El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES

Daniela Serre se acogió al beneficio de la jubilación, la escuela Malbrán ve salir a una docente y directora que los acompañó muchísimos años.18/10/2023

Hola Daniela, felicitaciones por todo este camino transcurrido en la docencia, primero como maestra y luego como directora, hoy llegando al final de ese recorrido, analizo por conocimiento que nadie podrá desconocer que lo has hecho con pasión.

Daniela Serre – “Si lo resumiste muy bien, con mucha pasión agarré esta profesión, me abracé a ella, quisiera agradecerle a mi familia que me han podido brindar el estudio, en aquel momento fue difícil, mis viejos estaban con poco trabajo y era poco lo que se podía estudiar, no podíamos ni pensar de viajar a ciudades grandes, lo que tenía más cerca era esto y aparte me gustaba, me gustaba mucho la docencia, cuando estuve en la primaria miraba mucho a las señoritas Amelia y Marta, decía que quería ser como ellas. Y bueno estudié en Las Varillas en el colegio de las hermanas (IMI), allí hice maestra de grado y también maestra jardinera porque te daba mucho puntaje para estar bien ubicada en la lista, en aquel momento había muchas maestras, pero gracias a Dios tuve suerte y en dos o tres años ya conseguí trabajo”.

¿Dónde fueron tus primeros pasos en la docencia?

Daniela Serre – “Empecé en la escuela Gral. San Martin reemplazando a la señorita Ana Maria Colombo, en tercer y quinto grado allá por los años 1988 y 1989, ya en 1990 me tocó un interinato en la escuela Malbrán, la titularidad me llegaría porque se desdoblaba un grado, la tranquilidad de que nadie te quitaba el puesto, sos dueña de ese puesto”

¿En qué área específica estuviste mucho tiempo?

Daniela – “Yo cuando comencé lo hice con los grados de 3°, 4° y 5°, hasta que un día el director Víctor Gota me dijo que me necesitaría en primer grado a la mañana, estuve muchos años con Adriana (de Leonardo) que nos pasábamos de primero a segundo, como se hace últimamente con la unidad pedagógica. Y cuando se jubila la señorita Marile de Scarabello que era la especialista en matemática de la escuela, la señorita directora Gloria Aguirregomezcorta me envió a darles matemáticas a los alumnos de 4°, 5° y 6|° grado, ahí trabajé mucho tiempo con Norma y Mary que eran las maestras de ciencias, lengua, hicimos un lindo equipo de trabajo hasta que surgió el concurso de la dirección”.

¿Cómo fue el concurso para ser directora y cuantos años estuviste al frente?

Daniela – “Y casi 18 años, en ese entonces estaba la señorita Adriana como directora y la señorita Alicia como vicedirectora, lo que aspirábamos en la escuela era tener directores titulares, me anoté y empecé a estudiar, es una exigencia grande el concurso para cargo directivo, no es como rendir una materia, uno ya tiene el cargo docente y no quiere fracasar, no te podes permitir que te vaya mal, te puede ir mal o no tan bien como otros, rendimos con Ana Mara Crescimbeni, hice un curso de la UEPC en Vila Maria y estuve una semana completa en Córdoba, el gobierno brindaba una capacitación de lunes a viernes de 8 a 18 horas, te hacían un lavado de cabeza, el pasar del aula a la dirección era un cambio grande. Un 10 de noviembre nos avisaron que habíamos quedado y ahí elegíamos la escuela en donde queríamos estar, nosotras habíamos ido con Ana Maria, ella estaba en la San Martin, cada una eligió su colegio, yo elegí la Malbrán”,

¿Cómo fueron esos primeros años de directora? Allí pocas veces llegan soluciones, más bien son todos problemas.

Daniela – “Esa es la diferencia más grande, en el aula tenes todos los días satisfacciones, cada trabajo que el niño logra y avanza te pone feliz, en la dirección aparecen todos los problemas, tenemos que resolverlos, hay problemas con los alumnos, docentes, padres, con el carpintero, albañil, electricista, es mucha la carga. El primer año tuvimos los 100 años de la escuela, nos avocamos a la organización de eso, todos los meses teníamos algo, fue tan intenso ese año que no me di cuenta de los otros problemas, creo que eso me marcó mucho para que toda mi carrera de directora sea así”.

¿Cómo viviste todas esas mejoras edilicias y el crecimiento de la Malbrán?

Daniela – “Si fueron necesidades, cuando yo empecé allá por el 2006 teníamos 250 alumnos, a los 4 años teníamos 380 alumnos, actualmente hay 336, al tener tantos grados numerosos, tuvimos que pedir partida, después comenzó la jornada extendida en el 2010, no podíamos dar clases porque no teníamos espacios, con el plan aurora llegaron dos aulas y ahí se hizo más fácil todo, no nos sobra, pero tenemos espacio para todo”.

A ver si me ayudas, el conflicto docente y dar clases los sábados, la pandemia, ¿viste de todos estos años?

