El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.

El 8 de noviembre del 2018 fue anunciado ante los medios de comunicación mollenses su construcción, fueron entregadas 31 viviendas el sábado 7 de diciembre de 2019.21/02/2021

El 8 de noviembre del 2018 fue anunciado ante los medios de comunicación locales su construcción, fueron entregadas 31 viviendas el sábado 7 de diciembre de 2019.  

La intención del sello de empezar a conocer un poco la historia de cada barrio, nace desde el último armado del arbolito de navidad, la gestión actual del Dr. Jorge Roland, con la idea del secretario de planificación estratégica Lucas Cuadrado, apoyado por David Peralta de la secretaría de prensa del municipio, junto a los colegas de Radio Impacto “la previa no se mancha”, armaron una navidad colorida, en donde por un momento salimos del tema de la pandemia, el árbol fue la excusa para reunir a los vecinos, pero por otro lado empezaron a aflorar en muchos, el sentido de pertenencia de cada barrio.

 

Allá por el mes de diciembre de 2020, me junté con Jorge “Sote” Turaglio y conté junto con él la historia del barrio Covipo, quienes no la leyeron los invitó a que lo hagan en esta página, hoy le llega el turno al nuevo y pujante Barrio Alfonsín.

 

No es al azar esta elección, porque claramente es lo que más tengo fresco en mi memoria, en mi función de comunicador, estuve presente en los dos últimos grandes sorteos de viviendas, uno de ellos lo recuerdo bien, fue para la construcción del barrio Bicentenario, el último plan de barrios que llegó desde el gobierno provincial en el año 2010, luego estuve el miércoles 4 de diciembre de 2019 en donde con fondos municipales propios, la gestión del ex intendente Carlos Salvático sorteaba de nuevo viviendas, habían pasado unos largos 9 años. En lo que a mí respecta, volví a sentir las mismas sensaciones, hasta el más duro de todos, en un momento como ese, se flaquea, la emoción del que sale favorecido, a la desazón de aquel que aun espera, las dos caras de una moneda, el ejercicio rápido de cada uno de nosotros, de respetar cada uno de esos sentimientos, entendiendo a uno y a otro, admirando desde el respeto a aquellos que lo lograban y deseando revancha para aquellos que quedaban nuevamente en el camino.

 

El Barrio Alfonsín se construyó en un año de trabajo intenso bajo la supervisación del arquitecto Maximiliano Rasino, le dio mucho trabajo a varias cuadrillas de albañiles locales, este se ubica detrás del barrio “Bicentenario” y le da la espalda al “Centenario” y a una serie de sitios particulares que antes lo conocíamos como “Barrio Baudino”, es que algunos de mi época, que empezamos a perder pelo y pintar las primeras canas, nos criamos con el monte detrás del barrio José Hernández y la granja de Baudino ubicada al fondo de un camino privado al lado de David Caffaratti, al que pocos nos animábamos a ir por que nos decían que había perros malos, solo la mirábamos de reojo a la granja cuando nos tocaba jugar al fútbol infantil en Sportivo.

 

A mí me da la sensación de que es un barrio que viene con mucho empuje y con mucha suerte, porque a pesar de ser nuevo, tanto la gestión que se fue, como la actual, le dieron un empujón grande para unirse como se están uniendo. Hoy cuando apenas pasaron unos 15 meses prácticamente de ser entregadas las viviendas, la gestión actual del Dr. Jorge Roland, realizó la apertura de una calle en el sitio de la familia Giacaglia, además por intermedio de Martín Gill se anunció la construcción del cordón cuneta, muy buenas noticias llegaron en poco tiempo de su inauguración.

 

Claro que no fue nada fácil, allá por la noche del 4 de diciembre del 2019, 31 familias quedaron contentas, pero otras no, el sorteo fue rápido y emotivo, a punto tal que ya en el día posterior, el 5 de diciembre, todos pasaron a firmar el contrato que los unía al municipio, a través del pago de los cuotas, en aquel entonces fue anunciado un monto de inicio del pago, además de que serían 240 cuotas las que se debían abonar.

