El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

OTRO AÑO MÁS DE LA TRADICIONAL ESCUELA DE VERANO

Fundación y su escuela de verano sobreviven al paso del tiempo, este jueves 1 de febrero tendrán un acantonamiento al cual están todos invitados.31/01/2024

A lo largo del verano, felizmente uno sabe que aquí en la localidad de Pozo del Molle hay una escuela de verano en Fundación. Alguna vez fui niño y allá por la década del 90 aprendí a nadar y a defenderme con el agua gracias al cariño y a la experiencia que me dieron los profesores de ese entonces.

En mi memoria está el recuerdo del profesor Luis Narduzzi, recientemente jubilado luego de muchos años de trabajo, él estaba al frente de toda la escuela, no solo fue aprender a nada, hubo mucho aprendizaje y valores de trabajo en equipo y amistades que uno nunca olvida, en esa época habíamos tenido la chance de viajar a Arroyito de campamento, una ciudad a la que todavía se ingresaba por camino de tierra, cuantas cosas han cambiado.

Allí fueron pasando muchos profesores, haciendo sus primeros pasos, las instituciones colaboraban con este proyecto, incluso el espejo fue tan grande que otros intentaron hacer sus propias escuelas de verano, sin embargo, esta siempre fue la más histórica, la que sorteó todo tipo de obstáculo y me alegra que sea la misma que me enseñó a mi hace 30 años atrás, sigue siendo la imagen de niños, el bullicio en el diagonal, el calor de una pileta que siempre es la más popular de este condado.

Aquí les comparto un poco de la actualidad de la escuela de verano, en este 2024, en una nota con su coordinadora general, Laura Férez.

Hola Laura, otro año al frente de la escuela de verano, ¿cómo se dio este desafío?

Laura Férez – “Si, este es mi segundo año como coordinadora de la escuela de verano, en lo personal ingresé a la comisión para sumarle en lo que pueda a la institución, una vez dentro, en las reuniones hubo propuestas hacia otras personas para que se hicieran cargo de la escuela y no prosperaron, un día me lo dijeron a mí, lo pensé y acepté”.

¿Sos la encargada de buscar los profesores? ¿Qué otro tipo de tareas corresponden a tu coordinación?

Laura – “La comisión en general busca a los profesores de la escuela de verano, yo soy la coordinadora de todo el grupo, de los niños, de la escuela de verano en general, soy la encargada de que no falte absolutamente nada, si pasa algo soy la que tiene que asistir a los niños, tengo que estar a la par de lo que necesita cada profesor, de que no falten los elementos, también me encargo de la comunicación con los padres. Hoy con esto de la tecnología, armamos un grupo de difusión para todos en general, hablamos por privado si lo requiere la situación, también nos vamos comunicando, a su vez tengo un grupo con los profesores”.

¿Cuándo y cómo planificaron esta temporada de la escuela de verano?

Laura – “Por día son distintas actividades, nosotros tenemos una planificación inicial, nos hemos reunido antes de arrancar para armar todo, después a mitad temporada nos volvimos a reunir para planificar todo lo que es acantonamiento, lo que es la segunda mitad de temporada. Cada día hay distintos juegos, se necesitan de tales elementos, o determinada actividad, este año nos tocó reyes, entonces para los chicos hubo actividades relacionadas a reyes, o por decirte, Aníbal (Mansilla) es del grupo de los más grandes y es el encargado de dar natación, entonces necesita de ese tipo de elementos, a veces un día puntualmente se hace la lona enjabonada, en el acantonamiento todo lo que es organización pasa por mí, los profesores se encargan más de los juegos”.

¿Les sugirieron o armaron un botiquín de primeros auxilios para estar prevenidos ante la cantidad de chicos que vienen a la escuela de verano?

Laura – “Si, se arma un botiquín, incluso antes de iniciar la escuela de verano nos capacitamos con los bomberos voluntarios de Pozo del Molle, tenemos lo que es teórico en el cuartel y lo que es práctico en la pileta, yo es el segundo año que lo hago, pero sé que años anteriores también lo han hecho, la capacitación es para todos los profesores, a su vez ellos nos dicen como armar un botiquín especifico, además de nos enseñan cómo actuar y si pasará algo más complicado, como manejarse hasta que puedan llegar ellos o quien corresponda”.  

¿Cuándo arrancaron y quienes son los profesores? ¿En qué horarios están?

Laura – “Nosotros arrancamos el martes 26 de diciembre, estamos de lunes a viernes de 9 a 12 hs, hasta el mediodía, si llueve no importa porque programamos todo adentro del salón grande de Fundación. Los profesores son Aníbal Mansilla, Vale Piccato, Florencia Arnoletto, Mia Clemente y en el grupo intermedio Lautaro Acosta y Juliana Roland”.

¿Hasta cuándo estarán activos con la escuela de verano?

Laura – “La fecha de finalización es el viernes 16 de febrero, el año pasado hicimos dos acantonamientos, uno fue acantonamiento y el otro campamento, este año decidimos hacer un acantonamiento y el final en vez de hacerlo hasta las 12, lo vamos a hacer hasta las 2 de la tarde, con un almuerzo con los chicos, pileta, juegos, lona enjabonada, todo el día más recreativo que lo normal”.

¿Cuándo se realiza el primer acantonamiento?

Laura – “Este jueves 1 de febrero, generalmente hacíamos la búsqueda del tesoro, es uno de los juegos que más le gusta a los chicos, pero este año lo sacamos porque tenemos una caminata nocturna que va a ser por Fundación, por el predio, porque nadie se mueve del predio, todos con linternas, tendremos un fogón, carrera de embolsados, distintos juegos y para la trasnoche tenemos cine, la película va a ser sorpresa, dormimos ahí en el salón, es con colchones, bolsas de dormir, al otro día mañana normal hasta el mediodía”.

¿No habrá campamento entonces, con carpas y demás?

Laura – “No, este año no vamos a implementar carpas, por una cuestión de seguridad quizás, me gusta más tenerlos a la vista a todo el grupo en general, uno quiere ver que hacen, lo que no hacen, si duermen, si no duermen”.

¿En cuanto a la cantidad de participantes en la escuela de verano, es similar a la del año pasado?¿hubo sponsors que los acompañaron?

Laura – “Sí, es la misma cantidad del año pasado, estamos cerca de los 100 chicos, no hemos tenido sponsor este año, todo se solventa con el dinero que ingresa de la escuela de verano, Fundación no saca rédito de la escuela, todo se solventa con las cuotas de los chicos, de ahí salen los sueldos, los elementos que se necesitan, todo”.

¿Tampoco hay sponsors en los acantonamientos?

Laura – “En años anteriores si, desde que estoy yo no, los niños se llevan la comida de su casa y nosotros le damos lo que es la bebida, el postre, al otro día el desayuno, todo sale de la cuota de los chicos, no se les pida nada a los padres”.

Hablando de los padres, ¿muchos repiten año a año en enviar a sus hijos a la escuela?

Laura – “Sí, tenemos muchos padres que los mandaron desde chiquitos hasta los 13 años, es decir el último año que recibimos, nosotros recibimos niños desde los 3 años siempre y cuando no usen pañales, a esa edad igualmente los padres están un poco inseguros de mandarlos, después quedan conformes, porque salen sabiendo flotar, o meten la cabeza abajo del agua, al final de la temporada se ven los avances”.

¿El fuerte de la escuela siempre fue la natación?

Laura – “Si, enseñamos mucho la natación, pero sobre todo la seguridad, a que entiendan que hay zonas de más profundidad y que allí no deben estar, sobre todo en los grupos más chicos, hacemos hincapié en que siempre que estén en esas zonas estén acompañados por una persona mayor a cargo”.

Lo lindo de la escuela de verano, es que lleva mucho tiempo en la comunidad, ¿alguna vez frenó?

Laura – “No se cortó nunca, únicamente en pandemia, es algo muy tradicional, Fundación no saca ganancia de esto, pero lo ve bien porque le da movimiento y le da vida a la institución, todas las mañanas pasan alrededor de 100 chicos, es un servicio que se le brinda al socio que tiene descuentos y también a la comunidad en general, porque hace un tiempo que hemos implementado que se puede pagar por día en la escuela, en el grupo de los más chiquitos pasa mucho eso, uno no sabe si se van a querer quedar, no sabes si se van a adaptar, entonces la posibilidad de pagar por día está muy bueno para ellos”.

Si logré entender bien, ¿este jueves se pueden sumar niños que paguen el día en el acantonamiento?

Laura – “Si, este jueves quien se quiera sumar al acantonamiento paga el día y se suma”.

Con respecto a las instalaciones, ¿Javier Amaya les deja el predio siempre en condiciones?

Laura – “Si, Javier está siempre trabajando para la institución, nosotros llegamos un rato antes de las 9 de la mañana y él ya nos deja todo listo, las piletas, el predio, es para agradecer como cuida del predio y trabaja para todos allí dentro”.


Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
31/01/2024 OTRO AÑO MÁS DE LA TRADICIONAL ESCUELA DE VERANO
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial