El periodismo constructivo que elige la gente.
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial

VOLVIERON A BARILOCHE, 4 DÉCADAS DESPÚES

Un grupo de mujeres de la promoción 1980 de Pozo del Molle, pudieron volver juntas a Bariloche y demostraron que hay amistades que duran toda una vida.30/09/2021


En una de esas tantas veces que uno ingresa a las redes sociales, puede encontrar con múltiples imágenes, sucesos y noticias, en lo particular, una tarde vi una bandera de una promoción, 1980, con mujeres muy queridas y respetadas en Pozo del Molle. Allí rápidamente indague un poco sobre esta historia y se trataba de un reencuentro, de un regreso que es digno de compartirlo con todos ustedes.

Recién llegada a Pozo del Molle, pude conversar con Patricia y esto me contaba. ¿Viajaron juntas a Bariloche? ¿Qué día salieron y que itinerario realizaron?

Patricia – “Salimos desde Córdoba el martes 21 de septiembre y nos localizamos en San Carlos de Bariloche y allí hicimos distintas excursiones, estuvimos en el circuito chico, punto panorámico, isla Victoria y bosque de arrayanes, lago Blest, Puerto Frías, luego fuimos un día a San Martín de los Andes, las excursiones las tomamos allá, el viaje lo compramos aquí en Pozo del Molle con Cristina y Beatriz (Piccato, Delvado)”.

¿En dónde estaba ubicado el hotel?

Patricia – “Si paramos en un hotel que estaba en el centro a una cuadra de donde están todos los pubs, a unas tres cuadras del centro cívico, muy buena ubicación”.

¿Quiénes fueron las mujeres de la promoción que viajaron?

Patricia – “Gabriela Piccato, Silvia Caffaratti que ella hizo el secundario con nosotras y hoy vive en San Clemente del Tuyu, la noche anterior se vino para viajar con nosotras y luego a la vuelta se fue desde Villa María a su casa, Mary Grasso, Chabela Supertino, Liliana Cuadrado, Norma Genero, Laura Noriega, Laura Movalli, Martha Ramírez, Raquel Supertino y yo, fuimos 11 mujeres”.

¿El nexo del viaje cual fue?

Patricia – “Nosotros hicimos el secundario todas juntas, excepto Martha que hizo el primario pero después seguimos estando en conexión, algunas no terminaron el secundario acá, otras no terminaron, pero siguió la amistad, con todo esto de las redes sociales se armó un grupo de WhatsApp, nuestra promoción allá por los 80 fue una de las primeras que había llegado a ser de 30 personas, antes eran de menos cantidad”.

¿Entonces la tecnología las unía y reavivó los reencuentros?

Patricia – “Eso fue el puntapié para empezar a reunirnos una vez al mes o para el cumpleaños de algún integrante, es ley que la cumpleañera pone la casa, nos disfrazamos, compramos el cotillón, hacemos souvenir y pasó que al estar muchos fuera del pueblo, para no molestarlos con la organización de las juntadas, armamos otro grupo de WhatsApp más reducido, avisamos que íbamos a hacer eso y así nos fuimos viendo cada vez más.  En una de esas cenas se habló de que cumplíamos los 40 años de egresados y de ir a Bariloche, en esas cenas se habla siempre de esos recuerdos, nos acordamos de las travesuras de antes, la mayoría venimos desde el jardín juntas, las charlas giran en torno a las salidas, boliches, los novios, cuando nos casamos, los hijos, pero un día dijimos festejemos los 40 años y de ahí empezamos a organizarlo al viaje”.

¿El viaje estaba pensado el año pasado y se concretó ahora?

Patricia – “El viaje iba a ser en el 2020, pero con el tema de la pandemia se pospuso, en un principio estaba fijado para octubre si mal no recuerdo y se fue posponiendo para este 2021, el viaje estaba señado  y lo fuimos pagando, en un principio eran 4 días y después de la pandemia nos ofrecieron 7, lo alargamos y terminamos concretándolo”.

No tuvieron boliche pero ¿organizaban asaltos?

Patricia – “Nosotros no tuvimos boliche pero decimos siempre con las chicas del grupo que fuimos como la bisagra de lo que era antes y lo que es ahora, antes existían los bailes y ahora los boliches, nosotros éramos la unión de eso, alquilábamos lugares, a veces fue Sociedad Italiana, o el ex “Tío Pepe” (Aguinaco), otras veces de Luis Césere en la esquina de la ruta, significaba todo un trabajo porque eran lugares vacios que había que decorarlos, llevar sillas, mesas, atendíamos nosotros los de promo, no es como ahora que van los padres, íbamos a las 10 de la noche y a la 1 nos volvíamos, eran los días viernes esos asaltos”.

¿Venía gente de afuera, otros pueblos?

Patricia – “Si venia gente de afuera, el ultimo año fue medio boliche, porque junto con Tito Sánchez, ahí ahora donde tiene el depósito el pelado (Pepos), calle Sarmiento, teníamos un convenio hecho con Tito, se trabajaba en conjunto, no me acuerdo bien cómo fue que arreglamos económicamente, pero era boliche, estaban las luces de colores, no teníamos que hacernos cargo de nada, solo ir y estar”.

¿De dónde salió la idea del viaje para festejar?

Patricia – “La idea la vimos en las redes, un tiempo antes habían ido Mary Valenciano, Eli Luque, Sandra Picco, justo creo que los de “FlyBondi” les habían hecho como una nota, nosotros fuimos con la misma empresa de avión, Raquel Supertino por intermedio de su cuñada nos fue dando más organización, la idea ahora es seguir si se puede viajando, pero este viaje fue claramente para festejar los 40 años y siempre quisimos volver juntas a Bariloche, el objetivo se cumplió”.

Muy distinto el contexto ahora al de egresadas ¿las comunicaciones, las familias?

Patricia – “Si por supuesto muy distinto, nosotros llegamos a Bariloche y compramos la tarjeta para avisar de que habíamos llegado bien, seguramente llegaba la tarjeta y el otro día ya llegábamos nosotros, uno ahora se comunicó con la familia rápido y sabía que si pasaba algo, estábamos muy comunicados, la idea fue visitar los lugares a donde habíamos ido, algunas de las chicas no habían podido ir al viaje de egresados y lo conocieron ahora, se disfruto de otra manera, en aquella época los boliches eran “Cerebro” y “Grisú”, quisimos entrar a “Grisú” una mañana y no nos dejaron entrar, está todo cerrado por la pandemia, además están en refacciones”.

Hace poco pudiste viajar fuera del país, ahora realizaste este viaje ¿cómo viste a la gente, los protocolos?

Patricia – “Yo lo que yo note es que la gente necesita salir, el encierro les ha hecho mal, tanto en el exterior como acá, allá se cuidan mucho adentro, aunque acá en los lugares turísticos también, se hacen respetar los protocolos, la gente necesita la conexión con la naturaleza, los viajes”.

¿Cómo lo viste a Bariloche? ¿Cómo están los precios?

Patricia – “Lo vi hermoso y lleno de gente, no hay nieve, pero vimos mucho turismo nacional, aun no llegaron los internacionales, el sur y Bariloche es caro, se sabe que es así.”

¿Qué sensaciones te dejó este viaje con amistades de siempre?

Patricia – “Fue hermoso tenemos mucho en común, afianzamos los lazos, somos psicólogas de todas, cuando hay alguien contento se festeja, cuando hay un mal momento está la contención y el consejo, sufrimos mucho la pandemia y ahora podremos retomar este vinculo post pandemia”.

Así cerraba la charla con Patricia, viendo las fotografías me pongo a pensar que fue muy merecido para ellas este reencuentro, cada una tuvo su historia, se ocupó de su familia, luchó en lugares de trabajo, es interesante ver cómo vivimos en un contexto diferente, en donde por fin entendemos que ellas necesitaban este espacio, sobre todo porque se trató de un festejo especial.

¡UN BRINDIS POR LAS AMISTADES QUE NOS DEJAN LAS PROMOCIONES!

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
30/09/2021 VOLVIERON A BARILOCHE, 4 DÉCADAS DESPÚES30/09/2021 VOLVIERON A BARILOCHE, 4 DÉCADAS DESPÚES30/09/2021 VOLVIERON A BARILOCHE, 4 DÉCADAS DESPÚES
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial
2023-05-26 09:40:00 Centro Comercial e Industrial