El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN

Juan Cabrera, el formado en Fundación y ex Sportivo, nacido un 31 de enero de 1997, a sus 24 años fue el destacado del último finde en la liga villamariense de fútbol.24/03/2021

Juan Cabrera, el formado en Fundación y ex Sportivo, nacido un 31 de enero de 1997, a sus 24 años fue el destacado del último finde en la liga villamariense de fútbol.

El último fin de semana arrancó la liga villamariense, la nota la dio Unión de Arroyo Algodón que sobre la hora le robó un empate a Alem de Villa Nueva con un golazo de Juan Cabrera. El equipo de Juan Lazo con la capitanía de Nahuel Taibo dejó una buena impresión en los colegas de la villa.

El sello planteó entonces este mano a mano con Juan Cabera

Hola Juan, primero felicitaciones por el gol ¿cómo se da tú llegada a Arroyo Algodón?

Juan – “Hola Gaspar  ¿todo bien?, el finde fue un partido duro como lo habíamos hablado antes con los compañeros en la semana, de mi parte muy contento por marcar, se dio de llegar a Unión de Arroyo Algodón porque fui con amigos, me propuse entrenar para poder llegar a full para el comienzo de la liga, hoy siento que estoy agarrando estado y ritmo, cada vez me siento mejor físicamente y eso es lo mejor para uno”.

¿Con quienes vas de nuestro pueblo y cómo fue el partido con Alem? ¿Jugas con Daniel Ramírez que también jugó aquí?

Juan – “De acá de Pozo del Molle estamos yendo Nahuel Taibo, Agustín Christiansen, José Enría "Kiki" y el hermano de Nahuel, Milton,  si como decís, es una cancha brava la de Alem pero empezamos ganando y jugando con mucha intensidad, la pudimos mantener todo el partido, corrimos muchísimo, nos echaron un jugador y nos dieron vuelta el resultado, pero al final ellos se relajaron, Algodón tiene muchos chicos de Villa María, que uno de ellos es Daniel Ramírez  (ex Sportivo F.C), el me da el pase de gol con el que empaté, fue un gol de chilena, cuando la vi que venía la tiré y lo agarré al arquero casi sin reacción a media altura salió, fue un balinazo”.

¿Había gente conocida que te pudo ver?

Juan – “Estaban mis tíos y algunos amigos que habían ido del molle”.

Tenes una historia particular ¿te probaste y quedaste en los tres clubes de Córdoba?

Juan – “Si gracias a Dios en los clubes que me fui a probar quedé en todos, después por decisiones que tomé me fui volviendo de todos los lugares, en Córdoba hice pensión en Talleres y Belgrano, en Instituto quedé pero nunca llegué a ir a la pensión. En Talleres estuve dos meses y me volví, en Belgrano estuve cuando salí de Fundación y es donde más tiempo estuve, tuve otras pruebas en otros clubes, pero la verdad que no sé para iba si después me terminaba volviendo, no me quedaba”.

¿Qué recuerdos te quedaron de aquellas experiencias?

Juan – “Con Talleres llegué hasta jugar y entrenar en reserva, lo que más me queda son las amistades, tengo amigos que han llegado que vivían conmigo en las pensiones, por ejemplo si bien no jugué en Talleres pero compartí planteles con Matias Nani, Fer Bersano que juega en Talleres ahora, Ramiro Macagno que ahora está en Newells, son todos chicos de mi edad, que ahora los veo ahí y me digo que podría haber estado yo”.

¿Qué pasó para que no llegues? ¿Qué autocritica haces?

Juan – “La verdad no tuve disciplina, me gustaba mucho salir de joda con mis amigos, creo que ahora de grande quizás hubiese actuado diferente, pero lamentablemente ya pasó, tengo que decir la verdad de esa razón, me tiraban las juntadas y esas cosas”.

¿Qué recuerdos tenes de Fundación?

Juan – “Las categorías de Fundación cuando yo jugaba eran una máquina, hasta el día de hoy nos juntamos a jugar, en ese tiempo estaban “Sapito” Bringas y Néstor Vicario que nos ubicaron desde la categoría chiquita y hasta la última en infantiles, teníamos un equipazo, casi siempre jugué de delantero con Matías Turaglio, Lea Cataldi. Las dos categorías eran buenas pero la 97 – 98 nos iba mejor, atajaba Pablito Rios, abajo jugaba Fer Bossio, fue un jugadorazo y buen chico, Agustín jugaba de 6, estaba Gaspi Rasino y Palermito Lazurri, Franco Cisnero todos al medio, sabía jugar Pancho Enría, Fabri Mollar.

¿Debutaste muy de pibe en primera, te acordas?

Juan – “Si cuando debuté en primera hice el gol más rápido del campeonato contra Mitre de Las Varillas, estaba el Cheni (Fernando Ferrero) creó como DT, me parece que debuté aun con 13 años, jugué justo cuando estaba Juanma Sánchez”.

¿Nunca tuviste miedo? ¿El barrio y el potrero te dieron esa ventaja?

Juan – “La verdad que nunca tuve miedo, me crié en el barrio en el “Chaco Chico”, con Kiki y Panzeta que me llevan mucha diferencia, me adaptaba, yo me siento identificado con el potrero, los partidos atrás de la ERA, en Fundación, aunque yo soy del Chacho Chico, acá me hice de chiquito”.

¿Te apasiona el lio del potrero, los nocturnos, competir por plata, chivos, lo que sea?

Juan – “Si lo hice, sé que no estaba bien, a veces los domingos iba al banco por que todos sabían que me gustaba ir a jugar los nocturnos, relámpagos por plata, vaquillona, lo que sea, no me dejaban ir, yo iba lo mismo, con el tiempo te das cuenta y sabes que tenían razón los demás, pero yo llevo el potrero en el alma, es lo que más me gusta”.

¿Tuviste paso en otros clubes de la zona que recuerdos tenes?

Juan – “Yo soy jugador de El Arañado, tuve un paso por Laspiur en un absoluto donde tuve la suerte de jugar con el máquina Giampetri, era un crack cuando agarraba la pelota te dabas cuenta que era diferente, en Adea me atendieron muy bien, hay un muy lindo grupo allí jugué con Ezequiel Cabrera y Fede Mo, ellos aun siguen ahí, creo que voy a probar suerte acá en Algodón pero mi idea es volver a la liga San Francisco, ahí me gusta más, te pegan y te marcan más, acá en Villa te dejan jugar, a mi me gusta más el contacto, me anima a jugar más.

 

¿Llegaste a jugar para Sportivo? ¿Igualmente Fundación te tira más?

Juan – “Si llegué a jugar para Sportivo, estaba Porta, no tengo drama jugar en cualquiera de los dos, pero si me preguntan, seguro que me siento más identificado con Fundación, yo salí de ahí, calcula que empecé a los 6 años y me llevaba “Sapo”, que me había puesto de 6 los primeros partidos, hasta que me vio un par de partidos que agarraba la pelota y pasaba a varios y me puso de 9, gracias a “Sapo” Raúl Bringas encontré el puesto”.

¿Cómo te pegó la pandemia?

Juan- “No entrené y no hice nada, solo comí, entrené este último mes y agarré estado enseguida, agarro ritmo fácil, entreno con Nahuel en la estación.

Los que te hemos visto jugar creemos que estás para más, tu actual técnico Lazo declaró que te van a tener poco tiempo por lo bien que jugas ¿Qué objetivos tenes?

Juan – “Ahora estoy cómodo en Algodón tengo el préstamo hasta mitad año, quiero clasificar se lo dije a Juan (Lazo). Muchos me dicen que me ponga serio a entrenar que tengo las condiciones de estar más arriba, pero yo creo que después de que me vine de Talleres y estuve tan cerca de pasar a primera, me parece que ya está, yo me conformó con jugar por acá cerca y estar cerca de mis amigos y familia.

¿Cómo tomaste que no hubiera fútbol en Pozo del Molle este año?

Juan – “Da lástima que con tantos jugadores buenos en el pueblo, dos clubes, que no se pueda armar un equipo, el día de mañana cuando se quiera hacer fútbol de nuevo a muchos chicos no los van a tener más, es una lástima hay jugadores para pelearles los partidos a cualquiera”.

¿Alguna dupla que te gustaría jugar más adelante?

Juan- “En El Arañado hice una gran delantera con Cabrera y Mo, me gustó mucho, pero si me preguntas rápido, siempre digo que quiero jugar haciendo dupla con Juan Cruz Fonseca “el pistolero”, en algún momento ojala se me dé, es un jugador muy completo el cabezón”.

¿Alguna defensa dura que te tocó enfrentar?

Sin duda los clásicos, cuando estaba Martin Romagnoli en Sportivo, ya no otros pegadores así no hay, era durísimo tenerlo al frente.

Así cerraba la entrevista con Juan, un gran jugador del cual todos los que lo han visto, saben que una vez que se ordene mentalmente y le de continuidad al fútbol merece oportunidades, tiene un gran desafío por delante, el mostrar, que adentro de la cancha sigue siendo diferente, pero además debe permitirse disfrutar y saber que mucha gente que tiene cerca esperaba del mucho más, para tenerlo siempre cerca y en plenitud por muchos años.

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN24/03/2021 EL ÚLTIMO DELANTERO DE POTRERO, QUE DISFRUTA ALGODÓN
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)