El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB

Hoy 12 de noviembre está cumpliendo años Ariel Durando, “el zurdo”, un animal competitivo que encontró su perfección en el tiro pero que en varios deportes no desentonó12/11/2020

Hoy 12 de noviembre está cumpliendo años Ariel Durando, “el zurdo”, un animal competitivo que encontró su perfección en el tiro pero que en varios deportes no desentonó, se encuentra viviendo un freno como todos los deportistas, de hecho, de no haber ocurrido esta pandemia, podríamos estar contando que participó de un nuevo mundial de Tiro, en El Cairo, Egipto, sueño que quedó postergado para el 2021.

A Ariel lo conozco de toda la vida, es uno de esos tipos que pasa siempre de desapercibido por su perfil bajo, pero tiene su temperamento en el deporte de roce, no así en el tiro, en donde predomina con su tranquilidad habitual con la que se desempeña en su lugar de trabajo, al lado de su padre Armando, han hecho una sociedad que a veces parece simple, pero no lo es, no es tan fácil llevarse bien con los familiares, aunque muchos lo crean normal, existen aquellos que se complican, no es este el caso.

Muchas veces en las charlas habituales que tenemos le pregunto ¿caíste alguna vez en la cuenta de que sos subcampeón del mundo en una disciplina deportiva como el tiro?

“Y por ahí uno no se da cuenta lo que es, pero cuando uno lo piensa realmente ser subcampeón del mundo no es poco, ya unos años antes había sido campeón nacional en Santiago del Estero, lo otro terminó tapando un poco eso” (dice Ariel).

El campeonato argentino que quedó tapado, es aquel que consiguiera en la categoría junior cuando tenía 14 ó 15 años, allí había viajado con su papá Armando, Raúl Ferrero, Travisan y Marengo.

Ariel es nacido en Pozo del Molle, vivió unos años donde tenía el taller su abuelo al lado de los Baza, luego se trasladaron con su familia cuando él tenía 4 años al lugar donde está actualmente el taller actual sobre la calle Mendoza. Hace muy poco, comenzó a transitar su historia en Barrio Covipo.

Sus estudios primarios los hizo en el jardín de infantes Gabriela Mistral y la primaria en la escuela Francisco Malbrán, recuerda siempre mucho fútbol en la canchita de atrás,  “siempre algún recuerdo trae cuando pasas por el frente de cuando éramos chicos”, me sabe decir en entrevistas. El secundario lo realizó en el Manuel Belgrano, abandonó en 4º año para trabajar.

“En el momento fue difícil por mis padres ellos querían que siguiera, pero deje y me puse a trabajar con mi papá, fui haciendo cursos para especializarme en la parte de autos. En el verano o en momentos libres siempre ayudaba a mi papá, no es que de la nada fui a trabajar, me decidí por eso. Si me puso exigencias para que me preocupe pero me llevo muy bien trabajando con él, incluso siendo joven me dejaba el sábado  a la mañana, lo estiraba hasta las 10, me daba esos permitidos, cuando salía”. (Cuenta Ariel)  

De chico hizo futbol era lateral izquierdo con Leónidas Castellano, luego se volcó al básquet, en inferiores, estuvo con Fabián Urán, Ariel Servetti, en Sportivo, ellos fueron sus DT, en Argentino después  se trasladó, con Diego Cena, Franco Mangiaterra, Román Medina, Martin Roland, como sus primeros compañeros, hasta jugar en primera.

En básquet fue alero o de 3, desde afuera. Cada entrenador le dejó algo, vinieron entrenadores perfeccionados, lo tuvo hasta Jorge Roland, Tola Yáñez.

El fue parte del campeonato obtenido en el 2008, era un plantel de buenos jugadores, además de buenas personas, sobre el equipo dijo esto “técnicamente, Galera me parecía muy diferente a todos, tuvo una lesión dura. En Deheza fue una final hermosa, acá contra Las Perdices, tuve minutos y participación, esa final tuve suerte que metí más minutos y anoté varios puntos”. (Narra Ariel uno de los pocos locales campeón).

Sobre el tiro dice lo siguiente “no me acuerdo bien, pero tenía 12 años cuando mi papá  me empezó a llevar al club de Cazadores, mi papá se inició junto conmigo, le gustaba cazar, pero se involucró, empecé a salir, competir. Si tenes suerte te regalan una escopeta y empezás a agarrar experiencia, de chico, la escopeta te queda muy grande, el tiro cambió las disciplinas, lo que más se tira y práctica es la hélice, el plato que es olímpico, no anda por la zona, son pocos y solo podes ir a Córdoba o Buenos Aires”.

Ariel se sincera, sabe que tiene un don natural “es cierto que no soy de entrenar mucho, a veces nos juntamos los sábados, a comparación de otros clubes no practicamos nada, hoy hay un grupo que se hace cada vez más grande, hoy somos como 40 personas en el club que estamos yendo, crecimos mucho”.

Hoy es el presidente del club de Cazadores, hace unos fines de semana atrás, realizaron un torneo social, que el mismo ganó en la categoría de tiradores, mientras que en cazadores ganó Jonathan Reyna, a pesar de la pandemia cuenta que están realizando arreglos en el club, reboque, pinturas en el salón, tareas de mantenimiento.

En el torneo amistad, allá por el año 2000, pusieron en la final un viaje a España, se ganó el viaje al mundial, fue en Valencia, lo acompañó su papá y Daniel Verolo, este mismo torneo lo vio consagrarse en el año 2019, allí se ganó un pasaje al mundial del 2020 que se iba a disputar en El Cairo, Egipto, lamentablemente, la pandemia no lo dejó ir, se reprogramó para el 2021.

Cada fecha del amistad tiene 9 tiros en las tres canchas, si pegas todos, vas por el torneo del día, pero si mantenés una regularidad en todas las fechas te llevas el premio al mejor tirador, torneo Mayoranza, Ariel tuvo años en donde de 12 ó 13 fechas, erró 2 ó 3 tiros en todo un año calendario, realmente tiene una habilidad para esto.

Si bien en España fue muy pibe, no le fue como quería, tuvo una revancha en el 2009 en la primera vez que se jugaba un mundial en el país, en Buenos Aires se consagró subcampeón del mundo, estuvo a tan solo 2 blancos de ganarlo, había representantes de todas partes del mundo, ese torneo quedó en manos de un morterense.

Hoy no solo que cumple un año más, si no que espera con ansias su mundial, que ganó merecidamente su clasificación por ser el mejor del 2019, además hace lo que por ahí muchos no hacen, meterse en las comisiones desde joven, se necesita este recambio generacional, los grandes se cansan y se necesitan jóvenes que le metan para  adelante, es importante, que para el club de cazadores, justo Ariel, el que más cerca estuvo de la gloria a nivel mundial, presida la institución.

Feliz cumpleaños Zurdo y prepárate, porque El Cairo espera. El tiro también.


Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
12/11/2020 DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB12/11/2020 DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB12/11/2020 DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB12/11/2020 DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB12/11/2020 DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB12/11/2020 DE SUBCAMPÉON MUNDIAL DE TIRO A PRESIDENTE DEL CLUB
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)