El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

PREVENIR ES AMAR LA VIDA

En un octubre rosa, el Centro Comercial e Industrial sumó a numerosas instituciones para concientizar a la población, aquí conceptos de personas involucradas en esta lucha.06/11/2023

En el mes de octubre, la sensibilidad de todos apareció con octubre rosa, si bien la mano del estado estuvo presente con una charla que organizó la municipalidad de Pozo del Molle en el SUM de la calle 25 de mayo, tuvimos la grata sorpresa de múltiples actividades que nacieron de los privados, de las instituciones, de las personas que se involucraron en una lucha que tarde o temprano puede ser directa o indirectamente de cada uno de nosotros.

La base de la idea se originó desde el Centro Comercial e Industrial de Pozo del Molle, con un trabajo minucioso de la consultora de recursos humanos, Meinardi & Perlo, Aye y Sole gestaron audiovisuales y luego plasmarían una jornada que constó de tres momentos importantes. Una charla el día miércoles 25 de octubre, con la licenciada en Kinesiología Valentina Fattore, una caminata de salud de 5 km el domingo 29 y un cierre a la tarde con organizaciones no gubernamentales que trabajan mucho en el tema.

Aquí las palabras de esas mujeres comprometidas.

Bienvenidas a Pozo del Molle, ¿cómo han vivido esta jornada?

Pamela Díaz – “Hola como estás, mi nombre es Pamela Díaz, soy la fundadora de pañuelos solidarios, tenemos el banco de pelucas oncológicas, realizamos pelucas gratuitas, siempre lo remarco, es que a veces la gente se piensa que es con algún costo, sabemos que son muy caras, tratamos de ser ese granito de arena, ayudarlas en su tratamiento, la gente se suma mucho, estamos agradecidas por esta invitación, agradecer a todas las peluqueras que están acá, a toda la gente que ha llegado a donar, no saben lo importante que es la donación”.  

“Y bueno también octubre rosa fue hacer campaña por todo el país para la concientización de que nos hagamos los chequeos, por ahí la mujer en la vorágine de la rutina no se los hace, porque tiene que llevar a los niños a la escuela, ir al trabajo, lo ideal es que una vez al año nos hagamos los chequeos, así es la forma de prevenir y poder salvar la vida, yo soy paciente oncológica, hace dos años pasé por quimio, rayos, ahora estoy pasando todo el proceso oncológico, soy un testimonio de que nos podemos salvar si lo detectamos a tiempo”.

¿Cómo tomaron este movimiento en Pozo del Molle y cómo podemos seguir en contacto con ustedes?

Pamela –“Es importante, me encantó que acá se hicieron charlas y un montón de cosas, espero el año que viene y en el año se sigan haciendo cosas, sumándose para poder ayudar a todos los pacientes oncológicos”.

“Nos pueden seguir en nuestras redes sociales que es pañuelos solidarios Villa Maria, ahí la gente nos puede escribir, ya nos escribió gente de Pozo del Mole, nos pueden enviar el cabello para que nosotras podamos confeccionarlo, el que no tiene cabello para donar, nos puede ayudar con los materiales, elásticos, lo que usamos mucho para confeccionar las cortinas que son las que después usamos con la peluca, es la cinta papel”.

Buenas tardes, ¿también sumando desde que lugar en esta causa?

Estela – “Yo soy Estela, yo soy la que cose el pelo con otra señora, que es Carina, nosotras armamos la cortina con la cual después Lore arma su peluca, las pelucas que después se donan de corazón, acá en este pueblo las amigas peluqueras nos están dando una mano, ellas recolectarán el pelo, muchos creen que hay que cortar mucho pelo, pero no, con dos o tres mechoncitos basta, para armar esa cortina que te decía, se van sumando, no hace falta sacrificarse tanto”.

¿Tuvo una causa en especial para sumarse?

Estela – “Una que me gusta y otra que yo tengo alopecia, yo si necesito peluca, casualmente tengo peluca, llegué con pedido y decidí dar una mano y acá estoy”.

¿La vio predispuesta a la gente?

Estela – “Ustedes deberían estar orgullosos de la gente de su pueblo, que han donado y están todos muy predispuestos a dar una mano”.

Bienvenida a Pozo del Molle ¿Cuál es su tarea y de qué área viene a este octubre rosa?

Mónica Peralta – “La verdad que hace 5 años, es nueva nuestra asociación en Villa María, primero les ayudé a Las Varillas, yo hice muchos socios acá en Pozo del Mole, ahí emprendí lo que fue el LALCEC. Y pasé una mala experiencia, a dios gracias pude zafar, eso me llevó a buscar lo que era el LALCEC y llevarlo a Villa Maria que allá no estaba, era la única ciudad grande que no lo tenía, hay 115 filiales en todo el país”.

“Entonces nosotros que hacemos, bueno la gente que no tiene las drogas enseguida, no pueden empezar el tratamiento, te dicen que tenes un tumor, no quieren y no hay para esperar, mientras más pronto se hagan la colocación de la droga o lo oncológico, más posibilidad de sanarse tiene, lo mismo que la prevención, más rápido se toma, el 90 por ciento se salva, nos avocamos entonces a buscar las drogas a través de las filiales nuestras”.

“Este año el LALCEC firmó un convenio para los que no tienen mutual, para hacerlo por intermedio del hospital oncológico de Córdoba, en donde va el paciente y el hospital, nosotros solo somos el nexo de entregar la papelería, es médico – paciente. Eso está muy bueno para evitar que se escape por otro lado, lamentablemente ocurre en otras instituciones, son 6 campañas que hacemos al año y son gratuitas, tenemos la de mama, gineco, pulmón, próstata, colon, piel, ahora a fines de noviembre hacemos la de piel, en cada una siempre hay una alerta”.

“Es que 1 de cada 4 personas va a tener cáncer de piel, la mayoría son benignos esa es la buena noticia, no hay que dejarse estar con lunares, con manchas que salen, que de un año para otro no lo tenían, el cáncer de mama, sabemos que 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida va tener cáncer de mama. Por eso pedimos que se hagan los controles, lamentablemente eso con la pandemia se agrando más, el 80 por ciento de las personas no se hizo controles, ahora parecen todos los problemas, prevenir es amar la vida, nada más”.

Hola Fernanda, también conoces sobre el tema, tu proyecto de corpiños para mujeres con mastectomía, ¿cómo tomas este movimiento en Pozo del Molle?

Fernanda Zamudio – “Si hace un año que estoy con toda esta movida, conocí a toda esta gente a través de la realización de los corpiños, la idea fue traerlos a Pozo del Molle y que conozcan aquí a pañuelos solidarios, LALCEC, las funciones que cumplen, por ahí en las localidades no llega todo esto”,

La idea nació del Centro Comercial, pero se sumaron un montón de personas, instituciones, ¿fue lo esperado?

Fernanda – “La verdad fue algo que no esperábamos, la unión hizo la fuerza, el Centro Comercial fue el de la idea, unió a muchas instituciones y la verdad que excelente la predisposición de la gente, tanto en la charla del miércoles 25 de octubre, como en la caminata o ahora en la donación de cabellos, creo que no esperábamos la convocaría de gente que tuvimos”.

El balance es positivo, los gimnasios como Boom Training o Vafitneszone, con los profesores de educación física, Ariel y Vicky diseñaron circuitos y estuvieron asesorando en la caminata, la presencia de bomberos voluntarios, la cooperativa de Luz y Fuerza, con su clínica de la familia, la clínica privada del Dr. Luis Guerberoff, Corpo Salud, Activa, la escuela de enfermería, los peluqueros de Pozo del Molle, la escuela de zumba de Priscila Albigini, todos se agruparon para una buena causa.

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
06/11/2023 PREVENIR ES AMAR LA VIDA06/11/2023 PREVENIR ES AMAR LA VIDA06/11/2023 PREVENIR ES AMAR LA VIDA06/11/2023 PREVENIR ES AMAR LA VIDA
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas