El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.

En este 2023, se cumplen 40 años de historia de los boliches de Pozo del Molle, esta promoción será la 41° que inicia el sueño del viaje de egresado, aquí todos los nombres y la historia con mi sello.04/01/2023


Hace un par de años atrás, escribí en la revista “El Veredón”, a pedido de Ariel Díaz, quien era su director en ese entonces, la historia completa de los boliches de Pozo del Molle, para mí fue un trabajo serio y el cual lo abracé con mucha pasión, primeramente, porque tuvo de investigación, me reuní con integrantes de todas las promociones, no solo recopilé información, si no también fotografías.

Con el paso del tiempo, evidentemente el trabajo tomó relevancia ya que mis palabras volvieron a ser reeditadas en otros medios y con otros colegas que le explicaban a mucha gente, lo que es ser del boliche de Pozo del Molle. En cada boliche que conté la historia, usaba este cierre “hasta el próximo boliche, que la música y otra promo nos vuelvan a encontrar”.

La intención de este escrito, no solo es repasar todos los nombres, si no rever los lugares y los momentos particulares e icónicos que se dieron, desde 1983 hasta la actualidad, a la vez por qué no, entusiasmar a la promoción actual para que se encargue de comprar una torta y hacer una fiesta con todos los que quieran estar, vale la pena, la historia se mantuvo en el tiempo, fue mutando, pero aún sigue.

DE MAMUT A GÉISER, (LOS BOLICHES DEL CENTRO)

El primer boliche de esta generación de egresados se dio en el año 1983, se llamó “MAMUT”, hasta el año 1999 el boliche “Géiser”, formaron parte del circuito céntrico, que tuvo locaciones en las calles San Martin y Sarmiento. Hubo tres lugares en esa zona que albergaron al boliche, el actual (De Diez o ex Para vos, negocio de juguetes y variedades), el actual depósito del pelado (Pepos, Ex Fava, Pizza Pizuelas) y el mítico escenario que albergó a las mayorías de esas promociones, que podríamos llamar de la vieja guardia, el del ex cine ideal, que hoy tiene a (Center Librería o Pura Madera, como locales comerciales)

Este fue el listado de esa primera generación:

1983 – Mamut, 1984 – Konos, 1985 – Flash, 1986 – Lheritage.

1987 -Ajedrez, 1988 – Extasis, 1989- Ruinas, 1990 – Pozo Stations.

1991 – Light Hot, 1992 –On Time, 1993 – El Faro, 1994 – Pasaporte.

1995-Boicot, 1996 – El Muro, 1997 – Deep Side – 1998- Signo y 1999 – Géiser Hot Dance.

Breves anécdotas de esos años.

En el comienzo los padres jugaron un rol fundamental, ellos apoyaron mucho a los chicos de las promociones, con el tiempo, fueron teniendo más autonomías los chicos, la promoción y el boliche fueron el primer contacto con el mundo laboral que tuvimos todos. En los boliches céntricos, no hubo reparos para construir de un año para el otro, no había control, es decir, una promoción rompía y modificaba todas las estructuras que quería.

En cuanto a las tres locaciones, la del ex cine Ideal, se llevó todas las miradas, por ser la de dos pisos, era una distinción en la zona, con un patio muy amplio y en conjunto. Los DJ, que pasaron en esta época, fueron Hugo Nicolier, Gabriel el “chueco” Díaz, Jorge Picco y Rubén Cuadrado fue el más relevante, no solo por su estilo, si no por que perduró en el tiempo, se instaló en la cabina en el año 1994 y se iría al finalizar el año 1999, por temas de trabajo, aun extraña aquellas épocas, cuenta abiertamente a quien se lo pregunta, Fernando Graham fue iluminador y su ladero por varios años.

Las promociones viajaron a Bariloche con empresas hoy la mayoría extintas, “Meridiano Estudiantil” quizás la más elegida, “Setur”, “El Delfín”, “El Rápido”, “LAPA”, en 1992 se dio la particularidad de que la promoción, tuvo inconvenientes, cerró y reinauguró, la de 1993 viajaron separados, un grupo fue con una empresa y una minoría fue con otra empresa, algo que nunca volvería a ocurrir.

La promo de 1994, es recordada por que abría viernes y domingo, con un estilo bien marcado, viernes tecno y bolichero, domingo con cierre a las 3 y media de la mañana y cuarteto, más bailanta. El detalle de 1998 de “Signos”, fue para mí hermoso, este boliche tenía un pasillo por donde se ingresaba y al costado iban apareciendo los logos de los boliches pintados, al final de ese pasillo, estaba el de “Signos”, fue quizás algo que demarcaba lo que es la tradición, el mostrar de dónde venían y que ellos eran el presente.

Una de las promociones de esta generación, tuvo la mala fortuna, de que, en plena noche de boliche en Bariloche, se prendió fuego el boliche y debió ser evacuada, por fortuna sin nada que lamentar.

Al final del año 1999, se instaló un mito, “el boliche del centro no es seguro”, Géiser abrió sus puertas y lo cerraron por que el piso de arriba mostró desniveles, al poco tiempo volvió, pero el mito ya había quedado instalado. Es entonces que atrás quedó el lago artificial que soñaron algunos, que hoy tiene la localidad de Alicia, se empezaron a levantar los cimientos del boliche de la calle Avellaneda, el de la cúpula, el de la vuelta hexagonal.

DE MR. DRAKE A VANCOUVER, LA NUEVA ERA

Aunque no muchos lo recuerden, la promoción 2000, 2001 y 2002, marcaron un giro en la historia de los boliches, porque gracias a ellos comenzó la historia en la calle Avellaneda, (siguen en el mismo lugar en la actualidad), esta promo colaboraron y abrieron hasta febrero del 2000 en el viejo boliche de calle San Martin, ya en marzo del 2000, el lugar nuevo le daría la bienvenida a toda la nueva era.

Este fue el listado de la segunda generación:

2000 – Mr. Drake, 2001 – Sinapsis – 2002 – Hicsos – 2003 – Daikoku

2004 – Dejavu – 2005 – Sr Frog – 2006 – Sioux – 2007 Bahaus

2008 – Nasser, 2009 – Kameha, 2010- Enigma – 2011- Kiupper

2012 – Jesse James – 2013 – Vancouver.

Breves anécdotas de estos años.

El boliche del 2000 fue un éxito por la novedoso del lugar, la expectativa fue muy alta y rindió con creces, era una promoción súper numerosa que se dio el lujo de ir y venir en avión con “Lapa”, otras empresas de estos años, “El Rápido”, “Expreso Sur”, “Pretti”, “Travel Rock” como el más emblemático.

Al año siguiente aparecieron los primeros cambios estructurales, la 2001 levantó la pista, luego la 2003 colocaría piso de madera en las alturas, más la cabina en las alturas en los años posteriores, el resto, no modifico mucho más, cambios de colores, nombres, diseños de decoración, no permite el lugar las modificaciones de otros escenarios, más lo que ocurrió después, los costos económicos no ayudaron a nadie.

La promoción 2001 fue a Bariloche y vino, en ese lapso de 12 días y 9 noches, el país tuvo a tres presidentes y se había declarado estado de sitio, saqueos y demás, en el 2002 la promo sintió el golpe y solo puedo viajar una semana, conociendo una noche cada boliche.

En cuanto a DJ, hace unos días falleció DJ Máximo Acosta, quien comenzó con “Kako” Romitti a mostrar algo diferente, ellos en el 2000, venían desde Villa María, Romitti fue quizás el primer locutor de boliche, antes la voz la ponía Rubén Cuadrado, hacia todo, en este caso aparecía como novedad. Sin embargo, desde el 2001 la figura de Pablo Baldassa se convertiría en el DJ que más tiempo estuvo en la cabina de Pozo del Molle, dejó en el año 2013, estuvo acompañado en la locución con Gustavo Cugat (2001 -2003), Matías Rodríguez (2004 – 2006), Edgar Ludueña (2007- 2008), Gaspar Astrada (2009 – 2013), 12 años al frente de la cabina estuvo Pablo.

En el 2009, la gripe “Aviar”, cerró el boliche, fueron tres viernes seguidos en donde no se pudieron abrir las puertas, la 2010 luchó contra la época del pub, 2011 y 2012 tuvieron dos años de apogeo, la gente nos elegía cada viernes, en el 2013 se empezaba a cerrar una etapa, ya no solo se iría Baldassa, de a poco la figura de la animación, comenzó a escasear, también en el 2013 se haría el último gran baile de cuarteto, “La Konga” ya con Pablo Tamagnini estuvieron presentes, al pasar de los años, famosos, cumbieros o traperos vinieron, el cuarteto solo quedo para fiestas municipales o privadas.

Otro dato particular, desde el 2001 hasta el 2019, todas las promociones pasaron navidad en Bariloche, se interrumpiría en el 2020, que lo verán en la siguiente etapa.

DE BROOKS AL KAOS DE ESTOS AÑOS DE PANDEMIA.

Esta época no solo está influenciada por la pandemia, si no también, por los cambios de administración, el boliche no fue rentable como otras épocas, antes se pagaban todos los viajes juntos y se llevaban dinero para gastar a Bariloche, en estos tiempos, ya no se espera el último año para pagar, se congela el precio y se paga en cuotas durante dos años, lamentablemente sale del bolsillo de los padres a veces y muchos optan por no estar en la promoción, de 80 pibes, la mitad o menos trabajan para juntar fondos, estadísticas que venimos viendo.

Este fue el listado de la tercera generación:

2014 – Brooks, 2015 – Hammer, 2016 – Ohm, 2017 -Wolf

2018 – Doom, 2019 – Khala, 2020 – Nox, 2021- Joker, 2022 – Kaos.

Breves anécdotas de estos años.

Los DJ empezaron a ser aves de pasos, nunca se repetían los mismos en cada fin de semana, Franco Bringas estuvo en algunos años, otros locales fueron teniendo lugar, DJ Facha Recalde, Fer Rosso, Matías Quinteros, Romano Marengo, algunos que vienen pinchando discos en estos últimos años.

El 2016, tuvo una explosión enorme, muchos artistas famosos estuvieron presentes y fue quizás el último gran año, cuando uno dice eso, se debe a que los padres no tuvieron que sacar del bolsillo, eso es ser exitoso, Wolf tuvo grandes apuestas, todo marcharía a puro remo hasta la fatalidad del 2020.

El viernes 13 de marzo del 2020, Nox intentó inaugurar, pero lo haría recién a final de noviembre de ese año y bajo modalidad pub, la pandemia fue una locura, dije hace tiempo atrás, que esta fue la promo más fuerte de la historia y lo sostengo. Estos chicos viajaron a Bariloche en febrero del 2021 y a la vuelta algunos durmieron en el SUM municipal para no contagiar a familiares del COVID 19.

El “Joker” del 2021, inauguró un día sábado, nunca antes una promoción inauguró un día sábado, también fue modalidad pub, pero ellos tuvieron la suerte de tener boliche al final de su año. La paradoja del 2021 es que por primera vez dos promociones viajaron el mismo año, la del 2020 que fue en febrero y la del 2021 al final de ese año, que, de hecho por el tema de la pandemia, algunos de los egresados se transformaron en los que más días estuvieron en Bariloche, los que estuvieron con la promo, más la cuarentena.

Ya no alcanza con el boliche, hay que luchar con lo que se puede, los domingos armar kioscos en la estación, traer eventos y demás, habrá que trabajar y mucho.

EL 2023, EL NOMBRE Y EL SUEÑO

En vísperas de carnaval, la promoción dará el nuevo nombre, no puedo evitar sonrojarme y ponerme feliz al leer que, en este enero del 2023, hacen los “COLOSOS”, coloso es una palabra que les dije a los chicos del 2012 cuando era animador, desde Kiupper (2011) para acá nadie uso el nombre de la promo anterior. Antes hasta que se cerraba las promociones usaban el nombre de la que se había ido, en el 2012 los de “Jesse James” no se llamaron Kiupper de verano, fueron el “COLOSO DE LOS VIERNES”, una de las frases que dije alguna vez y hoy varios años después sigue quedando.

Quisiera desde ya, desearles mucha suerte a los que vienen, que sepan que se puede crecer si ambicionan con ello, hagan lio y si quieren festejar los 40 años, aquí esta, parte de una gran historia, EL BOLICHE Y LOS VIERNES DE POZO DEL MOLLE.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.04/01/2023 LOS BOLICHES DE POZO DEL MOLLE, CUMPLEN 40 AÑOS.
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas