El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA

Otro 4 de junio, establecido como el día del cuarteto, aquí voy a plantear un viaje al recuerdo, ¿Cuáles fueron los bailes más recordados en los pueblos de la zona?04/06/2022

Así como llevó su tiempo que el cuarteto sea totalmente reconocido como el folclore cordobés, como la música nuestra y popular, en la zona también vivió diferentes etapas, de hecho, me da la sensación, sobre todo en aquellos que empezamos a pintar canas, que fuimos la camada que rompió el primer mito para que hoy el baile sea absolutamente de todos, antes, hace 20 años atrás, no era así. A que me refiero con que antes no era así, es que antes había cierta mirada despectiva sobre los bailes, el famoso status o target social era un condicionante para la asistencia a esos eventos.

Allá por septiembre de 1996, la intendencia de Omar Bossio, decidió traer al boom del momento, una pequeña que aparecía y revoleaba el poncho, cantando folklore, venía con su hermana Natalia, se llamaba Soledad, hoy es “LA SOLE”, en ese momento fue una apuesta, tanta repercusión tenía que esa noche, la acompañó ”GARY” como el artista que cerró con baile, yo era un pibe, esa noche estuve en el escenario de cemento de Sportivo viendo actuar a Soledad, cuando ella terminó los padres nos sacaron del lugar, estaba tan desbordado de gente, que para que no nos pisarán, nos subieron entre medio de los instrumentos de Gary, Sole tenía un escenario de madera que tapaba el ingreso a los baños del salón de Sportivo. Esa noche el salón de Sportivo se llenó de punta a punta y también se llenó una carpa adelante en la entrada, que tenía una pantalla gigante que fue toda una novedad.

Sin embargo, a pesar de ese gran evento, el baile no seducía a todos por igual, Gary y Jean Carlos, eran los artistas que giraban por Pozo del Molle, en 1998 Nacho Manrique y el Flaco Celada, se la jugaron con un terrible cd que tenía y tiene inmortalizado hoy al Turco Oliva, “Cachumba”, sacaba casi himnos del cuarteto y allá por diciembre, justo cuando esa promoción al otro día se iba de viaje de egresados, intentaron meter un evento, pero la gente no acudía a la expectativa creada.

Yo no quiero ser tan subjetivo en el análisis, pero creo que Rodrigo, derribó las barreras sociales, sus letras, su carisma, su presencia, hicieron que mucha gente se animará a descubrir más de nuestra música, muchos no sabían lo que se estaban perdiendo, en el 98, no solo fue el famoso “Verano del 98”, nuestro rey “La Mona”, sacó la mona y el hombre, Trulala tenía “LA TRILOGÍA” con Amato, Ceberio y Toledo, ni hablar de los temas que sacaba “La Barra”, ese cierre del 90, comienzos del 2000, nos ubicaron en un momento épico que derribó todos los mitos, el baile ya no era para gente de color, como decían algunos insensatos, muchos empezaron a darse cuenta, como decía Jean Carlos, que el negro pegaba con todo.

“LA CRISIS DEL 2001 Y LA EXPLOSIÓN DE LOS BAILES CON TRULALA COMO FIGURA”

Luego de la crisis, los boliches en la zona comienzan a decaer en cuanto la cantidad de personas que asistían, de hecho, recuerdo aquellas noches de “Tío Tom, power disc”, en el que último sábado del mes en Las Varillas, las mujeres no pagaban entrada, la crisis se notaba y palpaba, pero los bailes no podían explotar en la zona.

Siempre comento el mismo baile, pero en septiembre del 2002, la municipalidad de Pozo del Molle, un día domingo trajo a Jean Carlos en el Argentino Sport Club, el escenario estuvo montado delante del anotador digital de puntos, una locura de gente, de ahí en adelante, unos bailes en la zona traerían a Trulala como la vedette de muchos años.

TRULALA EN LA PLAYOSA Y UN BAILE HISTÓRICO

A pocas horas de empezar el mundial del 2002 (al otro día del baile se jugaba el primer partido inaugural), sin que nos demos cuenta asistimos al último baile de la trilogía en la zona, cansados por ahí de apostar y probando suerte afuera, Nacho y el Flaco se meten de lleno con Trulala, en aquel entonces, con Amato, Ceberio y Toledo, a los meses se anunciaría una noticia histórica, Amato dejaba Trulala y se embarcaba en un proyecto que se llamó “La Fiesta”.

Un 26 de diciembre de 2002, en La Playosa, en el predio de la pileta, en la parte que se ingresa por el frente de la sede del Sportivo, allí en esa pista se armó un baile histórico, por la cantidad de gente, por la noche de calor, porque, además, el locutor Luis Cima, pronunciaba, “les presentamos esta nueva historia en la voz de Pablo”, “hay algo en ella que me descontrola, que me vuelve loco”, así sonaban los acordes y Ravassolo, se metía en el corazón de toda la zona, un pibe genial, humilde, con una presencia en el escenario, de un tocado, un bendecido.

De ahí en adelante arrancó el furor “Trulala”, Pozo del Molle tuvo tres bailes por año, uno el miércoles anterior al jueves santo, otro en septiembre para el festejo patronal y el último el 23 de diciembre, lo hizo en el 2003, 2004, 2005 y 2006. Todos los viernes Trulala estaba cerca, Sacanta, El Arañado, Laspiur, Las Varas, Alicia, Las Varillas, en esa época Las Varillas no tenía tanta presencia, era más bien en los alrededores.

