El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO

En la madrugada de un 25 de julio, allá por el 2014 Argentino ganaba con la primera división del básquet un torneo regional, una alegría con los históricos del primer escalón, los fieles de siempre.25/07/2023


Un día como hoy en Rio Segundo, el básquet de Argentino coronaba un campeonato regional de manera invicta, fue un proceso que se finalizó en realidad con un bicampeonato, ya que en el clausura también se impondría el equipo de Ariel Lamberti, con el famoso doble sobre la chicharra de Mateo Espinosa en la cancha del Sportivo Club Sacanta.

La gestión del Dr. Jorge Roland había sido importante en cuanto a las mejoras edilicias del club Argentino, pero internamente, él y su familia, los amigos, se debían una alegría con el básquet. Se decidió a incorporar a el enorme DT que tuvimos alguna vez, Norberto Yáñez, a la mejor legión villamariense de los últimos años, los mismos que consagrarían a la asociación de Villa María campeona provincial después de tanto tiempo.

Es así que el básquet de primera, gritaba campeón en Deheza, luego ganaba el absoluto ante Las Perdices en el 2008, un par de campañas estuvimos en la discusión, hasta que en el 2009 nos tiró toda la chapa encima Unión de Oncativo y ese golpe nos dejó nocaut un par de años. Lo digo con conocimiento de causa, porque desde que me llamaron a relatar los partidos del provincial “B” allá por el 2007, estuve en muchos lugares, de visitante en Porteña, Morteros, Deheza, Perdices y ese día en Oncativo sentí en mi interior el fin de una época dorada.

En su afán de competir no cesaron, Jorge, Marta, su familia, sin embargo, en el 2012 desencantados por el dinero que había que erogar para competirles a algunos clubes de Villa María o de la liga del sudeste, vieron con buenos ojos empezar a competir en la liga regional o zonal. El presupuesto era acotado y se empezó a jugar con todos los pibes del club, más Enzo Cena que cuando venía de Italia se sumaba para darle algo más de jerarquía al plantel.

La experiencia era totalmente nueva, de pronto los rivales técnicamente eran de menor nivel, pero le metían un roce barrial que era difícil de digerir, o al menos era algo a lo que no estábamos acostumbrados, Carrilobo tenía a nuestro histórico capitán que defendió la casaca amarilla como nunca, Huracán fue demasiado hostil de local para los pibes, que no se encontraban con el piso, los aros, los espacios reducidos y la permisividad de los árbitros, se notaba que tenía Argentino muy buen material, pero a los pibes les faltaba crecer y faltaban esos buenos jugadores que no solo rinden en buenas canchas, si no que rinden en cualquier lugar, los Mangiaterra, Diego Cena, intentaron guiarlos en esos primeros tiempos pero todo quedó ahí no más cerca.

En el 2014, en una de esas tantas charlas con Jorge, sentados en la entrada y en el piso parqué, me contó, vuelve “Chiquino”, no le decía Chiqui a Gamero, traemos a Aarón Mussa, Navi vuelve y de los locales regresan Gastón Conrero y Luis Vallejos entre otros, la idea era enfrentar las dos competencias, sabiendo que en Villa María ya era imposible contra Ameghino y si venían el Bell de Bell Ville o Leones era aún más complicado, todos los cañones apuntaban a ganar el regional.

El verano en Argentino y las gestiones de aquel entonces joven Gastón Conrero, recién recibido en Córdoba, hicieron que el club no solo tuviera un comercial de básquet, si no que vinieran varios carrilobenses, Aníbal Morello, “Petete” Ávila, algunos locales se entusiasmaron, como Ale Bocco, Andrés Turaglio, Tomás Espinosa, Ezequiel Airasca, la base estaba armada para ser el candidato.

El torneo pareció el más regional de todos, Almafuerte con un equipo alternativo, Calchín, Luque, U. D. Laspiur con Donald Jones, que declaró que el equipo mollenses tenía ritmo de categoría superior cuando se midieron, 24 de septiembre de Arroyito, el Poli de Villa del Rosario que dio pelea, Rio Segundo y Huracán. El día que Argentino fue a Huracán con este plantel del 2014, la rigurosidad que impuso ante con los pibes el globo, no les servía de nada, Gamero, Mussa, Cavana no se amedrentaron y golearon de visita para marcar que claramente iba a ser difícil que el torneo se les escape.

EL VIAJE A RIO SEGUNDO.

Desde Pozo del Molle salió una buena cantidad de público, fue una noche muy fría, cuando llegamos al lugar sentimos más frio aun, en la primera mitad nos sentamos cerca de Marta (de Roland), a quien poco le importaba ser visitante allí, cuando los locales tiraban los simples, ella hacia su tradicional grito de mufa ante la mirada de los locales, le sobraba espalda a Marta.

El desarrollo del juego fue muy bravo, al término del primer cuarto ganaba Pozo del Molle 18 a 15, luego cuando se iban al descanso el local comenzaba a recuperarse y se iba venciendo 30 a 26. En el tercer cuarto, Aarón Mussa sacó toda la guapeza y sostuvo a Argentino en partido, el local sacó distancia y siempre Mussa se inspiró en no dejarnos tan alejados, 55 a 47 y solo quedaba el último por jugar.

En el último cuarto lo llamaron a jugar al capitán, Cavana se arqueaba una y otra vez y encestaba, hasta que estando 56 a 57 Conrero metió un bombazo de tres para pasar al frente y todo se encaminó para el título, intentó reaccionar Rio Segundo, fue un gran rival, pero el 66 a 73 a favor de los nuestros fue incuestionable.

Si bien el nivel de títulos nunca estuvo en discusión, Argentino luego del 2008 inolvidable se daba una alegría necesaria, se sacaba la espina del 2012 cuando mereció más, esta vez llegaría un bicampeonato regional, el primero de manera invicta.

En el 2018 puede decirme alguno que Argentino también fue campeón zonal, pero ese equipo se llamó la Unión, nombre ficticio que tenía que utilizar ya que la liga de Villa María no permitió más que los mollenses jugaran dos ligas, además La Playosa también formó parte de ese equipo, no se sintió de igual manera como estos del 2014.

De esta manera un 25 julio no solo hubo festejo, ese día, también hubo fidelidad y la vitalidad en hombres de la tercera edad, por eso celebré el día que les entregaron las remeras del campeón a “Poroto” Audisio, “Chiche” Cutro, Héctor Molina, Rinaldo Piccato, “Tapera” Caballero, Minila Turaglio, la vieja guardia del primer escalón de la tribuna del querido polideportivo José Sanz.

Hoy quisiera brindar por algunos de ese escalón que no están, pero que desde algún lugar atesoran este recuerdo como un día de los más hermosos que nos tocó vivir con el básquet de Argentino Sport Club.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
25/07/2023 EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO25/07/2023 EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO25/07/2023 EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO25/07/2023 EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO25/07/2023 EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO25/07/2023 EL DÍA QUE EL BÁSQUET SE CORONÓ EN RIO SEGUNDO
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)