Daniela – “Si retenciones de servicios, no cobrábamos el sueldo en una época, fue muy difícil todo eso, cuando nos tocó dar clases los sábados, todo el mundo tenía que dar clases e incluso las maestras que no habían hecho el paro, la información llegaba tergiversada, estamos en una puntita del departamento de Rio Segundo que para algunos ámbitos influyen desfavorablemente, nuestra sede está en Villa del Rosario, está lejos, no tenemos facilidad para llegar a la inspectora, nos caería mejor una inspectora en Las Varillas o Villa Maria, ahora ha mejorado todo considerablemente, recuerdo que en los 100 años nos regalaron un fax, fíjate como cambio todo”.

En lo personal te toca el beneficio de la jubilación ¿te van preparando para eso, el después del trabajo?

Daniela – “Si nos preparan, en nuestro CIDI, ciudadano digital, te dan una capacitación que dura todo el año, hay apoyo psicológico, con charlas una vez a la semana, yo me anoté pero nunca tuve tiempo de hacerlo, las clases quedaban grabadas, pero estábamos muy ocupados, este último tiempo nos anotamos en el curso de creativos digítales con los chicos, fue un salto muy grande, casi al abismo, yo igualmente aconsejo que lo hagan, escuché inquietudes de colegas porque se reduce notablemente el sueldo, hoy el porcentaje es del 64 por ciento y con algunos puntos podes llegar al 70 u 80 por ciento del sueldo, los psicólogos te van recomendado buscarse otras tareas para hacer.”

¿Tuviste que buscar ya en tu cargo espacios para relajarte y manejar las presiones?

Daniela – “Si era tanta la exigencia y la presión que hay necesidad de aferrarse a algo, la meditación, yoga, gimnasia, tener un hobby, para mi ir a la montaña era fabuloso, en una visita a la montaña un guía me despertó el gusto en el tema de las plantas, nos explicaba para que servía cada una, hice fitoterapia en el 2020, en la pandemia, me gustó mucho, empecé a hacer las gotitas de lavanda, gotas para relajarse, dormir, energizar, es algo a lo que me pienso dedicar en breve”.

¿Es bravo el celular del director, suena seguido?

Daniela – “Si siempre, no había vacaciones, fueron 18 años en donde no había o no hubo cortes, por decirte quizás el fin de semana el pintor quería aprovechar para pintar, el carpintero arreglar los bancos, o tenías que ver en las vacaciones que no hubiera entrado nadie, más de una vez entraron y violentaron las cerraduras, ver si cortaron los yuyos. Con respecto al celular la naturaleza es sabia, el 22 de septiembre fue mi último día de trabajo, me fui de vacaciones y allá se me rompe el celular y pienso que ese golpe fue para ayudarme a hacer el corte, el corte que tenía que hacer, si bien seré la directora hasta el 31 de octubre, fue eso lo que me marcó”.

¿Le diste clases a tu hijo? ¿sos de las que piensan que es mejor no darles?

Daniela – “Uno siempre prefiere no darles, traté de esquivar, pero le di a los dos, se me complicaba mucho mandarlos en otros turnos, nos subíamos los tres a la bicicleta e íbamos, le di a Meli en primer grado, nadie sabía que era mi hija, no me relacionaban para nada, un día ella se olvidó la cartuchera y Puchi Abba le dijo pedile a tu mamá, ahí supieron recién. A Agustín también le di, no era para nada dependiente de mí, a veces hasta me decían seño en mi casa, mis hijos”.

¿Sentís que dejas buenas bases en la Malbrán?

Daniela – “Si con Carina estuve 7 años y tiene mucha experiencia, ahora la acompaña Marcela que es de Laguna Larga, no conoce mucho la comunidad por que hace un año y medio que está acá, yo sabía que las personas que seguían lo iban a hacer con garra, con empeño, creo que ha quedado una escuela muy sólida, con equipos de trabajos fortalecidos, cooperan uno con otro, se complementan”.

¿Es buena la educación de Pozo del Molle? Lo digo incluso hasta en nivel terciario, sentís que se trabaja bien.

Daniela – “Si yo creo que las extensiones áulicas del Vélez van cubriendo un poco las necesidades, cuando hacía falta enfermeros nos nutrieron, creo que estamos muy bien, los secundarios trabajan bien, las primarias también, los chicos pasan más horas en la escuela y no están en la calle, ayudan a las familias, las jornadas ampliadas son positivas, los chicos necesitan su tiempo de ocio también, eso está claro”.  

¿Qué mensaje le dejarías a alguien que se iniciará en la docencia?

Daniela – “Yo sé que hoy le conviene cualquier otra actividad antes que la docencia, la docencia deja otras cosas, no es solo el sueldo, te deja cosas más valiosas, el cariño de los niños, el agradecimiento de los padres, cuando uno da clases se entrega por completo, le das clases a los niños, pero ves que no le falte la ropa, que no le falte los remedios, que aprenda, todos nos acordamos de una señorita, la docencia tiene eso, uno se brinda de tal manera que cubre tantos espectros del ser humano, que marcas una huella, por ahí uno puede marcar una huella negativa, tratamos siempre que sea positiva, en mi carrera como directora tengo de todo, gente que me agradece y gente que no está contenta por que tuve que tomar una medida, he tenido muchas dificultades”,

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
18/10/2023 NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES18/10/2023 NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES18/10/2023 NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES18/10/2023 NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES18/10/2023 NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES18/10/2023 NO HABÍA VACACIONES, FUERON 18 AÑOS SIN CORTES
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial