El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

EL CINE YA ERA DE TODOS, PERO AHORA ES PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

El pasado 22 de mayo por unanimidad se firmó la ordenanza que declaró al cine teatro Argentino de esa manera, como titulé hace 4 años atrás en una nota, este lugar es de TODOS y se celebra.06/06/2024


El pasado 22 de mayo de 2024, por unanimidad se firmó la ordenanza que declaró al cine teatro Argentino de esa manera, como titulé hace 4 años atrás en una nota, este lugar es de TODOS y se celebra la noticia.

El 15 de octubre del 2020, en este mismo medio de comunicación, hablé del cine Teatro Argentino, sintiéndolo muy adentro, de que era un lugar a revalorizar en Pozo del Molle, lo pensaba como un lugar de todos. En ese momento, escribí sobre la sala del cine, por que veníamos de una fiesta del pueblo virtual, la pandemia nos había sacudido y hubo que improvisar en un lugar amplio y con barbijos, un estudio de televisión, más allá de disfrutar el momento, me dejó un sinsabor el ver que sala venía cediendo y soportando como podía el paso del tiempo.

El pasado martes 28 de mayo fuimos invitados los medios de comunicación y público en general a la conferencia de prensa donde el intendente Fernando Ruiz Díaz dio a conocer la noticia de que el cine teatro Argentino era declarado patrimonio histórico y cultural de Pozo del Molle, lo hizo junto al secretario de gobierno Martin Roland, quien además tiene a cargo la presidencia del club propietario del cine, el Argentino Sport Club y Biblioteca Popular Sarmiento, además de la directora de cultura Claudia Brusa y la incansable luchadora, líder del grupo Café Concert, Malena Piccato.

El intendente Fernando Ruiz Díaz comenzó destacando la labor del grupo Café Concert “es un grupo de trabajo que ha hecho historia en Pozo del Molle, es algo para premiar y agradecer todo el esfuerzo que hicieron, hoy están acá presentes, tienen muchas ganas, mucha fuerza, nosotros somos unos agradecidos que ustedes se hayan presentado y nos hayan manifestado esta iniciativa apoyada por un gran número de vecinos de la localidad, que fue aceptada por Argentino Sport Club y puesta en una mesa de trabajo público privada”.

Luego de ello se hizo lectura de la ordenanza 1864, que entre otras líneas autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a tomar las medidas necesarias para la conservación, restauración y promoción del Cine Teatro Argentino, como sitio de interés cultural e histórico, un punto importante que quiero resaltar es el que llama a la Dirección de Cultura a cargo de Claudia Brusa, a realizar un inventario de todos los bienes que componen el patrimonio del cine, para asegurar la documentación y la protección de los mismos, además de destinar los fondos necesarios para cumplir tales objetivos.

Por su parte al momento de tomar la palabra, el Dr. Martin Roland habló de estar de acuerdo en la restitución del cine al estado anterior o ponerlo a la altura que Pozo del Molle lo merezca, una parte que quiero destacar de su alocución es lo siguiente “le agradezco a Fernando Ruiz Díaz, sé que puede prestarse a malas interpretaciones el hecho de que uno ocupe dos roles o que esté en determinados lugares, nosotros tenemos nuestro corazón en las instituciones de dónde venimos, a las cuales vamos a estar ligado de por vida y una cuenta pendiente del club Argentino, en esto nos hacemos cargo, es la restauración del cine teatro Argentino, es una deuda pendiente para con toda la comunidad, reconocemos el trabajo del grupo Café Concert, que durante 20 años lo tuvo en concesión y la tuvo impecable a la sala, es un edificio caro a los sentimientos de todos los pozomollenses, ellos paralelamente se ofrecieron a armar un grupo de trabajo que puede tener como base al grupo Café Concert, que Malena Piccato sea una de las caras visibles, es una iniciativa público privada como se hizo en su momento con la Sociedad Italiana”.

En el momento que tomó la palabra Malena Piccato, agradeció a toda la gente que se sumó para esta iniciativa, rememoró aquellos comienzos de 1996 con el Café Concert y primó la nostalgia de cuando les dieron la concesión de la sala por tantos años, en otras palabras, afrmó, “nos enamoramos de esa sala, es como el ave fénix, la vamos a volver a parar siempre”.

LAS PATRIADAS ANTERIORES

Les quiero dejar aquí, unas palabras sobre lo que significa hacer un esfuerzo entre todos para una causa común, el ejemplo que se dijo en la jornada de presentación del cine decretado como patrimonio histórico, es el de Sociedad Italiana. El grupo Café Concert fue la cara visible, este lugar histórico de los inmigrantes italianos en su comienzo, había tenido que bajar la persiana, una noche que debió ser de festejo, había sido de precaución, llovía adentro del salón, el agua se filtraba por las paredes, todos corrían riesgos, entonces un día ese lugar de la esquina histórica, se apagó.

Malena contó un ejemplo puntual, una vez que reinauguró Sociedad Italiana, un privado como Bartolomé Mercedes Césere le hizo una entrega importante para terminar de saldar cuentas, el hombre de la metalúrgica había visualizado la labor de todo ese grupo, eso es lo que va a pasar ahora, cuando empiece a moverse la rueda de recuperación del cine, muchos privados pueden ayudar con lo que quieran.

La primera etapa tendrá la recuperación de los techos, se estima que ronda un presupuesto de 40 millones de pesos, ese es el primer frente por donde hay que empezar a trabajar, la municipalidad dispone de montos, pero sueña con algún subsidio que llegué desde los gobiernos provinciales, nacionales, más las ideas que surjan de la comisión de apoyo.

Y quisiera rememorar aquí otras patriadas que quedaron para siempre, alguna vez la osadía de Dante Supertino, envalentonó a sus compañeros del Centro Comercial y desde allí se metió muchas fichas a la recuperación de la Banda de Música del Instituto Gral. Manuel Belgrano, allí se citó a la municipalidad y a la Cooperativa de Luz y Fuerza para formar la “Sociedad de Fomento”, lo digo porque por razones de trabajo, muchas veces veía los recibos en tres partes iguales que aportaban para el sostenimiento de la banda, una banda que saltó de estar abandonada a ser un orgullo local que cumplió 30 años y además ahora pasó a ser cuestión de estado, la municipalidad tomó esa decisión por el trabajo demostrado sostenido en el tiempo.

Me tocó ser parte, lo viví de cerca, yo pude pernoctar en “la casa del molle”, lamentablemente la casa que tenía el pueblo en Córdoba capital, no se pudo mantener, pero esa fue una patriada que, a muchos de nosotros, hijos de empleados nos rindió muchísimo, por problemas de salud la gente podía acompañar a sus familiares allí.

Es tan importante establecer patriadas entre todos, que bien lo entendió la oposición también, esta ordenanza fue unánime por que la gestión actual y aquellos que fueron opositores en la contienda, saben que algunas cosas son indiscutibles.

El Argentino Sport Club, también sabe, o deberá saber, que este es el comienzo que vivió quizás el ejemplo que les di arriba, el instituto secundario no podía reflotar la banda, hubo privados y públicos que lo hicieron, aquí pasará lo mismo, el Argentino da en concesión un lugar que no lo pudo sostener, porque también hay que decirlo, estaba ocupado en otras tareas muy importantes, hay que saber reconocer que no se puede con todo, el club lo ha entendido y es muy valedera su labor en la comunidad.

El día de mañana seguirán pasando los nombres, los dirigentes, pero las obras y los patrimonios históricos son los que quedan, ningún dirigente nuevo que suceda a los que están podrá pasar por encima del interés de todos, hay acuerdos de caballeros, acuerdos de honor, de esos que ni siquiera hiciera falta una pluma y un papel, son propios de la conducta y la conciencia colectiva, Argentino sabe, que el peso de la historia del cine, ya lo excedió, me enorgullece saber, que aquello que dije que era de todos, ahora gozará de una protección que pasará por arriba cualquier situación, porque nadie puede escapar a un acuerdo excepcional que se hace con toda la sociedad en donde vivimos.


Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
06/06/2024 EL CINE YA ERA DE TODOS, PERO AHORA ES PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL06/06/2024 EL CINE YA ERA DE TODOS, PERO AHORA ES PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL06/06/2024 EL CINE YA ERA DE TODOS, PERO AHORA ES PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL06/06/2024 EL CINE YA ERA DE TODOS, PERO AHORA ES PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL06/06/2024 EL CINE YA ERA DE TODOS, PERO AHORA ES PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas