El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE

Así aconseja Silvina Acosta, de como vivir la vida, no se pierdan su tarea, su habilidad, la gentil mujer que atiende en la mutual de Cayfa.20/09/2020

ACOMPAÑAR CON PERSEVERANCIA, ESFUERZO, ESTUDIO, COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER UN BUEN ENFOQUE

Con esa frase, apoyada en sus creencias aconseja Silvina, para muchos que trabajamos y recorremos el pueblo diariamente, es la mujer que gentilmente se encuentra en la caja de la mutual Cayfa, debo agradecerle a Sonia Vaudano, que me contó algo de su otro costado, el de su pasión por la fotografía, sin dudas, muchos se sorprenderán, ojala pueda ser aprovechada en los colegios primarios, secundarios, o por muestras culturales locales, aquí va la historia.

Silvina Raquel Acosta es hija de Nelli Martina  (hija de inmigrantes italianos, así describe a su madre) actualmente viven juntas, su papá Francisco Fermín Acosta, falleció cuando ella tenía 14 años. Su hermana Graciela, vive en la ciudad de Las Varillas y Francisca vive acá en Pozo del Molle.

Algunas de sus fotos contribuyeron  para los libros  “Insectos en el bosque…y por donde mires”  e “Insectos Guía completa para explorar su mundo” de las Doctoras: Graciela Valladares, Adriana Salvo y María Teresa Defagó de la Universidad Nacional de Córdoba.  Esos libros fueron primeros en las ventas de la Universidad en el año 2019, gentilmente, Silvina donó a la biblioteca popular Luis Guerberoff un ejemplar para que los mollenses lo podamos observar.

 

¿Qué recuerdos y donde cursaste estudios primarios?

Contesta Silvina – “Mi estudios primarios fueron en la escuela Francisco Malbrán, que se llamaba Escuela Nacional Nº1, hice desde el Jardín Infantes Gabriela Mistral hasta terminar el séptimo grado, tengo muy lindos recuerdos del compañerismo y la amistad, de la sencillez, no tuvimos viaje de egresados era una época difícil en la economía de todos, faltar a la escuela era realmente perder un día de enseñanza, como vivía en zona suburbana, si llovía iba igual con botas y capa o mi papá nos llevaba en un sulky.  Egresé siendo primera escolta de nuestra bandera.

¿Qué recuerdos y donde cursaste los estudios secundarios?

Silvina – “Mis estudios secundarios fueron en el Instituto Gral. Belgrano de Pozo del Molle, comencé el Bachiller pero al terminar tercer año, podíamos elegir Agronomía, así que tomé la decisión de “pasarme”, guardo muy lindos recuerdos de cada etapa, de nuestras clases prácticas en la granja, las distintas secciones que íbamos, en el laboratorio del  colegio, la amistad que se genera, la adolescencia, un poco de rebeldía…egresé como Bachiller Agrónoma Especializados en Industria Lechera, también tuve el honor de ser abanderada de nuestra enseña nacional”.

Realizaste algún estudio superior, si no fuera así, ¿Cuál te hubiese gustado? ¿Te quedó algo pendiente que hubieses querido cumplir en el aspecto educativo?

Silvina - “Después que terminé la secundaria, vivimos un tiempo de dificultades económicas, entonces busqué trabajo y enseguida me puse trabajar, a mí me gustaba trabajar. Por aquellos días hubiera estudiado algo relacionado a la lechería, aunque siempre fui un poco polifacética en cuanto actividades”.

Contamos un poco de tu historia laboral, ¿Dónde diste tus primeros pasos?

Silvina “recuerdo que había empezado a practicar cosiendo guantes de trabajo de cuero de descarne, para una fábrica, pero al mes cerró, después se instaló en Pozo del Molle una fábrica de cerámicas del señor Leonardo Marino y un socio de Mendoza, objetos ornamentales, el proceso era desde llenar los moldes con la barbotina (arcilla), controlar que no se pasaran de secado, vaciar los moldes, después los enviaban al horno para su cocción y venía una parte atractiva que era lavar la pieza, quitar las imperfecciones y pintar que era un momento de la terminación de la pieza muy bonito de este arte”.

“Luego de unos años la fábrica cerró. Entonces me ofrecí para trabajar en la Despensa “Demo” así que trabajé ahí también un par de años, luego ingresé al Supermercado “Los Patitos” y permanecí por 9 años, hasta la crisis del 2001. Sin trabajo, “golpeé puertas” eran días difíciles, muchos comercios cerraban sus puertas y me llamaron del Comedor “Tío Pepe”, donde hacia todo tipo de labores, en ese tramo, me preguntaron  de la Asoc. Mutual y Social Cayfa si quería hacer un trabajo por tres meses, tenía que ir por las viviendas de los asociados, terminé eso y al tiempo me llamaron como empleada administrativa. Mi agradecimiento siempre a todos los empleadores”.

Con respecto a tu trabajo actual, CAYFA, ¿Cómo te sentís, que cosas te quedan de tantos años en la mutual?

Silvina – “Hubo un tiempo (que todos saben) fue muy difícil, en lo personal, cada día de trabajo era complicado, estábamos en una casi quiebra, convivíamos con el dolor de la gente, el impacto social y económico, pero éramos la cara visible, los procesos que siguieron…el concurso, sus distintas etapas que suceden a un concurso, la verificación, etc. la Mutual intervenida...Asambleas, nuevas Comisiones. Es un aprendizaje, aún las peores circunstancias van formando, van modelando, el trabajo en equipo, el compañerismo, la amistad y el dar lo mejor de uno, el apoyo de la familia, y fundamental de las personas que tienen fe, que tienen un apego a la figura de Jesús”.

¿Cómo vivieron la cuarentena? ¿Se sienten cambios en la organización y en la gente?

Silvina – “Me impactó el hecho del anuncio del presidente, el 20 de Marzo, se cortó una rutina linda de trabajo. Yo voy con alegría a trabajar, y de pronto sentí esa ausencia de la cotidianidad, estuvimos poco tiempo en cuarentena, pero nos tuvimos que reorganizar en la etapa primera,no atendíamos al público, lo cual era difícil para lo que uno venía acostumbrado, en lo personal, uno tiene misericordia, sensibilidad, se pone en lugar de los demás, en el servicio, en el amor al prójimo, aun sabiendo que no alcanza, por lo menos contribuir a dar de uno mismo”.

¿En qué momento te atrapa la pasión por la fotografía?

Silvina – “Yo creo en Dios, que hay un gran diseñador y creador del universo que nos dio ojos para ver: colores, brillos, texturas, fragilidad, relaciones de mutualismo, en también hojas, flores, semillas o misceláneas del mundo natural y pequeño,  admiraba ese tipo de fotos de grandes fotógrafos pero primero tenía que aprender el manejo de una cámara fotográfica, empecé a hacer fotos más o menos unos 7 años atrás”.

¿Qué cursos y qué tipo de capacitaciones fuiste tomando en todo este tiempo?

Silvina – “Hice dos talleres de fotografía, que dio Marcela Agüero, iba con mi cámara compacta hasta que pude comprarme una cámara réflex y otro Taller con Sebastián Pratto fotógrafos de la ciudad de Villa María, a los cuales tengo mucha admiración por sus fotos. Últimamente a través de una Escuela de Fotos de Naturaleza también participé vía Zoom de Charlas que brindaban otros fotógrafos y a la vez un día di una charla que la llamé “Explorando un mundo pequeño”.

Charlando con Sonia Vaudano, me comentaba que tu máquina es diferente, que tenes otro tipo de interés y es más específica ¿contamos de que se trata?

Silvina – “En realidad la cámara es una cámara réflex, lo que es diferente es el lente u objetivo, que es de los denominados “Macro” significa Grande, el lente tiene una óptica que hace que lo pequeño, como una mosca o una hormiga resulta grande en la foto con detalles que a simple vista pasan desapercibidos por el tamaño reducido que poseen, por eso esa magnificación se ve plasmada en la foto”.

¿Estás dentro de un grupo de fotografías, realizan muestras en que lugares?

Silvina – “Si, fui invitada generosamente por Sonia Vaudano a integrar el Grupo de fotógrafos aficionados de Las Varillas para una Muestra “Algunas miradas, varios momentos” que se realizó en dicha ciudad y también por Hugo Caverzasi que él tuvo la idea, desde el año pasado de hacer una Muestra de Insectos y me invitó a participar junto con sus fotos, actualmente están exhibidas las fotos en la Casa de la Cultura y denominamos la Muestra “Bicherío”. Queríamos hacer una muestra itinerante, es decir trasladarla a las escuelas, pero quedó relegada por este contexto de pandemia”.

¿Te interesaría cuando pase la pandemia, podes mostrar tu arte en Pozo del Molle?

Silvina – “Si, como no, con mucho gusto, estoy a disposición”.

¿Tenes algún lugar como especial para salir a tomar las fotografías? ¿Lo imaginas antes de salir, o surgen espontáneamente las imágenes?

Silvina – “La “reserva de malezas” a modo simpático, lo digo, en la zona suburbana, en las orillas de los campos, caminos rurales, por ahí hay muchos insectos, anhelo que no corten algunas especies de plantas nativas, como plantas hospedadoras, porque ahí están ellos y en el patio de mi casa, también suelen llegar, cuando no se puede salir, a veces surge espontáneamente como bien decís, mi mamá que vio una mariposa y me avisa, o salí a tender la ropa y veo algo como una vez que vi una lagartija cuando llegué del trabajo, me saqué los zapatos, calcé lo que tenía a mano , unas ojotas,  fui a la carrera para buscar la cámara (expresa a modo risueño)”.

 

 Al mismo tiempo que te capacitaste y compraste una máquina especial para el interés que tenes, ¿sos de leer y buscar información para buscar sorprender con las fotos?

Silvina – “Si, con respecto a la técnica, leo, busco información, trato que haya armonía en la imagen y también es la observación misma de las conductas de la microfauna o micro flora, te enseñan, sus conductas, sus mecanismos defensas, su mayor o menor actividad dentro del medio ambiente en que viven, pregunto a quienes saben, mucha gente que sabe de entomología, biología, biodiversidad,  me ayudaron mucho con respecto a ciclos de vida, nombres de insectos o plantas”.

Facebook elimina la palabra Facebook de su logo en su último ...Para que la gente pueda ver tu trabajo, más allá de las muestras, ¿en qué redes sociales te pueden seguir y ver tus fotos?

https://www.facebook.com/silvina.acosta.564

https://www.instagram.com/silvi_f5

http://www.silvinaacosta.fotonat.org/


¿Sentís que es importante el rol de la mujer, han logrado el espacio que merecían?

Silvina – “En el diseño original de Dios, las mujeres tenemos nuestro espacio, un rol, con dignidad, en el medio que nos desarrollemos”.

¿Qué consejo le darías a los más jóvenes en este tiempo? muchos tienen pasiones y emprendimientos ¿Qué le dirías?

Silvina – “En este tiempo que nos toca transitar donde muchas pasiones o emprendimientos se fueron en aparentes fracasos, tristezas, sueños que se truncaron, que a veces es como una “cuevita” de dónde no podemos salir a la luz, esa sensación de desamparo y aislamiento, impotencia, de cargas emocionales… seres que uno quisiera que estén acompañando en estos momentos que te brindaron en algún momento su afecto, Dios te pone nuevas personas que ayudan a transitar el Camino. Que aquieten el espíritu. Aún si no hay fe o es poquita, Dios ayuda a avivarla. Jesús anima, ve él más allá y trae alivio a nuestro corazón abriendo nuestra perspectiva nuevamente hacia la vida, acompañar con perseverancia, esfuerzo y estudio, como en la fotografía tener: un buen enfoque”.

Muchas gracias un gusto poder conocer un poco más de tus pasiones y sentimientos.

 

Silvina - “Quiero cerrar diciendo ¡Muy feliz día a todos los Fotógrafos de Pozo del Molle! Y ¡Muchas gracias a vos, Gaspar, por la deferencia que tuviste en esta nota!”

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE20/09/2020 COMO EN LA FOTOGRAFÍA, TENER BUEN ENFOQUE
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial