperar si hiciera falta en otro día, déjame agradecerles a todos mis alumnos por que son muy flexibles gracias a Dios”.

¿Cuántas veces a la semana practican?

Bruno – “Mira si había empezado la mayoría de las clases con dos encuentros semanales, después quedamos en una clase semanal con la posibilidad de dos que se puede consensuar, mi trabajo me permite a veces tener más tiempo y en otros momentos estoy más comprometido, la idea es mínimo tomar una clase semanal y después vamos tomando los turnos con los grupos que se van armando, vienen a jugar por su cuenta, nosotros disponemos de paletas, pelotas, los que no tienen, vienen sacan del gimnasio, por lo general los que vienen a jugar juegan dos veces por semana y la clase es una o a dos veces”.

Uno ve en las redes que aquellos que recién arrancan, ¿les agarra enseguida el gusto de la competencia a nivel regional?

Bruno – “Si la verdad que hicimos una experiencia con las mujeres, con los chicos ya había viajado a Las Varillas, con las chicas rompimos el hielo por que tenían ese temor de cómo jugarán, entonces realizamos un torneo para principiantes, se prendieron un montón y quedaron enganchadas, no descartamos hacer pronto un encuentro en Pozo del Molle, es un boom regional, la pandemia frenó muchas actividades pero acá estamos al aire libre, cumpliendo bien los protocolos, piensen que la cancha tiene 200 metros y juegan 4 personas, hay cierta tranquilidad”.

¿Se vino la modernidad en las canchas de la región? Veo cada vez más canchas y de una infraestructura novedosa.

Bruno – “Eso ya es fundamental, nosotros que ya somos jugadores viejos ni te cuento, las canchas de hoy son todas de vidrios con alfombra, no es lo mismo jugar en alfombra que en cemento, sobre todo para las articulaciones y la gente grande, el otro día hablando con amigos me decían que en Las Varillas van a llegar a tener 11 canchas de blindex, que serian las de vidrio, me contaban que en un complejo están por hacer una y ya tienen los turnos reservados, es increíble, es un sueño del grupo que estamos acá, llegar a tener un blindex o mejorar las instalaciones, que la verdad son muy buenas, pero son de las antes, han cambiado muchísimos las paletas, las zapatillas que usamos, se modernizó mucho y hoy cualquier jugador tiene acceso a jugar en una cancha profesional”.

¿Seguís más cerca estando todo el día en el club los resultados de los compañeros?

Bruno – “Si con esto de las clases los sigo mucho más que antes, tengo la satisfacción de verlos pasar de categorías, de verlos jugar en otros lugares con buenos resultados, tengo chicas que salieron campeonas en Las Varillas, el otro día hubo chicas que llegaron a cuartos de final, que no habían jugado nunca un torneo, se nota una evolución técnica, además al participar vemos como están y cómo vamos, eso me pone contento”.

¿Si aprender padel como tengo que hacer?

Bruno – “Lo ideal es que se lleguen a la secretaria del club y hablen con David Peralta o el que tenga mi número que me escriba, yo lo que trato es armar grupos de 4 o 5 personas, para un armado de niveles, no es lo mismo una persona que viene jugando a uno que recién va arrancar, las clases no son las mismas, la idea es que se lleguen al club a mirar si les gusta, la verdad es un deporte apasionante y uno se da cuenta por la cantidad de gente que lo está practicando”.

Fotografías: Instagram Club Argentino.

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE28/04/2021 ME SORPRENDE LA CANTIDAD DE ALUMNOS, AÚN SIGUEN ANOTÁNDOSE
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)