LAS VARILLAS Y UN ROMANCE INESPERADO PARA SIEMPRE CON LA KONGA, AUNQUE NADIE OLVIDARÁ LO “SABROSO” QUE ESTUVO EN OTROS MOMENTOS.

Av. Nova, un fenómeno que posiblemente pueda contar en próximas ocasiones, sobre todo hablando del género rock, pero yendo al cuarteto, intentó los días jueves devolverle a la gente la alegría de los bailes que se iban perdiendo en la zona, probó con La Fiesta, La Barra, pero su amor eterno lo juraría con La Konga, es más, hasta se le midió cara a cara al gigante de agosto en Carrilobo y salió ileso. Luego de la pandemia, quedó demostrado que pasan los años, pero no hay ciudad que tenga más KONGA que Las Varillas.

Si bien es cierto lo de Konga, creo que todos aquellos que tuvimos suerte de coincidir, nos acordamos lo que fue SABROSO, en el Almafuerte, la banda que tenía a Willy y Lisandro primero en el polideportivo y luego al aire libre, hicieron historia.

EL BAILE EN EL ESTADIO PARA LA POSTERIDAD

Más allá de la cita en carnavales en donde siempre alguna banda buena cae, en el 2008, Sportivo Pozo del Molle vivió una jornada para el recuerdo, gigantesco escenario, Chebere, Leo Mattioli, Damián Córdoba, una oportunidad que cayó del cielo y que no pudo volverse a repetir, fue tanta la química, que Damián volvió y hasta jugó un amistoso con la roja puesta.

EL GIGANTE DEL FERIADO, CARRILOBO

En la época en que todos cayeron, en la época en que solo el Loco Amato rendía en la zona, Carrilobo siguió persistiendo con Banda XXI, un fenómeno de los más difíciles de explicar, ya lo analicé miles de veces, sostengo que tienen el mejor fin de semana largo de nuestro año calendario, los que vivían en Córdoba arrancaban a estudiar en agosto y pasaban 15 o 21 días sin venir, se venían todos al fin de largo, entonces ese baile era clave para que tomen aire los estudiantes, en el 2003 Carrilobo metió tres bailes en el mes de agosto, Trulala primero, luego el bailazo del domingo con Banda XXI y a la semana siguiente La Fiesta que empezaba a crecer con el Loco Amato. Me permito ser un poco nostálgico, a pesar de las enormes multitudes en el polideportivo, me quedo con los bailes de Sociedad Italiana, la fila de autos a la salida y el frio enorme de siempre que era un sello. Parece que después de muchísimo tiempo, Carrilobo, dejará una época y se renueva con La Konga, siempre pensé que se iba a dar antes este cambio, Carrilobo podría haber traído a quien quisiera ese domingo, su feriado, su gente, generaron una mística, difícil de analizar.

FIESTAS JULIAS EN ALICIA, BAILE DE REINAS EN ADEA, EL MÍTICO SACANTA.

Uno salía a todos lados, Laspiur, Las Varas llevaban su gente, pero claramente el salón de Alicia era gigante para los bailes, en julio era un clásico, como en mayo lo era el baile de reinas en El Arañado, Sacanta tenía en septiembre el festejo patronal, pero a su vez, en el feriado de marzo, tuvo siempre otro clásico, lo tenía Sacanta y parece lo sigue teniendo, es que no distinguían de bandas, si era Trula, La Fiesta, La Barra, Banda XXI, Damián, sea quien sea, llenaba, por eso para mí quedo como el reducto zonal más regular, sin contar los últimos tiempos del ACO en Las Varillas, que trajo a los números uno, Ulises, Q Lokura, Dale que va.

LOCALES Y REGIONALES

A su vez quiero cerrar hablando de las bandas locales, hoy lo intentan “Suena en Vivo”, Pablo Baronio y su conjunto, mis amigos de “La 220” que la rompieron con “La Trifásica Show”, de un poco más atrás “La Súper Banda”, quien tuvo quizás a nuestro mejor exponente de la actualidad, el enorme, “Cristián Reynoso”. Las Varillas con “La Condena”, “La Manía” y así citar o felicitar también bandas anteriores, además de nombrar a cada uno de los pibes que salen a tocar o cantar con pistas, haciendo excelentes jornadas de diversión.

El cuarteto es eso, es ese rato en donde no importa absolutamente nada de lo que pasa afuera del baile, es esa religión de escuchar, cantar, bailar, es el trago de la noche, el tren con amigos, el sudor en verano, la sed, hasta el frio en las largas colas de invierno, es el choripán a la salida que lo queres más cargado que el Córdoba Coata o el Villa María que pasaban cuando querían.

Fuimos unos privilegiados, por eso después de la pandemia, muchos de los que pintamos canas, volvimos, por amor, un poco más rotos y con soldados que extrañamos, pero somos y seremos cuartetos, hasta el último día, le pese a quien le pese.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA04/06/2022 EL CUARTETO EN LAS ÚLTIMAS DOS DECADAS Y EN NUESTRA ZONA
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial