El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA

Maxi Pastore, cuenta el proyecta de MB Construcciones, con su padre Jorge y un equipo de trabajo, traen otra alternativa a la localidad de Pozo del Molle.30/06/2022

“MB Inversiones” es una financiera que se encuentra en calle San Martín de Pozo del Molle, actualmente comenzó a diagramar un nuevo proyecto, tal proyecto se denomina “MB Construcciones”, la familia Pastore, con Jorge y Maximiliano a la cabeza, en la administración, se atreven a pensar que pueden alcanzarle a la gente del pueblo el sueño de la vivienda propia.  

Hola Maxi, buenas tardes, antes de hablar de “MB Construcciones”, que es lo que uno vino a buscar como novedad, hay un paso anterior que no quiero saltar, ¿cómo nace MB Inversiones?

Maximiliano Pastore – “Como muchos saben aquí en la localidad, mi papá siempre estuvo ligado a la actividad en los bancos, sobre todo en el banco Córdoba, una vez que se retira de ahí fue buscado por mutuales, hasta que surgió la oportunidad de que el siguiera haciendo lo que hacía, pero solo, se estudió ese proyecto, se puso un escritorio, se alquiló un local y arrancamos. Hace 12 años ya, al principio lo contamos a modo de chistes, estábamos nosotros solos adentro, pero fuimos creciendo mucho y empezó a dar resultados, yo tenía otro trabajo y me vine con él, con el tiempo nos instalamos en este lugar propio, tenemos una muy buena cartera de clientes, hemos hecho algunas inversiones y ahora era el momento de hacer algo distinto, decidimos crear un proyecto nuevo que ahora te lo vamos a contar”.

¿Por qué crees que creció tanto en este tiempo?

Maxi – “Sí, soy repetitivo en esto que digo, a mi papá lo conocían mucho del banco, la confianza que le han dado, la confianza que han depositado en nosotros, hay clientes que hace 12 años los tenemos, se han sumado de otras localidades, como Carrilobo, Las Varillas, Vila María, Arroyo Algodón, San Antonio de Litin, hay una amplia zona y gracias a Dios nos han acompañado, nos entienden en los momentos difíciles como el de ahora, es todo confianza, el tener un buen diálogo, eso nos llevó a tener lo que tenemos ahora”.

Al principio decís que arrancaron solos, hoy tienen gente que los acompaña, los ayudan ¿se sienten conformes con poder emplear a gente local?

Maxi – “Si es la idea, a nosotros nos gustaría que esto fuera inmenso y tener 20 empleados, uno va haciendo en la medida que puede hacer, surgió el acercamiento de un “Rapipago”, si bien no representa para nosotros ningún número, si lo es en el atractivo de la gente, el tener empleados trabajando en eso y darle una mano a la gente que también necesita, recibimos curriculum de un montón de personas, pero bueno da para esta gente ahora, no quiere decir que estemos cerrado a otras posibilidades el día de mañana, con lo que estamos haciendo ahora lo que se busca es seguir teniendo gente, darle posibilidades a la gente del pueblo sobre todo”.

¿Cómo surgió la idea de MB Construcciones?

Maxi – “Lo veníamos haciendo en este último tiempo, dado a que “MB Inversiones”, nos da la posibilidad de invertir parte de las ganancias que da, lo reinvertimos en el pueblo, obviamente es un rédito para nosotros y un beneficio para el pueblo, fuimos haciendo algunas casas, departamentos, locales comerciales que ustedes lo suelen ver ahora, nos dimos cuenta que la demanda era grande, uno colocaba un poco de piedra o arena en una casa que se estaba por derrumbar y la gente ya te venía a preguntar que íbamos a hacer, si era para vivir, dado a eso vimos un desfasaje en temas viviendas y empezamos a buscar proyectos de otras compañías, se nos ocurrió hacer un Instagram y tirar en radio la idea y nos llovieron las consultas, de allí en adelante pedimos calma y fuimos a buscar asesoramiento a nuestros abogados, contadores para lo nuevo que se viene que es MB Construcciones”.

“Si bien nosotros, como muchos clientes lo saben, participamos en 4 proyectos en Villa María, de 4 torres de departamentos en Villa María, varios de nuestros clientes adquirieron un departamento allí, porque estábamos nosotros y éramos la cara visible, uno de esos socios que aportaban, ósea teníamos la idea y la llevamos al papel, ahora el proyecto está en condiciones de ser presentado”.

En estos tiempos, con un país que presenta una coyuntura económica compleja, ¿fue complicado el elegir un tipo de vivienda?

Maxi – “Si, sin dudas fue motivo de discusión, sabemos que para muchos la vivienda es inalcanzable, por los costos de construcción, el comprar un sitio, entonces diagramamos algo serio, porque después nosotros seguiremos estando en el pueblo, tenemos que hacer una construcción de buen nivel, que la gente quede conforme, haciendo números vimos que lo que nosotros planteamos es accesible y muchos podrán acceder. Nosotros planteamos una estandarización de una vivienda y ojalá que el día de mañana podamos hacer más, hace poco me preguntaron ¿no me haces mi casa que tiene 250 mts? y la verdad que no, si crecemos más adelante si, pero ahora la idea es otra, esto es para cierta gente que está buscando, que no sea tan costoso, algún empleado que la pueda pelear es la idea. Nosotros sabemos cómo se lucha, somos del pueblo y le vamos a dar todas las manos necesarias para que accedan a las viviendas”.

¿Está complicado el tema de acceder a sitios para la construcción?

Maxi – “Eso es un gran problema, nos encantaría tener una hectárea y poder hacer un loteo, pero tampoco disponemos el dinero para pagar eso, hoy no lo podemos realizar, eso es un escollo en este momento, la gente tiene que tener un sitio, no hay una estandarización de cuanto puede valer un sitio, hasta que el día de mañana quizás podamos tener nuestros propios terrenos y podamos ofrecerlos, el pueblo crece y no sabemos para qué lado lo hará, puede ser para el lado Carrilobo, para otro”.

“Ya vino gente a charlar con nosotros y gente que uno sabe que no va  pasar nada, gente que uno sabe o los conoce del pueblo, que no me van a hacer daño ni yo a ellos, creo que estamos en un buen camino, hay mucha gente que adquirió terrenos en el Barrio Simuvi, ellos ya cuentan con una ventaja, tienen el terreno y pueden empezarlo a trabajar, los otros siguen buscando, incluso nosotros estamos abiertos a que si alguien quiere hacer un loteo que vengan a charlar, si los números son acordes y se da, que quieran invertir, es decir no podemos arrancar si un sitio ocupa el 80 % del valor de casa, soy más específico, no tiene sentido si pagan un sitio 2 millones y la casa sale 3, tenemos que ser sensatos y acordar en la situación, si les sirve a ellos, a nosotros, al futuro cliente, listo, no hay ningún problema y lo hacemos”.

¿Cuáles son características de las viviendas que ofrecen?

Maxi – “La vivienda es estándar de 42 mts, es realizada con ladrillos, losa el techo y las aberturas de aluminio, es una linda casita, donde tiene el comedor, sala de estar, baño, ante baño, una pieza, es una casa para un terreno de 10 x 25, donde quedarán luego ampliaciones por hacer, poner un garaje, está pautado para eso. Luego tenemos una segunda tipología en donde agregamos una pieza más y llegamos a los 54 mts, por último, ofrecemos una tipología con 2 piezas y con 64 mts construidos, son todas casas de construcción tradicional”.

¿Cómo será el sistema de financiación?

Maxi – “Se arman las cuotas de acuerdo a las personas, el contrato que nosotros libramos es a valor cemento, acá no hablamos de pesos, dólares, intereses, nada, de acuerdo al bolsillo de cada uno, tendrán cuotas de 24, 48, hasta 60, cuando se hace la entrega se consulta el precio de la bolsa y uno le dice al cliente, bueno usted paga tantas bolsas y le vamos descontando a las bolsas que diga el contrato. Por ponerte un ejemplo, supongamos que fueran 4.000 bolsas, cuando la persona llegó a la mitad, 2000, yo ya estoy en condiciones de poderle empezar a construir la vivienda, ahí uno se pone de acuerdo, si arrancamos o sigue aportando más, en la primera etapa es levantamiento y techado, el otro 50% es la parte de cerramiento y parte fina, las viviendas tienen tres fachadas distintas y la gente puede elegir”.

¿En cuánto tiempo están pensadas terminar las viviendas?

Maxi – “Las casas están pactadas hacerlas en 8 meses, sabemos que no está fácil, construir y pagar un alquiler a la vez, hoy tenemos 3 adherentes que empezaron a aportar, es la confianza que hemos generado, todavía no está el contratado terminado, ellos decidieron ya empezar a aportar, lo manejaremos con los clientes, nosotros creamos una empresa nueva, pero seguimos relacionado con MB Inversiones, la gente sabe que trabajamos con cheques, es lo mismo que tener efectivo, que se acerquen que todo lo podemos charlar”.

Es un proyecto ambicioso, ¿ya tienen armado los grupos de trabajos para empezar a construir?

Maxi – “Si tenemos nuestro equipo de trabajo ya armado, pero estamos sumando y viendo personal por las dudas se nos junten varias viviendas al mismo tiempo, nosotros tratamos de trabajar con las empresas del pueblo, esperemos seguir de esta forma, hemos tenido la posibilidad  de juntar bastante material, ya hemos hecho stock y tenemos lugares donde vamos guardando, para las primeras 3 viviendas ya estaría todo el material comprado, nos han hablado un montón de albañiles, pero no queremos hacer algo rápido y entregar un producto malo, para hacer algo malo, no hacemos nada, lo vamos a hacer bien, ahora vamos a hacer un sistema de stock, no podemos estar en todos lados, los arquitectos siempre están, vamos a responder bien”.

Muchas gracias por tu tiempo Maxi, esperamos que el proyecto prospere, si es así, será porque hubo gente que lo pudo aprovechar.

Maxi – “Déjame agradecer porque nos han hablado de La Playosa, Carrilobo, les pedí por favor paciencia, que nos dejen hacer una vivienda aquí en Pozo del Molle para ver cómo sale, si esto va bien nos extenderemos a las localidades vecinas, como vamos a hacer no sé, pero lo intentaremos”.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA30/06/2022 LES VAMOS A DAR LAS MANOS NECESARIAS PARA QUE ACCEDAN A LA VIVIENDA
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas