El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

TODO SE MIDE EN BASE A UNA COPA, PERO SABEMOS EL TRABAJO QUE HACEMOS

Raúl y Bruno Porta, el PF Rodrigo Rossini, afirman que ganar la copa de Oro con Carrilobo fue importante, pero saben que hay más detrás de eso.28/06/2023

Felicitaciones por la consagración de esta copa de Oro, gracias por llegarse hasta Pozo del Molle para charlar de fútbol.

Raúl - ¿Es especial lograr este título, acompañado de Bruno (hijo), de la gente de Carrilobo?

Raúl – “Si, no solo viví la experiencia de trabajar con el como técnico, sino que también ya lo tuve en contra cuando yo dirigía a Unión Deportiva Laspiur justo con la vuelta de la Alianza Carrilobo a la liga regional, después gracias a Dios en el 2019 nos volvimos a juntar, fue una experiencia muy linda, hoy trabajar con él es algo especial, ahora lo sumamos a Rodrigo (Rossini) a trabajar con nosotros que lo conozco de chico, son momentos especiales para mí, después de tanto tiempo de trabajo, el poder haber logrado esto, es importantísimo”.

En lo personal has tenido una carrera de tantos años, mucho recorrido, un hombre que trabajó siempre en silencio, por ahí no hiciste mucha prensa, pero, ¿Qué significó entrenar a Julián Álvarez alguna vez?

Raúl- “Es un regalo que me hizo la vida en la parte futbolística, con Rafael Varas que fue quien descubrió a Julián Álvarez, comenzamos a hacer viajes a Rio Negro en el verano, juntábamos chicos de la zona, hicimos unos viajes a Chile, usándolo de experiencia para ellos y nosotros, pude compartir con Julián un viaje a Rio Negro y otro a Chile, en Chile logramos el campeonato y en Rio Negro llegamos a las semifinales, una de las anécdotas que tengo de haberlo dirigido, es porque a Rafa lo habían expulsado el partido anterior, perdíamos 2 a 1 y teníamos un tiro libre a favor a 10 metros de la mitad de cancha, Rafa de afuera me gritaba “que lo pateé la araña”, yo pensaba que no iba a llegar, era chiquito, tenía 10 años, sabes donde la metió, empatamos y pasamos, hoy que lo veo por televisión, me sorprende que sigue siendo humilde y está jugando en lo más grande del fútbol mundial, fue un chico que nunca demostró ser lo enorme que es como futbolista, jamás lo escuche hablarle a un compañero porque había hecho algo mal, era calladito, hace poco visité Calchín y me contaba Rafa que sigue siendo el mismo chico de siempre, con la humildad que lo caracterizó”.

Sin dudas que competirle a Almafuerte de Las Varillas no es fácil, del 2006 para acá salvo Fundación, Adea y Carrilobo se les puso en la discusión, ¿Cuáles fueron esas campañas que lo tuvo a Carrilobo como protagonista?

Raúl- “Si nosotros lo máximo que logró Alianza en todos estos años del fútbol infantil, fue allá por el año 2009 cuando jugamos la final del absoluto con el 9 de julio de Morteros, después si ganamos por categorías, la categoría 92 – 93 fue campeona del absoluto y hubo otras que pelearon también, a nivel clubes esta sería la segunda vez que podemos estar al nivel de Almafuerte de Las Varillas, no es fácil. Yo creo que, si la memoria no me falla, Almafuerte ganó el absoluto y nosotros jugamos la final, no recuerdo otro club de la zona sur que haya jugado otra final del absoluto con el fútbol infantil”.

Bruno, ¿Cómo se vivió la obtención de esta Copa de Oro?

Bruno – “La verdad que estamos muy contentos, sobre todo nosotros por verlo reflejado en los chicos, ver como lo disfrutaron, los chicos de la categoría promocional son los más chicos y se quedaron hasta el final, tuvimos la suerte de ver a los papás emocionados, nos venían a saludar, el fútbol nos devuelve un poco a veces, lamentablemente se mide con una copa, pero el esfuerzo desde que volvió Carrilobo en el 2017 siempre ha estado a la altura, estos últimos años siempre hemos estado en copa de oro, pero se mide con una copa, nos devuelve esto del esfuerzo, el trabajar en silencio sin tantos flashes, los chicos son los que hacen el esfuerzo y lo viven en carne propia, es un premio para ellos”.

El otro día observé la definición por penales de la promocional, que filmó mi amigo Hugo Brunetto, ¿Cuántos años tienen esos nenes que pateaban? Qué responsabilidad a tan corta edad.

Bruno – “Son 2014, 2015, 8 y 9 años, los más chiquitos, lo charlábamos con la gente de Almafuerte que era una locura hacerle patear un penal a un niño tan chiquito, a lo mejor erraba ese penal y quizás no vuelve a patear nunca más porque lo frustramos, pero bueno son las reglas que tenemos que seguir, por suerte nos tocó a favor, ver la alegría de los chicos, van forjando con esto su personalidad y se van desarrollando”.

Desde aquí, se ven grandes cambios, ¿cómo fue este crecimiento institucional de la Alianza, con mejoras en el predio y ahora con resultados visibles?

Bruno – “En el 2012 se cortó el fútbol y volvimos en el 2017, en el 2012 yo era jugador, fui, estudié y volví, me tocó la responsabilidad de volver y ser la cabeza del proyecto, cuando empecé Carrilobo no tenía ni tapia, ni tejido, el club se había parado al 100 por ciento, hoy tenemos muchas comodidades, dos canchas auxiliares, la cancha principal, vestuarios nuevos, cuando empezamos teníamos 5 pelotas de fútbol, hoy hay una pelota para chico, contamos con elementos que quizás otros clubes no tienen lamentablemente, sería bueno que también lo tengan, ya que es más fácil planificar, el poder potenciarte, pero los resultados acompañan y la gente colabora, mejoramos en infraestructura, elementos, está a la vista”.

No sé si llamarla subcomisión, pero es “Impulsando Alianzas”, ¿el grupo que colaboró y colabora en estos tiempos?

Bruno, - “Es un grupo de personas que pertenecen a distintas empresas de la localidad que se llaman así, “Impulsando Alianzas”, son los que a veces aportan con el dinero que no obtiene el club, no tenemos mutual, solo tenemos ingresos de las cuotas sociales, hoy tenemos el respaldo de Impulsando Alianzas”.

Rodrigo, en lo personal recuperándote de una lesión, ¿cómo llegas a ser preparador físico de Alianza?

Rodrigo – “Si lamentablemente hace un mes y medio que me rompí los cruzados y los meniscos, pero bueno ya en la fase de recuperación, estaba jugando además de delantero ahí en la primera de Carrilobo. No tuve la posibilidad de jugar en las inferiores de la Alianza, pero tuve muchos amigos que lo hicieron, lo que me dijeron lo pude contemplar, son una familia, un grupo que va siempre para adelante, soy muy amigo de Bruno, a Raúl siempre le tuve un gran respeto, antes como profesional, ahora como compañero, una gran persona. Hace un tiempo también que venía siendo refuerzo en primera y Bruno ahí me habló para que los acompañe en el proyecto, me pareció buenísimo y me sumé”.

¿Cómo te organizas para estar, de donde sos?

Rodrigo – “De Calchín Oeste, si este año todo es más fácil estoy a 10 minutos de distancia por ruta. Si con los más chiquitos voy lunes y miércoles y estoy en la primera horita, después estoy con las últimas tres categorías, si bien trabajamos todos juntos, estoy en la parte física, me encargo de lo que es musculación, potencia, tratamos de trabajar cosas más aeróbicas, que combinen lo físico, pero siempre con la pelota”.

¿Cómo ves a la zona sur Raúl, el nivel y la competencia?

Raúl – “Es una zona muy competitiva la zona sur, todos los partidos son muy difíciles, son muy pocas las goleadas que hay en determinadas categorías, la prueba está en lo que vivimos hace poco, la promocional nuestra no había perdido ningún partido y vinimos acá a Sportivo Pozo del Molle y nos ganó, es muy competitiva la liga, no tenes tiempo para relajarte, incluso en la semifinal con Huracán, ellos salieron 4to y nosotros primero, tuvimos diferencia de puntos, pero en los partidos tuvimos que recurrir a definirlo por penales en la última categoría, con Almafuerte lo mismo, dos partidos uno a cero, los otros tres a penales, pasó en copa de plata y de bronce, siempre hubo penales en alguna definición”.

Bruno, ¿sienten que, al ser locales, ustedes los directores técnicos, se sacan una mochila de arriba con esta coronación?

Bruno – “Y la verdad que sí, es como dice el refrán, nadie es profeta en su tierra, era algo que veníamos buscando, como te dije antes, lamentablemente todo se mide en base a una copa, no en base al proceso, para nosotros sigue siendo lo mismo, el proceso lo notamos que es bueno, sabemos el trabajo que hacemos, pero al verse reflejado en la copa, como que uno lo ve mejor, en realidad también ganamos la promocional, la categoría, la juvenil también ganó el apertura, nos quedó la infantil y pre juvenil que fuimos segundos, la pre infantil estuvo entre los primeros, pero nos preocupa el funcionamiento, nosotros vivimos juntos, llegamos a casa y charlamos, buscamos mucho que los chicos se potencien, a veces ganamos pero no nos gustó el juego, somos así”.

En tu paso por Pozo del Molle, quedó marcado que los equipos de Raúl Porta, se dedican a jugar, ¿lo sentís así Raúl, es la idea?

Raúl – “Yo desde mis comienzos allá por la década del 90, cuando comenzamos el futbol infantil con Alcides Paoletti, siempre priorice la técnica, sostengo que la técnica la tenemos que aprender de chico, siempre lo comparé con manejar un auto, si aprendes de chico tenes más posibilidades, te dan un auto a los 40 años y es complicado, en el fútbol pasa lo mismo, la técnica te queda, no quiero menospreciar el trabajo de los profes, pero la parte física se puede recuperar, si no aprendí de chico la técnica es complicado. Con Bruno no somos iguales, pero se crio con la misma idea, siempre le encontramos algún, pero a algo que no hicimos bien, lo charlamos con Rodrigo, siempre priorizamos el equipo, el funcionamiento colectivo, no queremos la figura del equipo, el equipo es la figura”.

“En Pozo del Molle, nos quedaron buenos recuerdos, vino un goleador enorme como fue Mario Angulo y vio a muchos chicos que traje acá y se sorprendió, estuvo muy contento de compartir equipo con Facu, Bruno, Matías Airasca, Rodrigo Ambrosio, siempre priorice esa parte, la técnica, que se recuerde eso es bueno”.

¿Bruno estás volviendo a jugar también?

Bruno – “Si volví luego de una lesión, 11 meses después, sumé unos minutos en reserva, bien despacio para no resentir la lesión”.

¿En primera quieren dar el batacazo, llegan y llegan refuerzos Rodrigo?

Rodrigo – “Hicimos una buena primera parte del año, no tuvimos la suerte de poder meternos entre los cuatros, quedamos en la puerta, faltó algo para meternos, pero venimos haciendo bien las cosas, hay buen grupo humano, esperemos seguir e ir un poco más, para estar en la discusión.”

¿Sigue el mollense Laureano Ludueña?

Rodrigo – “Si Lauri está lesionado ahora, pero es una gran persona, todos los que van a Carrilobo, primero se miden desde la persona, después como jugador, suma muchísimo para el equipo”.

Muchas gracias a los tres, Raúl y Bruno Porta, Rodrigo Rossini, por llegarse hasta Pozo del Molle para hablar de fútbol, felicitaciones a todo Carrilobo, especialmente a los jugadores por esta histórica Copa de Oro conseguida.

Fotos: Club Alianza, Belen Brignone, Hugo Cagnasso de Carrilobo Informa. 

 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
28/06/2023 TODO SE MIDE EN BASE A UNA COPA, PERO SABEMOS EL TRABAJO QUE HACEMOS28/06/2023 TODO SE MIDE EN BASE A UNA COPA, PERO SABEMOS EL TRABAJO QUE HACEMOS28/06/2023 TODO SE MIDE EN BASE A UNA COPA, PERO SABEMOS EL TRABAJO QUE HACEMOS28/06/2023 TODO SE MIDE EN BASE A UNA COPA, PERO SABEMOS EL TRABAJO QUE HACEMOS28/06/2023 TODO SE MIDE EN BASE A UNA COPA, PERO SABEMOS EL TRABAJO QUE HACEMOS
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)