El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

UNA CARTA Y UN GUIÑO AL DESTINO DE LA FAMILIA

La familia Ruiz Díaz acaba de inaugurar su tienda de ropa en el local propio de la ruta nacional 158, en menos de un mes vivieron un sinfín de emociones, con un destino que nació a través de una carta17/07/2023


Aquí voy a narrar un breve y humilde resumen de la historia de vida de esta familia que llegó a Pozo del Molle desde Merlo (Buenos Aires) y 30 años después aproximadamente disfruta de un momento que parece estar escrito como una película, basada en hechos reales de superación.  

En lo personal tengo la absoluta tranquilidad de no ser oportunista, ni de tampoco ser un amigo de un campeón, el que se suma a una alegría recientemente, es que allá por el año 2016, en un programa llamado “La Otra Mirada”, fui a buscar a Miguel Ruiz Díaz y elegí contar su historia de vida y la de su tienda que ya era la tienda de la familia en Pozo del Molle.

Miguel me había contado que nació en El Dorado (Misiones) que luego se trasladó a Merlo (Buenos Aires) y vivió con familiares hasta poder acomodarse, sus primeros trabajos fueron en una metalúrgica y ya después pondrían un kiosco en la casa que tuvieron, fue en un barrio que recién estaba en formación, se fue agrandado el negocio a punto tal que tenían dos locales en la misma casa, pollería, almacén, les iba muy bien pero al poco tiempo una villa se les instaló a tres cuadras y empezaron a pensar en salir de Merlo.

En aquella entrevista Miguel decía que la habían pasado mal en un robo, los habían golpeado y su señora María fue quien rápidamente tomó la decisión de partir del lugar. Hace unos días en una entrevista en el local, María me contaba que en ese robo lo habían tomado de rehén a Lucas “Rulo”, fue un momento muy incómodo para todos.

LA CARTA DE LA TÍA NANCY

Nancy es hermana de María (Vera) y se había casado joven y estuvo viviendo en Pozo del Molle debido a que su esposo en ese momento trabajó en una empresa láctea, al tiempo Nancy estableciera su domicilio en Arroyo Algodón. Cuando le escribía cartas a su hermana María le contaba de cómo era vivir en estos lados, en un verano de la década del 90, los Ruiz Díaz la vinieron a visitar y estuvieron unos 10 días en Arroyo Algodón, sin embargo, María le decía “yo quiero ir al pueblo que me nombraste en las cartas, Pozo del Molle”.

Miguel me contó emocionado que fue un 7 de enero cuando llegaron aquí por primera vez, los chicos estaban jugaban en la plaza, se sentaron en la plaza y les quedó ese recuerdo. Al llegar aquí alquilaron dos años en la calle Periodistas Argentinos y luego comprarían un terreno en el Pasaje Giraudo a través de Marta, conocida aquí por el registro automotor. No les fue fácil, tuvieron que vender en Buenos Aires y empezar de cero, porque aquí eran nuevos y los plazos de pagos eran muy cortos para ellos.

Una de las primeras anécdotas es la del cumple de 15 de su hija Mariana, es muy relatada, ya que en ese entonces vino un colectivo lleno de familiares desde Merlo y se sorprendieron de lo que pasaba acá, las bicicletas afuera, los autos con las llaves puestas, las motos, en Merlo era algo impensado, hasta sacaban foto de ello.

María (Vera) fue la primera que llega a instalarse en Pozo del Molle, en enero, Miguel llegaría en marzo por que se quedó en Buenos Aires para entregar la casa a quien le había vendido, comenzaron a vender ropa con un bolso casa por casa, también en los campos, en otros pueblos de la zona, hasta que empezaron a atender la feria americana en mayo de 1992, al principio les costó mucho por la crisis que había en ese momento. De hecho, eso lo llevó a tener que buscar un trabajo alternativo por que no funcionaba como querían, estuvo con Fernández Llano en otra actividad.

Durante 6 años crecieron en la feria americana, en la esquina de la calle Independencia en donde hoy hay una tienda de electrodomésticos, ropa vieja y luego empezaron a agregar ropa nueva que podían ir comprando. Los hijos mayores se hacían cargo, el bolso seguía yendo casa por casa y festejaban cada venta, mientras la casa del pasaje Giraudo era edificada con los familiares que seguían viniendo de Merlo para quedarse aquí.

En el año 1998 alquilaban en la ruta frente a la plaza de la salud, allí estuvieron 25 años, hasta la semana pasada, no me avergüenza decirlo, por el contrario, me enorgullece, el secreto del crecimiento fue entender a la gente que los rodeaba, una de las cuentas más antiguas quizás sea la de mi madre, (Norma), que fue maestra de catequesis de Lucas y Carolina. Desde ese entonces siempre estuvo el crédito abierto para nosotros, hace unos días en una charla con Kina, una de las menores de la flia y que nació aquí, me nombró la palabra “aguantar”, que la familia supo aguantar a la gente porque a ellos los aguantaron cuando llegaron.

Ese secreto de Ruiz Díaz estuvo en el precio de la economía familiar, obviamente que obtenían ganancias, pero como me dijo Miguel una vez, nosotros remarcamos conscientemente para que todos podamos salir adelante.

Unos 25 años después, llegan a un local propio, hermoso y renovado, que tiene la mano de arquitectos y lo han dotado de mobiliario moderno, además crecieron con la visión de aquellos que siguen apostando a crecer, de la tienda de 1998, ya se desprende otro local de una de sus hijas (Carolina) y la propia María (Vera) tiene su local para bebés, más Mariana en Carrilobo y así podría seguir con otras dependencias familiares en la zona.

El encargado de las compras es Lucas “Rulo” que de lunes a miércoles vuelve a Buenos Aires para abastecer todas las necesidades, quizás se escuda por esos días de que aun continua con la tonada porteña.

En junio se llevaron un plus de alegría, al ver a Fernando, consagrarse intendente, internamente cada uno de ellos siente que están para devolverle a Pozo del Molle el afecto que les dieron, aunque por más que el resultado de Fernando hubiese sido distinto al que consiguió, nada hubiese opacado una historia familiar de superación, de una familia que llegó con un bolso de ropa y más sueños que expectativas.

Cuando no estás involucrado, parece fácil escuchar que te cuenten la historia, o escribirla, pero si sos parte, tendríamos que ver, cuantos de nosotros recibimos un mensaje de WhatsApp, o una llamada, en ese entonces fue una carta, pero quisiera ver, cuantos tenemos el valor de recibir un mensaje y decidir dejar un lugar para ir otro, empezar de cero y echarle la suerte al destino, esta familia lo hizo y hoy vive en base al trabajo, un presente por demás distinto a un pasado anterior. 

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
17/07/2023 UNA CARTA Y UN GUIÑO AL DESTINO DE LA FAMILIA
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial