El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA

Lorenzo Servetti es el volante central de la categoría pre juvenil de Sportivo que marcó el gol clave, fue triunfo 1 a 0 en Las Varas y la copa de plata rumbo a Pozo del Molle.01/11/2022


Lorenzo viene de una familia de deportistas, mucho tiempo jugó con su hermano mayor, Emilio, que es categoría 2006 y juega de central, además su padre es el reconocido profesor de Educación Física, Ariel, su tía Daniela actualmente milita en la primera “C” de AFA con Talleres de Córdoba, además del lado materno también cuenta con deportistas que han mostrado aptitudes en diversos deportes.

Hola Lorenzo, gracias por tu tiempo, ¿de chiquito siempre ligado al deporte por la familia?

Lorenzo – “Sí, siempre nos hicieron hacer deportes y nos llevaron a todos los lados que necesitamos y nos aconsejan para que nos vaya bien en todo”.

¿Estás en el secundario estudiando y en que especialidad? ¿se complica para entrenar?

Lorenzo – “Estoy en tercer año y este año vamos a la mañana y fútbol tengo a la tarde, noche, llego tranquilo, no se me complica. Recién el año que viene se elige entre informática, ciencias naturales, yo ya me anoté en informática ahí en el instituto Gral. Manuel Belgrano”.

¿Desde chico con el fútbol? ¿Cuál es tu posición en la cancha?

Lorenzo – “Si arrancamos jugando en la plaza del barrio Covipo, luego en un club empecé en Fundación, me llevaron a hacer deporte y me gustó el fútbol, creo que comencé jugando de lateral derecho en la cancha chica, jugué en varios puestos, algunos partidos de central, otros de 5, actualmente mi posición es volante central”.

¿Qué categoría sos y con cual sentís que te ha ido mejor?

Lorenzo – “Pasé a la categoría juvenil ahora, este año terminé en la pre juvenil, soy clase 2007, este año jugamos con los 2008, con la 2006 hemos tenido muy buenos campeonatos, pero este año con la 2008 nos ha ido bastante bien. En Fundación tuvimos una campaña muy buena con la categoría pre infantil, quedamos segundos, tengo recuerdo ese momento, el equipo había hecho bien las cosas”.

¿En qué cancha te sentías cómodo y en cuál te incomodas en la zona?

Lorenzo – “La cancha de Fundación me gustaba mucho, la de Almafuerte me complicaba, ellos son muy duros”.

¿Haces otros deportes?

Lorenzo – “Estoy haciendo padel también, mis amigos se anotaron y me contaron que les gustaba, yo me anoté y empecé a jugar, tenemos practicas ahí en el club Argentino con Nicolás Molina, ya hemos jugado algunos torneos acá y viajamos a Las Varillas a jugar el CIP con Augusto Rasino”.

¿Cómo se las arreglaron en pandemia para poder estar activos?

Lorenzo – “Al principio que no se podía salir practicábamos en el patio, hacíamos algo para estar en movimiento, cuando podíamos salir jugábamos ahí en el Covipo o en las canchas del pueblo, pegábamos la pelota contra la pared, mi papá nos ayudaba y nos daba ejercicios para hacer”.

¿Dónde fueron a jugar cuando no había fútbol en Pozo del Molle?

Lorenzo – “Nosotros, mi hermano y yo junto otros tres chicos nos fuimos a jugar a Carrilobo, algunos se fueron a Las Varas, con nosotros fueron Lucas Truccone, Santiago Calderón, Agustín Novello de nuestra categoría. Nos hicieron sentir muy cómodos, íbamos a entrenar las veces que podíamos, generalmente los jueves para hacer partidos, a veces los martes para hacer físico y todo eso, la campaña fue buena, pero me quedó la sensación de que podíamos haber dado más”.

¿Cuándo vuelve Sportivo a la liga te viniste enseguida?

Lorenzo – “Si me vine acá principalmente para poder entrenar todos los días, era mucho más cómodo además por el tema de los viajes, la mayoría de los chicos se volvieron, pero quedan algunos afuera, recién te nombré a Agustín Novello y el aún sigue en Carrilobo, de hecho, ya debutó en primera”.

¿Cómo viste a Sergio Aguirre y Lucas Ruiz Díaz como los DT de Sportivo?

Lorenzo – “Desde un principio me hicieron sentir muy cómodo, son muy trabajadores y este año hicieron un gran esfuerzo para volver, una hinchada que siempre estuvo y uno está agradecido porque siempre estuvieron para alentar. A mi categoría este año nos entrenó “Rulo”, Lucas Ruiz Díaz, son tranquilos, cuando hace falta nos dan una indicación o nos alientan”.

¿Cómo se llevaron con la profe “Kina” Ruiz Díaz?

Lorenzo – “Yo me sentí muy cómodo con ella, creo que estuvo a la altura, estaba siempre pendiente de que estemos bien, que lleguemos bien a los partidos, si nos dolía algo nos hacía masajes para que estemos bien”.

¿Cómo era la semana de entrenamientos?

Lorenzo – “Los días lunes nos mandaban al gimnasio a hacer pesas, los martes hacíamos resistencia, corríamos, siempre trabajamos con pelota al final de las prácticas, los jueves partidos y los viernes trabajo de pelota parada”.

¿Cómo le fue a tu categoría en el año? ¿A Almafuerte se le pudo competir?

Lorenzo – “Por ser el primer año estuvimos mejor de lo que se esperaba, terminamos en el quinto puesto de 13 equipos, a Almafuerte le pudimos competir, de local le sacamos un empate, fue uno a uno y tuve la suerte de hacer el gol”.

¿Con que jugador sentís que entendes mejor?

Lorenzo – “Puede ser con Juan Mansilla o Santiago Calderón, con los dos me entiendo bien”.

¿Cómo les había ido con Las Varas antes de la final de la copa de plata?

Lorenzo – “Cuando vinieron acá habíamos ganado 3 a 1 creo que Leo Pucheta hizo un gol y no recuerdo los demás y allá fue durísimo, 1 a 0 con gol de Jeremías Varas”.

¿Generó ansiedad que se suspendió un par de veces la final?

Lorenzo – “Estaba re ansioso por jugar esta final, recuerdo levantarme y ver si se jugaba y se suspendía por la lluvia, viento, el “Rulo” nos habló todo el año, nos motivó y nos decía que nos hacía falta para ganar, la charla que nos dieron era de superarnos a nosotros y luego a los demás”.

¿Cómo fue entrar a jugar el partido sabiendo que si ganaban lo definían ustedes?

Lorenzo – “La gente nos re motivó, fue muy importante la hinchada, nosotros teníamos miedo, pero queríamos definirlo nosotros, obvio que, si ganaban antes mejor, pero nosotros sentíamos que estábamos preparados para definirlo”.

¿Cómo fue tu gol?

Lorenzo – “El gol fue de una lateral de ellos, la roba un jugador nuestro, patea y en un rebote que ellos despejan mal, encaró por el medio y le pegó de zurda”.

¿Sos zurdo? ¿Cuándo le pegaste viste que iba encaminada al gol la pelota?

Lorenzo – “No, soy derecho, todo el año uno entrena para pegarle con los dos perfiles, me quedó para la zurda y no lo dude, cuando le pego veo que iba bien encaminada y me emocioné cuando entró, salí corriendo a festejarlo con la hinchada. Al final se nos vinieron y tuvieron alguna, pero lo pudimos aguantar”.

¿Nómbrame algunos de los jugadores encargados de defender ese gol hasta el final?

Lorenzo – “En el arco Imanol Rodríguez, Juan Mansilla y Vicente Rossetto de centrales, de laterales Giuliano Villosio y Santiago Molina, después ingresó Martin Melano, en el mediocampo estuvo Fabri Defago pero Santino Caon jugó gran parte del año en esa posición”.

¿Sabías que el gol es histórico porque Sportivo nunca ganó una copa general con todas las categorías?

Lorenzo – “No lo sabía, pero estoy agradecido por que me tocó hacer el gol, pero el triunfo fue de todas las categorías.

Fotografía: Mauri Fotos, Ariel Diaz Protagonistas PM.  

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
01/11/2022 LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA01/11/2022 LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA01/11/2022 LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA01/11/2022 LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA01/11/2022 LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA01/11/2022 LORENZO Y UN GOL QUE VALE PLATA
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)