El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

RECUPERAMOS EL LUGAR EN LA LIGA Y EN LA PROVINCIA

En Almafuerte de Las Varillas, quedará marcado que fue un gran equipo, que jugaba bien, que fue protagonista en todas las canchas y que quizás le faltó ganar un título más.10/08/2023

Mauricio Vietto dejó de ser entrenador de Almafuerte de Las Varillas, su campaña fue muy buena, ya que disputó finales de provinciales y además siempre luchó la liga regional, en la zona sur y en el absoluto.

Hola Mauri, ya lo hice en redes sociales, hemos tenido contacto, pero déjame felicitarte por todos estos años al frente de Almafuerte de Las Varillas, como DT has hecho un gran trabajo, obviamente que por ahí los resultados mandan, pero siempre estuvieron en la discusión de todo en la liga regional y en la provincia.

Mauri – “Quizás faltó un poquito y coronar con algún título más, esas grandes campañas y las grandes actuaciones que tuvimos, pero bueno el fútbol es así, aunque por mí, debo decir que estoy muy contento y muy satisfecho de todo lo que hicimos”.

Cuando te fueron a buscar, Almafuerte había descendido, lo pudiste meter de nuevo en grandes contiendas, ¿cómo te llegó esa invitación para ser DT de tu club de siempre?

Mauri – “Si, la verdad que cuando César (Pagani) me plantea la posibilidad de agarrar la primera división venia de descender en el 2019, de perder la categoría, te soy sincero yo sabía que podía llegar ese llamado, quizás sentía que no estaba del todo preparado, ya me había alejado de las canchas y hacia un par de años que no jugaba, no sé si la preparación la tenía para afrontar ese desafío”.

“El plantel que tenía Almafuerte era bueno, más para enfrentar una categoría “B”, el club me necesitaba en ese momento y me subí a ese desafío que arrancó allá por enero del 2020, hicimos una buena primera parte del provincial y clasificamos holgado, hasta que de un día para el otro nos encontrábamos en casa entrenando vía zoom”.

¿Cómo fue pasar la pandemia y rápidamente meterse en la final de un provincial?

Mauri – “Fue como un posgrado de técnico para mí y para los profes por que no sabíamos cuando íbamos a regresar, parecía que todo iba a ser más corto y pasamos todo el 2020 sin jugar, solo jugamos un partido de la “B” con Laspiur, retomamos en el 2021 y fue todo muy raro”.

“En un abrir y cerrar de ojos estábamos jugando la final del provincial, que en 20 minutos de local se nos escapa, porque ya cuando fuimos de visitante con Olimpo de Laborde sabíamos que íbamos a una utopía, teníamos que levantar 4 goles de visitante, así fue el comienzo, fue todo vertiginoso y bastante rápido, pensamos una cosa y terminamos jugando una final de provincial a un nivel bastante bueno”.

¿Fueron unos minutos en donde todo se desmoronó ese partido?

Mauri – “Si es como decís vos, ni siquiera fue toda la tarde, unos minutos fatídicos, cuando el partido se había planchado y hasta quizás estábamos para ponernos en ventaja nosotros, en 10 o 15 minutos nos convierten 4 goles, fue un cachetazo atrás de otro, parecía una película de terror, fuimos allá a Laborde, si bien es fútbol y puede pasar cualquier cosa, éramos conscientes de que dependíamos de un milagro, terminamos obteniendo un subcampeonato que quizás para algunos no tenga valor, o que del segundo nadie se acuerde, o el segundo no sirve, yo la verdad que me colgué esa medalla muy orgulloso y sabíamos que era el comienzo de algo lindo”.

Hace poco hablaba con Agustín Sosa de U. D. Laspiur y me decía, que Almafuerte y Unión de Alicia pueden tener un mal día, pero saben a qué juegan, ¿eso te enorgullece o los enorgullece a todos?

Mauri – “Sí, yo creo que lo que más nos enorgullece es que Almafuerte siempre mira hacia abajo, que, si no es un puesto muy específico, que realmente no tenemos, cada vez que falta un jugador, no damos tanta vuelta para querer que juegue un mayor, acudimos al pibe de reserva o al juvenil sabiendo que esos chicos van a cumplir, porque ya hace muchos años que en inferiores se hace un muy buen trabajo, ellos nos aportan una solución, están acostumbrados a jugar esta clase de partidos.

“Si bien todo el mundo sabía como jugábamos, o por donde nos gustaba ir, si no teníamos una mala tarde, obteníamos siempre buenos resultados, de hecho, esta última etapa estuvimos 42 partidos sin perder, una locura, nos queda la satisfacción de que nos volvieron a respetar, allá por el 2019 se le animaba cualquiera a Almafuerte, todo este último tiempo nos ganamos un respeto muy grande, no solo acá en la liga sino también en la provincia de Córdoba”.

Lo bueno de esos partidos sin perder, es que rotaban jugadores y jugaban miércoles y domingos, eso dio un plus a esa racha.

Mauri – “Si el provincial nos daba la posibilidad de rotar, cuando uno tiene el plantel más largo, te soluciona un poco las cosas, quieras o no las caras largas aparecen, uno va creando una base, los 11 y hay unos 7 u 8 que siempre repiten y al resto le toca menos, es algo a lo que Almafuerte se acostumbró en este último tempo, a estar en el provincial, de ganarse el lugar, ganarse un nombre, es el primer paso para que el club pueda competir en una categoría más arriba, porque tiene con que, por que con pocos refuerzos se termina armando un equipo muy competitivo, la cancha siempre está en las mejores condiciones, ojala el club apunte a eso, están haciendo pasos hacia adelante, ahora ya como hincha espero que se compita en algún torneo superior”.

Hicieron un gran papel en el último provincial, patearon penales con Alumni, un rival con chapa, que siempre es protagonista, ¿Cómo vivieron esa serie?

Mauri – “Si, Alumni venia de jugar el federal en donde habían tenido una gran participación, con un equipo larguísimo, con unos 18 o 20 jugadores del mismo nivel, sabíamos que iba a ser una llave durísima, el partido de Villa María fue lo mejor que hicimos en el año, más allá de ir perdiendo 2 a 0, injustamente, sabíamos que si seguíamos igual podíamos tener otro resultado, lo empatamos y eso hizo que Alumni nos viniera a visitar y no jugara igual a como venía jugando,  nos respetó, a la pelota no la sacaban tan limpia, empezaron a saltar líneas, nos ganamos el respeto de Alumni, después lamentablemente los penales no nos acompañaron en este proceso, la alegría de los chicos fue saber que compitieron de igual a igual con equipos de otra categoría, más completos, siempre estuvimos ahí, cada final de la liga era Almafuerte con alguien más, se nos dio con Adea pero nos queda ese sabor amargo de que merecimos alguna más, el fútbol tiene esas cosas, quedará marcado que fue un gran equipo, que jugaba bien, que fue protagonista en todas las canchas y que quizás le faltó ganar un título más”.

Yo no estuve en la cancha, pero por lo que hablo con mucha gente, ¿la serie de Freyre se la arrebatan a Almafuerte, futbolísticamente era para ustedes ese torneo? A muchos les quedó esa sensación.

Mauri – “Si, fue uno de los momentos más duros que nos tocó vivir, había una sensación en el plantel de que se nos iba a dar, teníamos la definición siempre en la cancha nuestra, sentíamos que iba a ser difícil que nos ganen, no tenía muy visto a Rivadavia de Rio Primero, si a Tiro de Morteros, me parece que el rival más duro era Freyre, lo habíamos tenido dos veces en la zona, una lo empatamos de visitante y la otra de local le ganamos. En ese día dimos vuelta un partido muy difícil, fue un partido muy raro desde el principio, nunca vi que un árbitro se fuera faltando 7 minutos antes, sin preguntar a la policía si tenía la garantía, decidió por su cuenta, fue todo raro, uno no quiere hablar mucho, estábamos ahí y sabíamos que, si pasábamos ese, venia Tiro que era un rival que dejaba jugar más, sentíamos que hubiese sido nuestro, el fútbol tiene esas cosas, nos eliminaron por medio de escritorio, nos tocó a nosotros”.

En la última final que pierden con Unión, ¿llegaron muy diezmados?

Mauri – “Si en el futbol más allá de todo lo bueno o malo que hagas, la suerte tiene su papel preponderante, veníamos con un equipo que dos o tres fechas no lo tocamos, el martes del domingo previo a la final, nos enteramos que David Morisod tenía una fractura, él quería jugar igual porque tiene una gran personalidad, se nos había lesionado Facu Perret que venía jugando espectacular, en un gran momento, lo tenía al Lalo (Galarza) que se había infiltrado para poder estar, si bien no me podía quejar por el plantel que tenía, eran jugadores que estaban muy bien, no llegamos de la manera en la cual quería llegar, de todas maneras, no es excusa. El partido fue muy parejo, se nos escapa en la última jugada del partido, fue un golpazo duro, golpeó mucho”.

¿Cómo te organizaste con la familia, todo este tiempo? A veces estás en un rol en donde se te puede criticar, pero detrás de eso hay mucho tiempo en donde no le dedicas espacio a los tuyos.

Mauri – “Si hay que sacarse el sombrero con mi familia, cuando uno era jugador demandaba menos tiempo, como entrenador necesitaba más tiempo para planificar las prácticas, llegas más temprano a la cancha, llegas más tarde por guardar elementos, uno por ahí es psicólogo, papá, amigo, la verdad que manejar grupos de personas distintas no es fácil, gestionar el grupo es lo más difícil de esta profesión. Yo tengo la suerte de poder separar las cosas, por ahí lo veía a mi nene llorar por que perdíamos, entonces le explicaba que perder es parte del deporte, trataba de no llevar las amarguras a casa, porque ya era mucho el tiempo que no les dedicaba a ellos. Obviamente que no siempre se puede. Es algo que de grande lo aprendí a manejar bien, es muy intenso, vivís pensando, la cabeza no descansa, uno se acuesta con una cosa, imagina al despertarse, necesitaba descansar y parar un poco, para quizás volver más adelante, o decir fue solo esto y nunca más, por el momento la decisión es estar tranquilo en casa y disfrutar de todo el tiempo que tengo”.

¿Te fuiste de la mejor manera del club?

Mauri – “Si cuando terminó el partido con Unión de Alicia, me hablo con César todos los días en la mutual, el martes después de esa derrota noté algo distinto en el plantel, es decir no solo había dolor por la derrota, sentí algo distinto,  estaban muy golpeados, le dije a César que era el momento de cambiar algo, lo fácil era que se fuera uno, o reforzar con dos refuerzos que revolucionaran el plantel, no era fácil, porque para traer teníamos que quitarle el titular a otro equipo, en esta época del año era complicado. César me trató de convencer hasta último momento, me ofreció distintas herramientas, ese domingo con U. D. Laspiur, vi un equipo desordenado, no parecía el Almafuerte del proceso, sentí que era un partido de final de ciclo, les dije que era lo mejor, en buenos términos me quedé en casa y volví un solo partido a verlos, la verdad que voy a volver, porque les deseo lo mejor, siento que se van a fortalecer y ojalá se les de este torneo que viene”.

¿Te sorprendieron los mensajes de gente de la zona, alabando tu trabajo y el de todos ustedes?

Mauri – “Si me acuerdo de leer un comentario, en la época que jugábamos miércoles y domingos, una persona escribió que había un solo club que tenía buen nivel los miércoles y domingos, no todos lo pueden hacer, se refería a nosotros, yo creo que él que vio de afuera, el que no es del palo, sabe que lo que hicimos fue algo muy lindo, muy grande, quizás a los hinchas les quedó ese gusto amargo, nos faltó arañar algún torneo más, dejamos al club bien parado, Almafuerte es grande, uno no dimensiona, había perdido un poco su lugar, recuperamos el lugar en la liga y en la provincia, que supimos tener.

Fotos: prensa Almafuerte y Ariel Diaz (protagonistas).

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
10/08/2023 RECUPERAMOS EL LUGAR EN LA LIGA Y EN LA PROVINCIA10/08/2023 RECUPERAMOS EL LUGAR EN LA LIGA Y EN LA PROVINCIA10/08/2023 RECUPERAMOS EL LUGAR EN LA LIGA Y EN LA PROVINCIA10/08/2023 RECUPERAMOS EL LUGAR EN LA LIGA Y EN LA PROVINCIA
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)