El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

LA PRIMER FUTBOLISTA DE FUNDACIÓN DE EXPORTACIÓN

Celeste Jazmín Beltrán con 15 años y formada en el fútbol femenino mollense de Fundación jugará en Unión Florida de Cba capital.03/03/2021


El título no es casual, porque si bien es cierto que nosotros tenemos ya una mollense destacada en la liga cordobesa, la enorme goleadora Daniela Servetti “Nanu”, su llegada a la liga se dio por la universidad y por su vida que estuvo ligada al futuro que decidió una vez que terminó su secundario en Pozo del Molle. En cambio lo de Celeste, es todo formación de Fundación, quien la cobijó siendo una niña y ahora se anima a vivir su sueño, aquí repasamos parte de su historia.

¿Cómo está constituida tu familia?

Celeste – “Mi familia está compuesta por mi mamá, mi hermana, abuela, tías, mi papá, con quien tengo tres hermanos más por parte de él”.

¿Qué recuerdos tenes de tu infancia?

Celeste – “Siempre fui muy sociable con todos, mantengo amistades del primario y siempre voy sumando más, me parece que está bueno eso, de poder sentirla así a la amistad, ir socializando siempre. El fútbol fue mi deporte favorito, no lo practicaba quizás en un club, pero tenía siempre una pelota en los pies en el barrio, tengo la imagen de estar pegándole a la pelota rodeada de vecinos, recién llegué a un club a los 10 años.

¿Estudios primarios?

Celeste – “El colegio primario lo hice en la escuela Gral San Martín, recuerdo las tardes con las maestras, los compañeros, éramos muy unidos, todo muy lindo. Siempre de chica tuve amor por todo lo que sea deporte, ya sea fútbol o todas las demás disciplinas, me encantaba, pasaron muchos profesores de Educación Física, Luis Narduzzi, Marita Pirra, entre otro”.

¿Hoy estás estudiando aquí el secundario?

Celeste – “Si, en el Ipem 399, ahora estoy cursando quinto año, la verdad que venimos de un año medio raro, tuve que acostumbrarme e intentar a aprender en una nueva modalidad de estudio, fue raro para todos”.

¿Debutaste muy joven en Fundación que recordas de eso?

Celeste – “Mis comienzos fueron en Fundación Pozo del Molle, con el equipo de las guerreras, mis primeros técnicos fueron Marcos Martínez, Pato Peirone, Honguito Aguirre pasamos por muchos la verdad. Si cuando entramos a la liga de Villa Maria tenía 10 años como te decía anteriormente, con un poco de miedo, estaba en duda de entrar, recién me estaba formando, tenía el cuerpo muy chiquito, las rivales eran todas grandes, tenía que ver eso, el miedo era que me tiraran con el cuerpo encima y no lo pudiera aguantar. De a poquito me iban metiendo, a veces iba al banco, entraba pocos minutos, fue un proceso perder el miedo también”.

¿Se puede decir que jugabas en la primera de Fundación a los 10 años y en que posición?

Celeste – “Mi posición siempre fue delantera, ahora me estoy probando en otros puestos que me gustan pero siempre fui delantera. Yo recuerdo con las guerreras tengo muchísimos, fue el club donde me formé Fundación, sigo manteniendo amistades con todas, son increíbles, estuvimos varios años juntas, recuerdo que viajábamos a otros pueblos, estábamos juntas en una ronda, pasábamos el día, charlando, riendo”.

¿Tuviste un paso por Sportivo?

Celeste – “Si cuando se acabó lo de las guerreras, un torneo jugué para Sportivo en liga Villa María, pero lo que viví en las guerreras no los comparó con nada por que jugué siempre ahí. Cuando se acabó tuve que buscar otros rumbos”.

¿Qué diferencias encontraste en la liga de Villa María y la regional?

Celeste – “Yo jugué en muchas ligas de Villa María, una con las guerreras, otra con Sportivo y otra con Arroyo Algodón, la que disputé con Algodón era mucho más profesional, ya que se jugaba con todas las reglas en cancha de 11, posición adelantada, era amoldarte a una forma de juego más intensa, tenes que correr, buscarla, todo mucho más intenso. Acá eran campeonatos de 9, mucho más relajado, más torneos con menos exigencia, se juntaban todos los equipos para jugar y disfrutar más que nada.

¿En Algodón sentiste que tenías que ir por más?

Celeste – “Mi técnico en Algodón, fue Juan Bianzotto e Iván Monte, fue como un empuje  estar ahí, para yo animarme a continuar en cancha de 11 y buscar pasos más arriba, si sin dudas”.

¿Cómo se da tú llegada a Unión Florida en Cba Capital?

Celeste – “A Unión Florida llego por medio de una amiga que es de Calchin, que la conocí por el fútbol, esta chica hace del 2019 que está jugando ahí, yo veo una imagen de que el 20 de enero había una prueba, le dije a mi mamá que quería probarme, también hablé con mi papá que me dijo que me llevaba, tenía miedo a las pruebas pero alguna vez quería vivir eso. Una vez que terminó la práctica me anunciaron que había quedado y fue una alegría muy grande”.

¿Qué nos podes contar del club?

Celeste – “Es un club muy humilde, lo que me gustó es que no excluyen a nadie, quedaron todas las chicas, solo que tuvieron el tacto de decirle a algunas que se quedaban para aprender más y a otras directamente nos dejaron con el grupo de avanzados, yo quedé en la categoría de primera y reserva del fútbol femenino, que es la categoría más grande del club”.

¿Qué pensas de la liga cordobesa? ¿Vas a tener roce con instituciones grandes de la capital?

Celeste – “Es así, se me cruzaron miles de cosas por la cabeza, el pensar de que me voy a enfrentar contra Belgrano, Talleres, ahora estamos en ese momento de jugar amistosos para ver cómo está el equipo y nos veo muy bien. Hemos hecho bastantes partidos, jugábamos contra Universitario, Huracán, Juniors, Universitario es un club que siempre está entre los 3 primeros, ahí me probaron jugando de volante por izquierda, la verdad que me gustó mucho, es un puesto lindo”.

¿Conoces algo de la historia de Daniela Servetti, la mollense que se destaca en la liga?

Celeste- “No, solo sabía de ella que juega muy bien, sé que es una jugadora excepcional, pero no sabía como ella había llegado a Córdoba”.

¿Cómo te manejarás este año, viajarás, el club te ayuda?

Celeste – “Si lo charlé, antes eran cosas que me trababan, fui dos semanas a Córdoba, haciendo pretemporada, mi idea es seguir estudiando acá y cuando tenga que ir a jugar, voy, entrenar y viajar a Córdoba. El club me ayuda con los viáticos, comidas, eso es muy bueno”.

¿Algún gol que te haya marcado?

Celeste – “Cuando me pude soltar empecé a meter goles, recuerdo un gol olímpico en Fundación, contra Unión Femenina de Las Varillas, no los cuento, meter goles es algo muy lindo, pero si he metido dos goles por partido en algunas oportunidades”.

¿Cuáles son tus sueños ahora?

Celeste – “Seguir creciendo y llegar lejos, formarme como jugadora, de ahí en más me van llegar más oportunidades, puedo terminar en otra parte del país, Buenos Aires, o donde sea, también me gustaría vestir la camiseta de la selección argentina”.

¿Con quién compartís este lindo momento?

Celeste – “Se me cruzan muchos recuerdos, pero los comparto con las guerreras y con mi familia que me apoyó siempre”.  

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
03/03/2021 LA PRIMER FUTBOLISTA DE FUNDACIÓN DE EXPORTACIÓN03/03/2021 LA PRIMER FUTBOLISTA DE FUNDACIÓN DE EXPORTACIÓN03/03/2021 LA PRIMER FUTBOLISTA DE FUNDACIÓN DE EXPORTACIÓN03/03/2021 LA PRIMER FUTBOLISTA DE FUNDACIÓN DE EXPORTACIÓN03/03/2021 LA PRIMER FUTBOLISTA DE FUNDACIÓN DE EXPORTACIÓN
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)