El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

EL CAMINO DE LOS SUEÑOS

Hace un par de años, luego de estar en el circuito de tenis profesional, Agustín Picco, me dijo una frase que aún recuerdo, “TAL VEZ MI SUEÑO CAMBIO”, aqui un repaso de muchos soñadores locales.17/01/2023


Lo podría hacer en cualquier ámbito de la vida, pero esta nota es exclusivamente deportiva, bien vale aclarar que seguramente tendremos muchos ejemplos de futbolistas, pero los ha habido en menor medida en otros deportes que no son populares como el fútbol, es que, en el camino de los sueños, todo pasa con algún aprendizaje de por medio.

En los últimos 40 años no son muchos los casos de deportistas que traspasaron las fronteras de la región, de la provincia, país, ha habido situaciones de mucho sacrificio y ni que hablar de ilusiones. Alguna vez fui pibe y en la cancha de Sportivo, aquel campeón de 1993 tenía un enganche llamado Marcelo Cutro, del que muchos hasta el día de hoy cuentan la historia de que en las inferiores de Newells el jugaba y esperaba afuera un tal Gabriel Omar Batistuta, otro mollense que intentó en el mismo club de Rosario, fue Mauro Pochettino.

Con el tiempo en mi labor de periodista fue viendo a pibes crecer y emprender vuelo rumbo a los sueños, mientras otras historias me fui enterando con el paso de los días. Por ahí anda por la red de “YouTube” el famoso gol de René Beltramo jugando para Alumni y frente a Belgrano de Córdoba, el “gaucho” también jugó en Talleres, pero rápidamente desistió creyendo haber merecido algo más, así como Jorge “Cachito” Pastore un día recaló en el prestigioso Tigre, historia que antes no eran contadas por no haber medios de comunicación que pudieran replicarlas.

Y es que me invaden algunos recuerdos de poner “TN Deportivo” y verlo al “Facha” Celada haciendo goles para “Colegiales” en el ascenso y peleando el puesto en “El Porvenir” con el “Yagui” Forestello y tirando paredes con “Garrafa” Sánchez, hoy recuerdo un partidazo televisado del “Porve”, frente a Huracán de Parque Patricios que quería ascender y lo hizo, con el goleador Gastón Casas y un joven que hacia la banda derecha apodado “lucho” de apellido González.

En lo personal soy muy cercano a una camada de futbolistas que se codearon con experiencias muy significativas, hasta el día de hoy le sigo refregando en la cara a Lucas Marengo, que nunca contó en los medios de comunicación de nuestra loalidad la experiencia de haber sido sparring de la selección de 1998 de Daniel Pasarella. En esa época una camada de futbolistas estuvo en Renato Cesarini, el club que más jugadores aportaba a los grandes de Buenos Aires, “Renato” disputó un amistoso con Sportivo y de allí se llevó a algunos jugadores, había quedado encantado con Emilio Russi, Federico “pepona” Venturi, pero también allí estuvieron Juan Manuel Sánchez, Francisco “Mula” Obregón, estos últimos con pasos en clubes grandes de Buenos Aires en inferiores, Banfield, Huracán, San Lorenzo, en el caso de “Juanma” con viajes y experiencias en el exterior Italia, Bolivia.

Algún día sería interesante hacer un programa con todas anécdotas, personajes como Sampaoli (DT de la selección en el mundial 2018) aparecen en la vida de ellos, Martin Demichelis compañero de algunos mollenses y así podríamos estar hablando largas horas. Por otro lado en la zona, varios amigos de Las Varillas y zona vivieron experiencias muy lindas, hace un tiempo atrás contaba Marcelo “el chelo” Ramírez que en inferiores de Independiente, pasaba a buscar en bicicleta y lo llevaba a entrenar a Diego Forlán, varios varillenses en Belgrano, otros en Talleres, la anécdota de que Mario Bollatti fue suplente del recién retirado Sergio Mapelle, Leandro Chichizola peleando el puesto con el Edu Patrignani en el arco, miren si hay sueños y caminos recorridos.

MÁS CERCANO EN EL TIEMPO.

Algunos pibes de las clases 90 en adelante vivieron otra realidad, todos los que nombramos arriba, tuvieron mucho sacrificio, no había redes sociales, los clubes viajaban poco al interior a hacer pruebas. En esta época todo se comenzó a hacer un poco más accesible, obvio que sin sacrificio no llegas lo mismo, aunque actualmente hay más vidriera.

El caso emblemático que tenemos los mollenses, es el de Dino Miguel Castagno, se fue de niño a Villa María, una prueba en Argentino lo depositó en la boca, su debut profesional con Boca Juniors se produjo de la mano de Carlos Bianchi, en los entrenamientos se daba el lujo de marcar y seguir de cerca a un tal Juan Roman Riquelme, luego pasó por otros clubes, aunque este sería un hito en su carrera y para todos los de esta localidad.

Otro hecho significativo, es el de Matías Nani, si bien sus raíces están asentadas en La Playosa, es el niño que de un club como Fundación, un día River lo vio y se lo llevó a las inferiores, lejos de caer ante las primeras puertas que se le cerraron, se reinventó en la posición, pasó a ser central e hizo una carrera que lo tuvo como jugador en las inferiores de la “Roma” de Italia y entrenando a la par de Francesco Totti, jugó en primera en varios equipos, Temperley, Belgrano, Central Córdoba de Santiago del Estero, Unión y hoy se encuentra en Qatar.

Hubo muchos pibes que en inferiores hicieron hermosas experiencias, Laureano Ludueña bien puede decir que le hizo un gol al Barcelona, de pibe en el Espanyol, le ganó el clásico en Europa, luego pasaría por Lanús, Sarmiento de Junín en etapas importantes de formación, Nahuel Taibo en Tigre compartió equipo con Erik Godoy actual defensor de Belgrano por citarles ejemplos, Fabri Mollar en Atlético Rafaela, Fabricio Vercelli en Talleres, Ferro, Atlanta.

REINVERTAR LOS SUEÑOS

Les decía al comienzo que generalmente hay más casos de futbolistas, pero, por ejemplo, lo digo siempre, Román Medina jugaba al fútbol con nosotros, lo hacía de defensor central, pierde el puesto y se dedica al básquet, tomó una decisión acertadísima, con el tiempo terminaría siendo jugador de Atenas de Córdoba.

Agustín Picco fue entrenado por Marisa Mío, un día ella le dijo, “ya es hora de que emprendas vuelo porque estás para más”, en Mendoza consiguió su primer punto ATP y pudo ubicarse en su momento en el puesto 399 del mundo. Un día pensó que era hora de cambiar, ya no soportaba las presiones, las exigencias y los viajes del circuito, no abandonó el tenis, dijo que su sueño había cambiado, se transformó en un docente del deporte, al tenis no lo dejó y no lo dejará más,

El caso de Delfina Villar que con el vóley de Argentino, un día también tomó vuelo y se fue a Buenos Aires, terminó jugando los juegos olímpicos de la juventud en la rama del Beach Vóley. Enzo Cena que hace años está en Italia en el básquet del ascenso. 

En el boxeo el caso de Horacio Centeno y el “Puro” José Carlos Paz, que de chiquitos soñaron y estuvieron en grandes batallas, el “Puro” alguna vez se midió con un tal Brian Castagno, además ambos lograron títulos latinos y mundo hispano.

Quizás tenga dos ejemplos de dos personas que respeto mucho, una es Federico Silvestre, de jugar aquel clásico con el Belgrano histórico del ascenso en River, en aquel 2011, dejaría Instituto y se iría a Alumni, bajó de categoría, pero luego subió de nuevo, jugó en Bolivia y Venezuela, incluso hasta disputando partidos de copa libertadores. O el propio Marcelo Aimar que se fue tarde de La Playosa, según algunos, pero tuvo experiencias en Colombia, El Salvador, muy valiosas.

Ni hablar de los arqueros, que veo a menudo como viven del fútbol en otros países, Nico Delpino, Javier Maine, pibes de la zona que no se quedaron con la duda y se atrevieron a algo diferente.

Esta nota es reflexionar, arrancó un año, lleno de sueños, hay que caminar hacia ellos, pero una puerta que se cierra, no es definitiva, o dejó aprendizajes, o simplemente nos dijo, vayan a otro lugar en donde pertenezca su corazón, sigan “EL CAMINO DE LOS SUEÑOS”.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS17/01/2023 EL CAMINO DE LOS SUEÑOS
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)