El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD

Así describe el final Maria Elena Amapane, (Mary) luego de sus 35 años como docente de educación física, gozará de la jubilación, sintiendo que dio todo.26/03/2024

Otra docente más que se despide de los colegios, en este caso la señorita Mary Amapane, acaba de recibir el beneficio de la jubilación luego de tantos años dedicados a la docencia y a la educación física ya que se desempeñó en esa área todo este tiempo.

Aquí conoceremos parte de su historia.

Hola Mary felicitaciones, quería que nos hicieras un resumen de tu formación, ¿Dónde cursaste primario, secundario y en qué momento sentís que la educación física era lo tuyo?

Mary Amapane – “Bueno vamos a hacer un resumen, el jardín de infantes lo hice en la escuela Malbrán, mis padres vivian en el campo, después me fui a la escuela del campo de “La Julia”, hasta tercer grado me parece, no recuerdo bien, después directamente me fui al “IMI” de Las Varillas, en esa época había internado allá, hice todo el secundario allí. Cuando terminé el secundario no era como ahora, en esa época solo había oportunidades en Villa Maria y lo único que había eran los profesorados, tenía que elegir entre Educación Física y si no entraba pasaba a Matemática, aunque en realidad siempre quise estudiar veterinaria, pero en ese momento las posibilidades no se dieron, el profesorado lo hice en las rosarinas allí en Villa Maria”.

Uno que te conoce, sabe que estás relacionada a los animales, ¿esa idea de pequeña te perdura hasta el día de hoy?

Mary – “Bueno uno al vivir en el campo tiene contactos con los animales, es más, eran parte de nuestros juegos, tuve todo tipo de animalitos, tuve un acercamiento muy fuerte con los animales, mi papá siempre trabajó en el campo de Américo Molina, como que tenía conexión con los animales, decirte que en estos momentos no estoy comiendo carne, hace 7 u 8 años que con Jorge (Martinez) no comemos carne, tiene que ver con una convicción con el animal, no es por una alimentación saludable, hoy a la distancia pienso que me hubiera gustado ser guardia parque, estar en ese tipo de situaciones”.   

¿Dónde se dieron tus primeras experiencias laborales?

Mary – “Si allí en Villa Maria estuve en una pensión con 4 o 5 chicas, recuerdo haber terminado en diciembre con la tesis incluida, éramos todas de diferentes lugares, no había tantas listas de docentes como ahora, Marta Bluma sabía que me recibía y coincidía con que una maestra se iba, me pregunto si quería trabajar en la Malbrán y así fue, me recibí en diciembre y en febrero del otro año entré, lo hice hasta el 22 de febrero del corriente año.

¿Cuántos años fueron en total?

Mary – “Para mi fueron 35 años, para el gobierno un poco menos porque no me computó las vacaciones, en una época todos los estudiantes se iban al sur, en ese febrero antes de ingresar a la Malbrán, fui al sur, me había surgido la posibilidad de trabajo en San Martin de Los Andes, pero no tenía la información que hay ahora, no existía ni internet, tenía que irme sola, por más que te daban todo, pero me volví porque ya tenía como lugar seguro en la Malbrán. En esa época uno se anotaba sin preferencias, estuve en Las Junturas 10 años, en ese lugar, para poder volverme con el cargo titular, me iba los domingos para estar los lunes y paraba tres días o cuatro en Las Junturas, lo único que sabía de ahí es que Adriana Comba se había casado y estaba ahí, no tenía conexiones en esa época, me han quedado muchas conexiones de la gente en donde paré allí”.

¿Se sienten tantos cambios en la docencia? ¿molesta que se hable tantos de ustedes al comienzo de cada año?

Mary – “Si los cambios son constantes, en estos momentos por como son los formatos de las listas, vienen de cualquier parte de la provincia a dar clase, en todos los colegios es la misma realidad, son muy pocos los del pueblo que terminan dando clases, pero en la Malbrán sentí que era mi casa, fueron muchos años”.  

“En la docencia uno siente que siempre falta algo, siempre falta algo por dar, cada gobierno que entra impone un cambio, uno quiere algo y el otro lo saca, en estos momentos tengo como otra mirada, creo que en esta vida venimos a cumplir una vida, cada uno tiene que cumplir lo que tiene que transitar, por ahí teníamos la responsabilidad de llegarle a los 30 alumnos en un aula y eso es muy difícil, son 30 personas distintas y sus necesidades no son las mismas, siento que me fui en el momento justo, cuando somos docentes a nosotros nos atraviesa nuestro formato. Por decirte, me tocaba dar clases en el secundario a las 8 de la mañana, yo soy de pocas vueltas, es lo que nos tocaba, terminé la docencia sin entender por qué se decía que había que hacer lo que uno tiene ganas y la vida adulta no es así, en la vida adulta uno puede encontrar algo positivo, al último se lo decía a los padres, ellos vienen a aprender y yo a enseñar, en la clase yo era autoridad, si me pasaba algo desfavorable con un chico, era responsable, entonces era responsable en todo, lo entendí así”.

¿Te despediste sin alumnos, fue en febrero?

Mary – “Si llegué a dar las ambientaciones, trabajé hasta el último día, el que me conoce sabe que tengo carácter fuerte, no soy tranquila, soy de dar todo, la verdad es que yo terminé con mucha paz, mucha satisfacción y gratitud, hasta el último día di, los últimos años se hicieron difíciles, pero tomé la decisión de llegar entera y de pie, me lo planteé y así fue".

¿Cómo llegas al secundario del Manuel Belgrano?

Mary – “En el 2005 Ledis Dutto se jubila, ahí en el secundario es distinto porque uno es elegido, en esa época había una casa para niños sin hogares, esa casa estaba ligada a la iglesia, yo era madrina de uno de los chicos, por ende, estaba cerca del representante legal que fue quien me contrata, trabajé allí 19 años, hasta ahora que me legó la jubilación”.

¿Qué recuerdos tenes en mente de los viajes como docente de educación física en el secundario Belgrano?

Mary – “Es lo más lindo que uno ha vivido, a pesar de que no fueron tantos años, fueron casi 20, la cantidad de viajes, de participación en los intercolegiales, tuvimos la suerte de llegar tantas veces a los provinciales que se jugaban en Embalse o los de atletismo en el Kempes, el año pasado entre los dos colegios tuve 10 viajes, fue un placer, el año pasado llegamos a dos provinciales, con handball y básquet al mismo tiempo, para un profe de educación física la experiencia es espectacular, no todo el mundo lo puede vivir, me faltó llegar a Mar del Plata a los nacionales”.

¿Fue especial el contacto con los profesores de tu área?

Mary – “En la primaria cuando estaba con Silvia Género y con Santiago Griffa, éramos un grupo fuerte, unido, fue una experiencia hermosa, en el secundario también, por ahí tenes más afinidad con uno o con otro, es normal pero muy bien”.

¿Te van preparando para el día después de la docencia?

Mary – “Yo siempre paralelo a la docencia, tuve un trabajo privado, al principio con Claudia Ceballos pusimos el gimnasio, de ahí salto a “Pilates”, siempre trabajé en el centro de jubilados, el gobierno tiene un plan de trabajo para enseñarte por que no es fácil el día después, se reduce mucho lo económico, como lo emocional, hace muchos años que tengo lo privado y me acompañan Nati Posmon y Noe Ambrossio.

¿Fue toda una novedad “Pilates”?

Mary – “Si es una técnica, una filosofía, una forma de actividad física, fue toda una novedad, lo traemos junto a Ariel Servetti, había un solo lugar en Villa Maria, ni uno en Las Varillas, nos dio herramientas distintas para esa época”.

¿Cómo ves el deporte de Pozo del Molle, los clubes?

Mary – “Si bien no conozco en profundidad, siento que desde muy chicos están con demasiada técnica, que, por ahí con el desarrollo físico, no es conveniente, trae desequilibrios, nosotros lo vemos ahí en “Pilates”, que llega gente joven con problemas muy serios, llegan chicos menores de 30 años con acortamientos, escoliosis, eso es sedentarismo o la actividad física no desarrollada de la manera armónica que se necesita. Por decir, teníamos un chico que, hacia tenis, básquet y padel, notábamos que tiene un brazo más estimulado que otro, algunos profes compensan, pero no todos los hacen, entonces tenía desequilibrio en un lado y no en la otra parte del cuerpo, yo siempre digo que el atletismo es la madre de todas las disciplinas, es la base de las capacidades básicas, lanzas, corres, saltas, pero no es fácil, es esfuerzo, constancia, no es para todos”.

¿Qué le dirías a los que quieren estudiar educación física?

Mary – “Hoy todos estudian lo que les gusta, profesores de educación física hay una cantidad, está muy ligado a la parte privada, deportes, gimnasios, estética, cuidado, es una profesión que, si vas a ser docente, no vas a tener dinero, vas a vivir, hoy las nuevas generaciones ven esto, hoy esta esto del disfrute de viajar y después trabajar, que me parece bárbaro, nosotros fuimos distintos”.

¿Algún mensaje final para alumnos, compañeros docentes que has tenido?

Mary – “El mensaje es que seguramente en 35 años hubo cosas positivas y con alguien hubo mal recuerdos, pero es la vida, que cada uno trate de vivir de la mejor manera, que los tengan que estudiar, estudien, que tratemos cada uno de ser mejor persona. A mis compañeros, a los colegios gracias por haberme permitido estar tantos años compartiendo con ustedes.


Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD26/03/2024 TERMINÉ CON MUCHA PAZ Y GRATITUD
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial