El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO

Elvio Comba, a los 68 años, con 55 años de carrera y 11 nacionales ganados, quiere volver a correr09/08/2020

ELVIO COMBA

ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO

A veces es difícil que entiendan nuestra profesión del periodista, es tanta la pasión que tenemos que a veces golpeamos puertas en días y horarios no habituales, a veces dejamos cosas de lado, incluso cuando nos llegan los reclamos, sin dudas que tienen razón, pero es la pasión que llevó dentro, es para lo que vine a este mundo, era domingo, sin embargo sentí la necesidad de ir a verlo a Elvio Comba, el hombre que con 68 años, 55 años de carrera en el trote, 11 nacionales ganados, más de 30 años cuidando caballos, sigue su ritmo habitual a pesar de la pandemia, es más, quiere correr y sueña con hacerlo hasta los 75 años, porque así lo reza el nuevo reglamento, podrá hacerlo hasta esa edad.

Hola Elvio ¿cómo estás? ¿Cómo te trata este momento inédito por la pandemia del coronavirus?

Elvio responde – “Bueno se sabe que es un momento muy difícil, creo que tenemos la suerte hasta ahora de vivir en Pozo del Molle, que nos estamos salvando del virus, es un año malo para todos, se sabe para nosotros que estamos en el deporte también es influyente, yo ya soy una persona grande, estoy dentro del grupo de riesgo, así que no es fácil, pero bueno la estamos tirando. El laburo mio prácticamente hago lo mismo que cuando estoy corriendo, el animal encerrado necesita que lo atendas, que les des de comer, que le limpies la cama y que lo camines todos los días, cuando empezó la cuarentena esa primer semana paré, era tal el pánico que teníamos todos, que no sabíamos cual era la contra, por así decirlo, lamentablemente ahora se sabe que es un problema grave, después tuve que empezar a caminar por qué a un caballo le agarró cólico, es propio de un animal que está encerrado y comiendo, que está acostumbrado a andar todos los días, tuve que si o si empezar a caminar, tuve que conseguir un permiso para poder caminarlo porque estaba en peligro de muerte, el animal come y no es lo mismo que nosotros, no sabe racionarse, al no caminar les agarran esos cólicos intestinales y pueden llegar a morirse”.

¿El trabajo sigue igual de intenso? ¿Cómo está hoy Stud?

Elvio – “El trabajo mio no es tan intenso como cuando se corre, pero se camina todo los días y se atiende todos los días, tengo en estos momentos 5 animales, 2 son del año pasado, Baltazar que es la esperanza nuestra, era la esperanza de este año para nosotros, deportivamente, el año pasado perdió la final del nacional de productos por una cabeza, por falta de conducta, creo que este año hemos podido darle la conducta, en marzo ya habíamos salido a correr y ya había ganado en la categoría mayor, en primera, yo creo que era el caballo del futuro, pero bueno, lamentablemente no se puede saber”.

¿Qué te dicen los colegas del trote? ¿Se habla de una vuelta?

Elvio – “No es fácil, es un momento muy difícil, con quién hablo de los burreros, de los colegas, amigos, estamos trabajando pero no sabemos para que trabajamos, ni cuando, ni donde, ni cómo, para el trote va a ser difícil volver, porque necesita del público, ósea se retroalimenta para correr con público, el público paga su entrada, juega alguna apuesta, toma en el bufete del club, no va a ser fácil, algunos sueñan con el mes de octubre, ahora en estos días se van a sortear los nacionales de productos, de primera, no se corrió ni uno por que empiezan en julio habitualmente”.

“El de 3 años se hace en julio y ya pasó, el de yeguas se hacía en agosto, olvídate, en octubre suele hacerse el de primera, el mayor, no se sabe, están tratando de ver, el próximo 15 de agosto van a hacer el sorteo sin fechas, solo las sedes, tengo entendido por los miembros de la federación, el de yeguas va directamente a Pilar (provincia de Córdoba), porque es el ultimo que falta hacerlo de la rueda, en la rueda son 12 instituciones, el de 3 años también se iría directo a Navarro (provincia de Buenos Aires), que está  muy cerca de la capital a 60 kilómetros, el peor lugar para organizar en este momento, entonces se sortearía el de primera, que puede tocarle a Pehuajo o Lincoln, quedaría el de producto que puede llegar a tocarle a Cintra, quizás en nuestra provincia, o Villa María, aunque se habla de que a los productos los pasarían al año que viene, porque no se debutó con ninguno, hay un montón listos, todo, pero no han corrido, desde ya quedaría para febrero si es que se empieza a correr en octubre, noviembre de este año”.

¿Contame un poco de los 5 animales que tenes aquí en el Stud?

Elvio – “De los 5 tengo 2 adultos, uno es el Baltazar que es adulto pero también competería en el de 3 años, después tengo a Serena que podría llegar a correr el nacional de yeguas, el nacional de hijos de nacionales, el año pasado fui y tuvo un accidente, quedé afuera y después gané el consuelo, es muy buena yegua, tengo 3 potrillos que los amanse este año, 2 están mansos casi listos para correr, pero no se sabe cuándo, tengo otro que me lo trajeron hace quince días para amansar que también es para este año, todo lo que tengo, yo este año amanse 5, de los cuales se me llevaron 3 y me entró otro, se lo llevan los dueños, ellos lo siguen porque total no se corre, uno es de Popo Giaveno el señor de los cuentos, otro es del Sr. Giordano de Pilar, el otro caballo se vendió, un patrón lo vendió, estamos con la incertidumbre de cuando se va a correr, pero acá se sigue, el trabajo es casi el mismo”.

“Se hace con menos exigencia por qué no se corre los domingos, pero sigo entrenando, acá en mi calle, cuando llueve voy por el camino del cementerio, este último tiempo parecía que todo se normalizaba fui tres veces a varear a Cintra, me lo habían permitido, después me permitió Las Varillas, ahora se frenó de nuevo, pero sigo caminando acá en la zona”.

Tenes una trayectoria impresionante, muchos años en esto, muchos quizás a tu edad hubiesen tirado la toalla, a vos se te ve con ganas ¿vas a seguir metiéndole?

Elvio – “Y si, lo que más lamento es que pierdo un año de mi vida, se me va un año más, el cuerpo lo sentirá, pero el destino lo quiso así, ojala podamos correr el año que viene, o en Octubre, Noviembre, las ganas las tengo siempre, eso olvídate, te lo dije muchas veces, me levanto y al margen de que estoy con mi familia, ayudó, siempre estoy pensando en los caballos, lamentablemente”.

Hoy hacemos la nota y venis de una tarde de golpes, ¿pero estás acostumbrado?

Elvio – “Y bueno son cosas que pasan, pequeños accidentes, fue un susto no más, el animal se asustó, me ha pasado varias veces, las primeras veces que sacas al animal se asusta de todo”.

¿Se está tornando habitual que cuides y entrenes caballos mollenses, es especial?

Elvio – “Si, han entrado muchachos nuevos con muchas ganas, tengo un caballo que es de un amigo de la localidad de Arteaga Santa Fe, ese me lo trajeron a amansar, hace 8 meses que está aquí, de Pozo del Molle tengo de Santiago Suppo que el siempre tiene uno acá en mi casa, después de Hernán Bossio, Renzo López, Sergio Bossio, todos tienen el animal, como para salir a comer el asado y salir a las carreras”. (Expresa sonriendo)

¿De los que están en el circuito, sos uno de los más experimentados, por edad y recorrido?

Elvio – “Si es una vida, pase más de medio siglo, me crie con mi padre en la pata de los caballos, a los 8 años caminaba a los caballos, empecé a correr a los 13 años, tengo 68 años, son 55 años que corro y que cuido caballos para gente de afuera más de 30 años, ya pasé el medio siglo, soy un veterano viejo, Agustí me lleva un año, es una de las mejores montas, Brandalise, Abelo, tienen 58 o 60 años, más veteranos que nosotros no hay, yo soy el segundo atrás de Agustí creo”.

¿Hay límite de edad o el limite se lo pone uno?

Elvio – “Justamente la federación hizo un nuevo grupo de gente, antes el reglamento decía que podías correr hasta los 65 años, después se alargó hasta los 70 con certificado médico, ahora la nueva comisión, dio prórroga hasta los 75, me están diciendo anda retirándote, son chicos jóvenes como vos, pero yo pierdo un año, y ya es mucho, te digo los reflejos, uno cree que están bien, ojala me dé cuenta el día que esté cometiendo muchos errores, por ahí en una carrera grande gana el que menos se equivoca, en fracción de segundos decidís. Ojala pueda llegar hasta los 75 años”.

Ya uno te conoce e imagina la respuesta, pero ¿te pudiste olvidar de la carrera del año pasado, que perdes al final, o aun no?

Elvio – “Y estamos buscando el desquite, por eso queremos correr, me duele cuando me ganan por una cabeza, prefiero que me ganen por 50 metros y no por una cabeza, se me escapó ahí sobre la raya, el animal se quedó sin fuerza, he ganado nacionales de la misma manera, lo importante es llegar primero, buscó el desquite todos los domingos, eso es lo que me mantiene vivo, con fuerza, levantarme al otro día y darle para adelante”.

¿Qué le dirías a un pibe? ¿Qué lo agarró la pandemia y no puede hacer deporte?

Elvio - “Que se levanten con más ganas que nunca, esto te mantiene vivo, te mantiene sin andar y hacer cosas raras, el deporte es un sacrificio hay que aguantársela., pero si te gusta y queres andar sano y bien, pecha para adelante, en el deporte lo que te da resultados y grandes satisfacciones, es el trabajo”.

Así cerraba la nota el deportista más ganador de nuestra historia, siempre digo que merece un monumento, una estatua pequeña, lo que sea, difícilmente yo vuelva a ver algo parecido a él, por títulos y por vigencia en el tiempo, me alegro mucho volver a charlar con él, para mi papá fue un símbolo, mi viejo iba a verlo correr, luego veía sus carreras por youtube y luego las veía de nuevo en tele los viernes por la noches, un poco de alegría me dio saber, que Elvio sabía siempre donde se ubicaba en el Hipódromo de Las Varillas y lo saludaba.

Gracias por tu tiempo campeón.

 

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
09/08/2020 ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO09/08/2020 ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO09/08/2020 ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO09/08/2020 ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO09/08/2020 ESTAMOS BUSCANDO EL DESQUITE, ES LO QUE ME MANTIENE VIVO
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)