 

Unos días después el 7 de diciembre de 2019, en un acto por la tarde, día sábado, se entregaron todas las llaves, a punto tal que ese mismo día, ya algunos hicieron la mudanza y se fueron a vivir enseguida, ese sábado por la noche algunos curiosos ya pasábamos y veíamos luces encendidas, fue una noche de festejos. La casa terminada constaba de un baño, habitación, cocina – comedor, hoy ya vemos que muchos han podido edificar en un sitio que tenía espacios para distintas ampliaciones, no había grandes dimensiones en la entrega, pero era interesante la propuesta inicial y lo que se podía hacer después de a poco, claramente si damos ahora una vuelta por ahí, la idea se logró, era el comienzo, como todo, en una casa nunca se termina de hacer.

 

Los funcionarios de aquel entonces, del equipo de gestión de Carlos Salvático, decidieron que el barrio se llamé Alfonsín, aunque también se nombró una calle José Manuel De La Sota, un referente de la política provincial, con lo cual estaba todo definido, sólo quedaba empezar a vivir la historia.

 

En la navidad del 2020, nos topamos con el espíritu del nuevo barrio, a pesar de ser menos adherentes, de poder haberse unido si querían con otros cercanos, como el “Hogar Lácteo”, “Bicentenario”, “Maidana” o la propia plaza del “José Hernández”, decidieron escribir su propia historia, plantaron un árbol que resultó ganador y merecedor de elogios, lo hicieron en un sitio ubicado a la vuelta, en donde llamaba la atención la cantidad de bolsitas con los nombres de todos los niños que están viviendo allí, un trabajo desde cero, que claramente tuvo la fuerza y el empuje de un barrio nuevo, de gente joven aun, que se les nota, están agradecidos y plenos de poder tener su lugar en el mundo.

 

A veces creo que uno llama a sus sueños, recuerdo que muchos de los que hoy viven allí, me habían dicho, voy a salir sorteado, recuerdo a un amigo que me dijo, tengo a mi viejo que se que desde arriba me la va dar, cada uno se aferró a lo que creía y atrajo ese energía. Lo dije arriba, la gente que vive en el Alfonsín, mostro que ese árbol de navidad tiene raíces grandes, vienen trayendo situaciones favorables, ya no es solo la calle nueva o el cordón cuneta, la gestión actual del Dr. Roland está pavimentando la diagonal Presidente Perón, parece que el Alfonsín siempre tiene un as bajo la manga.

 

Sé que sueñan con una plaza para los niños, de hecho han tenido charlas para lograrlo en una finca muy cercana que pertenece a una familia mollense, han charlado con los dirigentes, todo esto en 15 meses, miren con que fuerza vienen. Ya no importa si algunos son los de color rojo y rosa, los verdes o los grises, o si están en la calle Alfonsín o se ubican en la Olga T. Baudino, ya son el grupo de 31 por completo, claramente lo demostraron en navidad.

 

El barrio Alfonsín, es el nuevo, el último pero el que levantó la vara y no solo trajo nuevos aires, si no que obliga de cara al futuro a cada de uno de nosotros, a vivir de esos aires, el de disfrutar de las pequeñas cosas, un sitio es importante, una casa es importante, un metro más que construimos es importante, pero el espíritu es más importante que todas las cosas, esa es la enseñanza que debemos tomar.

 

Los invitó a leer las historias de los próximos barrios que vendrán pronto, los invitó a que si alguno de ustedes quiere contarme datos de los barrios que vienen, que me escriban, con mucho gusto, los visitaré.

 

HISTORIA DE BARRIOS, CONTINUARÁ…

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.21/02/2021 HISTORIA DE BARRIOS – EL MÁS NUEVO, ALFONSÍN.
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas