El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

“CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”

Ema Narduzzi, es un joven de Pozo del Molle que desde chico buscó su espacio en el mundo, lo descubrió en la cocina, aquí hoy tiene lugar25/10/2020

CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”

Emanuel Narduzzi, pero para todos “Chupy” es un joven de Pozo del Molle que desde chico buscó su lugar en el mundo, lo descubrió en la cocina, sus contactos y su don de gente, lo fueron ubicando en un lugar de consideración y respeto en nuestro pueblo, podemos decir, que empieza a ser una marca registrada.

¿Dónde realizaste los estudios primarios y que recuerdos tenes?

Contesta Emanuel – “La primaria la curse en la escuela Gral. San Martin, los recuerdos son los más lindos porque allí formé a la mayoría de mis amigos que tengo ahora. Recuerdo que todos me preguntaban porque iba a estudiar ahí, teniendo una escuela a 10 mts de mí casa (sonríe), cosas de la vida”.

¿Dónde realizaste los estudios secundarios y que recuerdos tenes?

Contesta Emanuel – “En el Inst. Gral. Manuel Belgrano, elegí la especialidad Ciencias Naturales. La mejor etapa en la adolescencia, porque es donde terminas de afianzar amistades y te forman para afrontar la vida universitaria. Recuerdos hay muchos buenos y malos más en el 2011 (tenía a mí mamá como preceptora).

Tuvieron la suerte de compartir el boliche, Kiupper, que fue un éxito enorme.

Contesta Emanuel – “Ufff que año el 2011, Sportivo campeón y Kiupper que reventaba todos los viernes. Un boliche único, le pusimos mucho esfuerzo desde el Dowdall al aire libre que se largó a llover hasta el último viernes de canilla libre. Había una unión entre todos los chicos y chicas, me acuerdo que metíamos más de 1000 personas y teníamos bailes de Damián Córdoba, La Barra, Banda XXI por toda la zona”.

¿En qué momento te das cuenta de que ibas a estar relacionado a las tareas de la cocina?

Contesta Emanuel – “Desde chico, siempre que iba de mí abuela estaba en la cocina mientras hacía de comer y le pedía que me diera algo para hacer. Me anotaba en cursos de cocina donde iban mujeres mayores y yo tenía 14 años así que me trataban como un nieto, me lavaban las cosas que ensuciaba, así que hay decidí que quería estudiar cheff”.

¿Dónde estudiaste para cocinar, cómo te capacitaste?

Contesta Emanuel – “Estudie en “Capacitar” Escuela de Gastronomía en Villa María. En la parte práctica te perfeccionan en los tipos de cortes de las verduras y carnes, en como combinar sabores y texturas para que el producto sea ideal. Recetas de diferentes países del mundo. En la parte teórica tenía costo y marketing que es fundamental para mantener un negocio y más ahora como está la situación. Idiomas tenía dos, francés e inglés siempre relacionado a la cocina, traducir recetas, el nombre de los productos.

¿Antes de volver a Pozo del Molle, tuviste alguna experiencia en Villa María?

Emanuel - “Si, estaba trabajando en Villa María en el restaurante “La Oma” trabaje 5 años viajando todos los días”.

¿Cómo se da el contacto para empezar a trabajar en “Viandas Saludables” con María Laura Tosolini”

Emanuel - Me contacta Gastón Giordano, a mediados de Octubre del 2017 estaba haciendo dedo en la rotonda de Villa María, pasa Gastón y me trae a Pozo del Molle. En el viaje me pregunta a qué me dedico, le digo soy chef, el me comenta que Laura (la cual yo no la conocía) hacía viandas en la casa, que tenía mucho trabajo y estaba buscando alguien para emplear unas horas por la tarde, yo le digo que me tenga en cuenta. Durante 5 meses viajé con Gastón todos los días, hasta que en febrero 2018 me dijo que me venga a trabajar con ellos 2-3 hs a la tarde y empezó a sumar más viandas y en junio me querían full time así que dejé Villa María y me vine al pueblo donde gracias a Dios se me abrieron otras puertas”.

¿Cómo es el día en “Viandas Saludables”?

Emanuel – “Arrancamos 7 am con Laura Tosolini (Lic. En Nutrición) hasta las 14 hs, en esas horas se prepara todo el menú del día, nos dividimos el trabajo entre los dos para llegar 11,30 con todo el menú listo. Y por la tarde me dedico a controlar el stock de mercadería y realizamos otros productos extras para la venta diaria”.

¿Cómo se nace tu proyecto “Chupy Cocina”?

Emanuel – “Chupy Cocina lo venia planeando a principio de año con la idea de largar un catering gastronómico para eventos pequeños. Pero con el famoso Covid-19 y la cuarentena apareció la oportunidad de hacer lo que estoy haciendo ahora”.

¿Qué tipo de característica de Chupy hace que lo diferencia del resto? ¿En que buscas ser diferente para que la gente se identifique con vos?

Emanuel – “Trato de buscar, innovar recetas un poco fuera de lo normal, con la cuarentena muchos cheff famosos subían recetas a sus redes sociales, lo cual me gustó que lo hicieran, porque me sirve para plasmar algunas ideas en “Chupy Cocina” o “Viandas Saludables”, buscándole un punto gourmet a los productos.

¿Cuáles son tus platos preferidos o tu especialidad?

Emanuel – “Mis preferidos son las pastas y el asado”.

¿Quiénes te acompañan en el proyecto de “Chupy Cocina”?

Emanuel – “En Chupy Cocina están Luis, Eli (mis viejos) Ferdy (hermano), Laura (cuñada) están apoyándome en el proyecto, y no los puedo dejar afuera a Gastón Giordano y Laura Tosolini también me apoyan mucho.

¿Hay todo un marketing, te gustan los detalles de las presentaciones de las comidas?

Emanuel – “En la cocina lo visual es fundamental, diría 50 y 50, pero el sabor y lo que se sirve tiene que ir de la mano con lo visual. Lo que busco es que la gente coma lo que yo te muestro en las fotos que subo”.

¿En lo personal tuviste experiencia en servicios gastronómicos grandes del pueblo o zona?

Emanuel – “Si me llega la propuesta de Germán Marengo para sumarme al servicio Gastronómico “Tres Hermanos”. Acepté porque era un lindo desafío personal cocinar para 400, 600, hasta 1000 personas y la verdad es increíble. Ahora lamentablemente no estamos trabajando y espero que se termine para volver con todo de nuevo.

Por tu pasión con Sportivo Pozo del Molle ¿soñas con cocinar en la nueva sede del rojo ubicada sobre la diagonal? ¿Te imaginas ahí?

Emanuel – “Y el sueño de trabajar en la sede del Rojo siempre está, pero antes tengo otros proyectos que quiero afrontar”.

En lo personal, tuviste junto con tu hermano un cambio grande de hábito ¿Cómo se dio eso? ¿Cómo vivieron todo ese proceso?

Emanuel – “Empezamos el cambio cuando  arranque a trabajar en Vianda Saludables. Pero tuvimos la gran ayuda del profe Pablo Cuadrado (amigo-hermano) fue fundamental en todo el proceso, apoyándonos 24/7 todos los días. Y Laura en la parte nutricional también nos dio una mano grande en este gran cambio, el cual fue lindo hacerlo juntos a la par con mí hermano , porque entre los dos nunca dejamos de creer que era posible lograr lo que logramos”.

¿Algún mensaje para alguna persona que quiera vivir del arte culinario?

Emanuel – “Que se introduzcan en el mundo de la cocina que es hermoso. Este es mi consejo para todos: aprende a cocinar, intenta nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo, por sobre todo… diviértete.

¿Algún mensaje para aquellos que sientan como ustedes, que es hora de meter un cambio saludable?

Emanuel – “Yo recomiendo que busquen un cambio de hábito real, que pidan ayuda, que más allá de la edad y los kilos de más siempre se puede cambiar si estás dispuesto a hacerlo. Busquen moverse más, la actividad física es tan importante como un alimentación saludable.  Busquen cambios reales y personalizados. No a todos nos da resultado lo mismo". 

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
25/10/2020 “CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”25/10/2020 “CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”25/10/2020 “CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”25/10/2020 “CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”25/10/2020 “CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”25/10/2020 “CHUPY COCINA, GRACIAS A DIOS SE ME ABRIERON LAS PUERTAS”
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas