El periodismo constructivo que elige la gente.
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas

“SE DEMOSTRÓ QUE ELLOS APRENDEN, HACIENDO”

El Inst. Gral. Manuel Belgrano de Pozo del Molle se quedó con la copa Challenguer, en la jornada nacional de lechería, fue en Villa María el pasado 23 de septiembre.05/10/2021


Hay mucha repercusión en redes sociales, medios prestigiosos de la región hablan de este certamen de lechería que los consagró, ¿de qué se trató esta jornada?

Prof. Noelia Fassetta – “Participamos de la primera jornada nacional de lechería, se organizó de manera conjunta con la Universidad Nacional de Villa María y el grupo de “Todo Agro”, fuimos con dos equipos de tres estudiantes, se resolvió de manera rápida nuestra participación por que nos enteramos con dos semanas de anticipación y veníamos de un año y medio muy atípico en la educación, un año sin asistir de manera presencial, la primera etapa en burbujas de manera intermitente, creo que se demostró que ellos aprenden haciendo, lo que aprendieron en el aula fue clave, en la cuestión práctica del ciclo orientado, ellos son de la modalidad técnico en producción agropecuaria, son 7 años, desde  4ª año ya se dedican a la parte productiva, tienen producción vegetal, producción animal, toda la parte de industrialización, en esta competición fue todo en base a la productiva animal y a la industrialización.

¿Cómo fue la competición en sí?

Noelia – “Quedó demostrado que saben de este tema, pasaron 5 rondas de 4 preguntas, eran de múltiples opciones en donde tenían 3 minutos para responderlas, fueron 18 equipos, 3 equipos de la provincia de Santa Fe, pasaron a la final donde respondieron dos rondas de 4 preguntas, allí volvieron a empatar con el colegio San Antonio de Villa María y ahí dejaron afuera a un colegio de Santa Fe, en la final fue una pregunta con tres opciones y se quedaron con la copa”.

A los alumnos, ¿Cómo vivieron estos tiempos de educación en pandemia?

Nicolás – “Fue un año poco productivo en la virtualidad, recién este año nos pusimos las pilas y participamos de estas olimpiadas y otras más que son virtuales, que pasamos a otras instancias jurisdiccional”.  

¿Cómo vivieron la experiencia de esta jornada de lechería?

Nicolás – “Fue una experiencia muy linda, conocimos gente de otros lugares, salimos a las 7 de la mañana desde Pozo del Molle, al llegar nos inscribimos y nos tocó el grupo 16 y 17, mi grupo era el 16 con Román Jaime y Tomás Martini, en las rondas tuvimos preguntas que sabíamos por que las vimos en práctica y en teoría, en la competencia era disfrutar cuando acertabas y cuando erraban los demás también”.

¿Cómo eran las puntuaciones? ¿Quiénes estuvieron a cargo de la preparación?

Noelia – “La modalidad era un punto por respuesta correcta, 0 por no contestada y -1 por una incorrecta, así que había que estar sacando cuenta todo el tiempo, en un momento estaban los demás en 8 puntos y ellos en 0, valió la pena no abandonar y continuar. Yo no estoy al mando de la materia, ayudaron mucho los profes de producción animal, vegetal, viajamos con Mario Damiani y los chicos, hay que agradecerles a los regentes, directivos, recién en abril de este 2021 pudieron entrar a la parte práctica de nuevo. Es difícil ver una sembradora en una computadora, una inseminación, este año tienen mucho de industrialización, el equipo de trabajo es grande, estamos muy agradecidos de cómo nos reciben y están ayudando y perfeccionándonos constantemente”.

¿Cómo fue la forma de responder las preguntas? ¿Hubo diferencia de ideas entre ustedes?

Román – “Entregaban una hoja a cada equipo, poníamos la respuesta correcta, la que creíamos y luego venia el jurado a buscar y ponían los puntajes, Si hubo algunas preguntas en que tuvimos diferencias”.

Noelia – “Las preguntas eran muy variadas, desde algo especifico de un animal, a preguntarte cuantos litros de leche se exportaron en el país durante el 2020, o los órganos del aparato reproductor de la vaca, lo supieron pasar, tenían que estar actualizados”.

¿Cayeron en la cuenta de qué tuvo mucha repercusión la obtención de esta copa para el colegio?

Nicolás – “Apenas llegamos vimos que todos estaban estudiando con las hojas, nosotros estábamos muy tranquilos, es más jugamos con el celular a los juegos para distendernos. Después cuando ganamos nos dimos cuenta de que es una buena imagen para el colegio, la carrera queda bien parada y se empieza a comentar que hay muy buenas posibilidades en esta orientación

El pasado jueves 23 de septiembre, el Manuel Belgrano se quedó con “TODOLACTEA 2021”, esta era la entrevista que logré en la televisión cooperativa días atrás, felicitar a todos, especialmente a los dos grupos de alumnos, Birgi Imanol, Clot Ariel, Escudero Ezequiel, Fassetta Nicolás, Jaime Román y Martino Tomás.

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
05/10/2021 “SE DEMOSTRÓ QUE ELLOS APRENDEN, HACIENDO”05/10/2021 “SE DEMOSTRÓ QUE ELLOS APRENDEN, HACIENDO”05/10/2021 “SE DEMOSTRÓ QUE ELLOS APRENDEN, HACIENDO”
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas
2020-06-06 01:00:00 Ferremol - Gabriel Celada Maquinarias Agrícolas