El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL

Jorge Omar Martínez superó una operación de intestino, el encierro de la pandemia no le quitó fuerzas, está listo para debutar con 69 años en otro torneo de AFUCO.11/04/2021


Esta sección que inauguró la llamaré “Adoptivos”, trata de historias de vidas de personas que viven desde hace un tiempo en Pozo del Molle, pero no nacieron aquí, aunque ya forman parte del día a día y uno los siente como propios.

Hoy es el caso de Jorge Omar Martínez “el oreja”. ¿Dónde naciste y que recuerdos tenes de tu infancia?

Jorge – “nací en San Francisco, cuando era chico mis padres me contaron que fueron a Buenos Aires a probar suerte pero que terminaron volviendo y se quedaron en la ciudad de Las Varillas, yo tenía un año. Vivíamos en el barrio Central Argentino de Las Varillas, allí tengo los mejores recuerdos, con los chicos del barrio esperábamos que pasará el tren que venía de Rosario, llegaba a las 10 de la noche, jugábamos y era una felicidad para todos, jugábamos en la estación, corríamos como todo chico. Mi familia era numerosa, éramos 5 hermanos y una hermana, el mayor soy yo, cumplí 69 años el 16 de febrero, soy clase 1952.

¿Volviste al barrio, tenes gente conocida todavía ahí? ¿Cursaste estudios en el Mitre?

Jorge – “En el barrio creo que quedó mi único amigo de esa época, con su hermano mayor, “Perico” Pedro Esteban Pérez, el nunca salió de ahí, yo hice la primaria en el Mitre y debuté con el fútbol ahí cuando tenía 15 años. Estuve muchos años en Mitre, en esa época Almafuerte estuvo varios años sin entrar, volvieron con Palito Correa, muchos se deben acordar de esto, como Mitre no entró un año y volvía Almafuerte nos amontonamos con “los gorilas” un año”.

¿Cuándo venias al molle, lo hacías de que manera? ¿Se te cruzó alguna vez por la cabeza venirte a vivir acá?

Jorge – “Cuando venía de joven a Pozo del Molle, venía para jugar al fútbol, nunca se me cruzó por la cabeza que iba a terminar viviendo acá, el primer amigo que me hice porque habían ido a jugar al Mitre, fue el Pelé Gutiérrez, el Goyo Soria, Pulpa Russi, eran 4 ó 5, supo ir cabeza de clavo, Acosta. En un momento estuve cerca de jugar en Sportivo, en ese momento Toli Rivero era el DT de la reserva, pero no se qué pasó con el pase, así que decidí jugar en torneos relámpagos, hasta que me integré con el equipo de los veteranos”.

¿En qué momento te venis directamente a vivir acá? ¿Te costó?

Jorge – “En el año 1978 vine a Pozo del Molle para el mundial, mi suegro Peiretti estaba trabajando en la construcción de casas ahí en el Barrio Gambino, yo hacía poco que me había largado solo, era furinche, antes supe trabajar en la fundición de Zanello, en la municipalidad de Las Varillas, hacía de todo. Yo fui el último que dejé de trabajar en el Gambino, me acuerdo que había gente de otras provincias, Piccón, de ahí me fui a trabajar con Horacio Barrionuevo, con Piccón, Clemente, Chivo Villaroel, Chiquillo Albornoz, al tiempo que estaba con ellos, estaba de intendente Don Bluma, en ese momento Horacio nos preguntó si nos queríamos anotar en el barrio José Hernández para tener la casa propia, que él nos iba pagando y descontando por quincena, fuimos sorteados recuerdo con Piccón, nos salió la casa a los dos, una alegría”.

Jorge - “Los primeros días me costó, yo tenía todas mis amistades en Las Varillas, pero no me fue mucho, ponele dos meses, hasta que empecé a conocer muchachos, podía jugar al fútbol que eso siempre me gustó, nunca más me fui, me encantaba el pueblo, en ese tiempo en Pozo del Molle había mucho trabajo, estaban las dos fabricas lácteas, en ese tiempo estaba mejor Pozo del Molle que Las Varillas”.

¿Hiciste junto a otras personas el Barrio Gambino, que otras obras recordas?

Jorge – “La casa de Jorge Bollatti estuve con Horacio, muchos laburos en los campos, hicimos tambos, luego dejé con Horacio y estuve con Tardivo, conocí a varios del rubro de la construcción, gracias a Dios siempre tengo trabajo, trabajo solo ahora, la gente me tiene mucha confianza, muchas veces me dejan la llave para ir a trabajar en sus hogares, es un compromiso, pero a la vez te pone contento que te tengan esa consideración”.

¿Cuántos años hace que viajas a Villa María a jugar al fútbol en AFUCO?

Jorge – “Debe hacer más de 25 años que voy a Villa María, al principio íbamos los día domingos y había 2 canchas en AFUCO, tengo la experiencia de haber jugado provinciales y nacionales con la selección de AFUCO, ganamos títulos nacionales, viajé a Córdoba, Mar del Plata, Salta, Entre Rios.

“Yo los sábados que no juego al fútbol no ando bien, me falta algo, distinto es cuando vos sabes que no podes, yo lo único que hago ahora es bicicletear, me puse vago para salir a correr solo, la cancha de fútbol 5 me gusta pero no como la cancha 11, no se hacen más picados, así me voy para el lado de la ruta a Carrilobo”.

¿En tu categoría cuantos minutos juegan y cuál es tu posición?

Jorge – “Estamos en 30 minutos por tiempo, son de 56 años para arriba, por ahí te cuesta mucho porque te encontras con gente que te llevan 12 años, pero al estar mezclado se empareja, te tenes que esforzar más, gracias a Dios todavía la estoy tirando. He jugado en el mediocampo, adelante, últimamente estoy jugando de defensor por derecha o izquierda, mi puesto en donde me siento cómodo y más me gusta es de 8”.

¿Tuviste un problema complicado de salud? ¿Sentís que el fútbol te dio fuerzas para salir?

Jorge – “Estuve como 9 meses parado, un poco más, empecé a entrenar de a poco. Tuve una operación de intestino, tengo la bolsita, mientras yo viva voy a llevar esto, trato de ir no con el estómago lleno, muchas veces me olvido que tengo la bolsita mientras estoy jugando, nunca sentí nada. A los dos años hablé con los doctores Jorge y Coqui Roland, ellos me sacaban el cuerpo para operarme, me dijeron que es riesgoso, que la prótesis me la podían conseguir y la podía tolerar, pero si había una perdida podía morirme, si me salvaban era la bolsita de nuevo, me dieron la chance de irme a otro lado pero me dijeron la verdad de la situación, yo agradezco eso, hace 7 años que estoy con esto, viviéndola así”.

¿Qué sensaciones tuviste cuando volviste a jugar?

Jorge – “Muchas amigos de Villa María pensaban que yo no volvía mas a jugar, los doctores me decían que me cuidará, que me fajará, luego de la operación estuve internado un mes el hospital y dos meses viví en Las Varillas con mi hija Paola, aprendí a manejarme solo, me hago todo solo, ya me acostumbre, es complicado, pero le agradezco a Jorge Roland y su familia, ellos me han dicho que siguiera así, que estaba bien, después algunos amigos y mi familia me dijeron que siguiera así, algunos caen en la depresión, pero acá me atendieron muy bien, me hablarán bien y no pasé por eso”.

Jorge – “Cuando salí del hospital pesaba 51 kilos, yo tenía la pelota en la mente, decía que iba a volver a jugar al fútbol, volver al AFUCO, se lo decía a mis hijos, estaba Turco Núñez, Raúl Núñez, Vitoto Espinosa, Romagnoli, todos estaban y la gente de allá unos grandes amigos, me ayudaron un montón, hicieron una venta de pollo, Yiyo, Gringo Abba, me juntaron unos mangos, de allá de Villa Maria también me juntaron dinero porque yo no podía trabajar, AFUCO, es como estar con mi familia”.

¿Cómo te afectó la pandemia, volves ahora en el nuevo torneo 2021?

Jorge – “La pandemia me complicó mucho, un montón, pero estamos preparando la vuelta con algunos amigos de Rio Tercero, ahí también estaba el turco que el no va mas, Raúl, quede solo por ahora de Pozo del Molle, por el momento seguiré, es lo que más me gusta, quiero seguir mientras pueda.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL11/04/2021 CON 69 AÑOS, SUPERÓ OBSTÁCULOS Y SIGUE CON EL FÚTBOL
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial