El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

3 AÑOS DE CONSELLOASTRADA Y MÁS DE 200 HISTORIAS CONTADAS

El 10 de junio de 2020 salía a la vista de todo el público, www.conselloastrada.com.ar, mi primer producto periodístico, 3 años después llevó más de 200 historias escritas y un montón de sensaciones.06/06/2023


Allá por el verano del 2020 mi cabeza imaginaba y planeaba este producto periodístico, incluso en una charla con mi padre aún con vida, le conté que iba a realizar una página web y le dije que llevaría este nombre, recuerdo todavía su sonrisa amplia de orgullo, de que había elegido ese nombre. En poco tiempo armé un bosquejo de cómo quería llevarla a cabo, elegí una paleta de colores, Giuliana (todavía novia) me diseñó el sello y ya rápidamente me contacté con Fabio Maffeis de FM Informática.

La capacidad de Fabio hizo que en una sola charla yo le dejara escrito y con dibujos como quería todo, eso bastó para que se pusiera a diseñarla y en tres meses la pude poner en marcha. En ese tiempo, la pandemia nos azotó, un 22 de abril del mismo año abrí las redes sociales de (conselloastrada.com.ar), Facebook e Instagram y ya comencé a escribir las primeras historias. Al principio a la gente le costaba leer desde redes, pero yo ya quería empezar a mostrarles lo que tenía ganas de hacer.

Uno de los primeros relatos que hice, fue una animalada de Kiko Servetti, por que el 29 de abril del 2012, el “mago” de La Playosa se había pasado mitad equipo de Unión de Alicia y estampó uno de los goles más espectaculares de la historia de Sportivo, lo conté 8 años después. Al tiempo pude plasmar que jóvenes como mi amiguito Valentín Turaglio y Pauli Tolosa realizaban pintura a la perfección, hasta tuve la lucidez de llegar a lugares en donde nadie había llegado, es que, durante 19 años, hago mi propia autocritica, fui a buscar a las figuritas que todos tenían en el álbum, intendentes, gente de las cooperadoras, presidente de las instituciones, pero al tipo común le faltaba prensa.

Un día llegué al consultorio del hospital y entrevisté al bueno del Dr. Luis Ríos, que cumplía 35 años de medicina, se desempeñó en el hospital Raúl Dobric, cuando terminé dicha nota, me dijo una frase que me siguió retumbando por mucho tiempo, “¿se debe algo por esto?, es la primera vez que me hacen una nota”, obviamente que le dije que no, pero me avergonzó que, durante tanto tiempo, nadie, pero particularmente yo, no le había consultado nada en los medios donde trabajaba. Esa nota fue tan reveladora que me propuse a hacer cosas distintas.

Al tiempo seguí buscando personajes muy queridos, muchos han tenido que ver con mi crecimiento en este pueblo, la nota a Selmar Narduzzi y al recordado “Spagos” fue especial, el recuerdo de una movida nocturna que ya no está vigente pero quedan esas vivencias, lo mismo que ver caer las paredes de “Catalina Night Club” o charlar en una entrevista con el que mi a mi modo de ver fue el DJ del milenio, Rubén Cuadrado, el boliche bailable de Pozo del Molle cumple 40 años y aquí en mi web está la historia, cómo la de aquella promoción que considero fue y será la más fuerte de la historia, “NOX”.

Algunas historias llegaron a mí y fueron muy bienvenidas, un hombre de la zona, como Hermindo Lenardon, que en 1958 fue custodio del presidente Frondizi, o las trillizas que cumplieron 7 décadas y gracias a mi amiga Laura también está contada esa historia tan especial para Pozo del Molle, las trillizas que hasta tuvieron la cuenta en el banco por el inédito nacimiento. Ni hablar de aquella nota con el querido Dr. Tito Venturi, en el patio de su casa, los dos solos, con esa sonrisa de tipo bonachón y esos ojos de cielo que denotaban un espejo tan transparente como lo fue toda su vida.

Hace poco una pareja cumplió 70 años de casados y pude contarlo aquí, hay mujeres que quedan siempre grabadas en el corazón de las generaciones, la nota de Juanita Sanabria fue muy especial, evidentemente fue mucho más que una portera o personal de limpieza de un colegio, las mujeres me dieron otro abanico de público, hay mujeres jóvenes que emprendieron sueños grandes y lo están logrando, levantaron espacios multidisciplinarios que generaron vínculos cada día más grandes en esta sociedad. También hablé de historias de antaño, gracias a una nota de recuperación de la “capilla de Mana”, funcionarios municipales visibilizaron en mis escritos y pudieron declararla patrimonio histórico y cultural, guardé la llave de esa capillita que Roberto Mana me dio como uno de mis tesoros más preciados.

En el deporte siempre tuve contactos que fueron fluyendo, en un tiempo, a través de la red social de Instagram, nos divertimos mucho con futbolistas de la región hablando de miles de anécdota, ya había hecho como una cadena de amigos que nos juntábamos virtualmente los martes a la noche a hablar de la redonda y de la zona, en tiempo difíciles. Tuve la suerte de poder contar que la primera mujer del fútbol femenino fichaba para un equipo cordobés, como fue Celeste Beltrán, pude contar la historia hermosa que tiene con el fútbol Daniela Servetti, que ascendió con Talleres en AFA, la aventura de Matías Nani en Qatar, el desafío de Nico Delpino en Alemania y así muchas anécdotas más.

No hubo nadie que se quedará afuera, todos los deportes estuvieron presentes, del más grande al más niño, hombres y mujeres pasaron. Me comprometí tanto que fui aprendiendo nuevas herramientas, ahora sé a qué hora debo publicar una nota, ya intuyo cuando la gente puede estar sentada en una casa, aprendí que en pandemia hubo un público y ahora hay otro, uno mucho más específico, a veces nunca imagino quien está sentado del otro lado, me sorprenden y gratifican cuando llegan los comentarios de cada nota.

Han sido en estos tres años, una nota cada 5 o 6 días, pero no una nota en donde la información fueron solo con las reglas básicas, con los interrogantes de siempre, ¿Qué? ¿Quién? ¿cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿para qué?, hubo un compromiso en hacer de la noticia un cuento, fue romantizar los relatos y darle a cada nota, una historia, que por cierto la hubo por detrás.

Quisiera agradecer a los sponsors (amigos que publicitan en esta web) que humildemente me acompañan, muchos los hacen desde el primer día y sin ningún tipo de cuestionamientos, algunos nuevos van apareciendo, sabiendo de que aquí puede haber de todo. Es que estaba haciendo memoria y también surfeamos en el ámbito de la música, varios artistas en Instagram pasaron, también pasamos música con DJ Facha y lo único que hicimos fue contagiar una manera de vivir la vida, siempre acompañe sin ponerle palos en la rueda a nadie y queriendo contar lo que más podía, de todos por igual, sin distinción alguna. De hecho, también me sorprendió la aceptación y la cantidad de visitas que recibo en cada nota que posteo, porque si bien cada me gusta o comentario de una red suma, mi número final y el que consagra una nota en éxito o no, es el “Clicks” que hacen para entrar a leerla, felizmente hay miles y miles de visitas.

En vísperas de un nuevo día del periodista, celebro estar cumpliendo 22 años de actividad periodística, 20 años de actividad ininterrumpida de lunes a lunes en la televisión cooperativa de Pozo del Molle, totalmente remodelada en espacio y calidad de imagen, más estos 3 años, en donde soy libre y elijo que escribir y cuando hacerlo, basándome en mis tres principios, comunicar, construir y animar.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
06/06/2023 3 AÑOS DE CONSELLOASTRADA Y MÁS DE 200 HISTORIAS CONTADAS
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial