El periodismo constructivo que elige la gente.
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)

“BECKHAM” MOLAR, EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE

no creo que en el futbolero el tren solo pasa una vez, el tren pasa varias veces y hay que subirse y dar el máximo16/06/2020


 

“BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE EN LA GENTE

 

Este es el sello que vino para quedarse, estoy gratamente sorprendido, cada entrevista que vamos logrando con jóvenes de nuestro pueblo y la zona, dejan enseñanzas para mí y seguramente para muchos que las pueden leer, otra vez fuimos a buscar a un deportista, pero nos encontramos con un pibe que tiene un plus, a pesar de su corta edad tiene una gran visión de lo que quiere y siente, conmueve su forma de ver la vida, bienvenido al Sello, Fabrizio Andrés Molar Chávez.

 

Fabricio es hijo de Elizabeth del Valle Chávez y Mario Fernando Molar, su hermano mayor se llama Gonzalo y su hermana menor Lucero, nació un 23 de marzo de 1998, un ariano de fuertes convicciones.

 

¿Colegio en donde cursaste primario y secundario?

Cuenta Fabri -  “Estuve viviendo de chico en La Playosa allí hice 1º y 2º grado en la escuela 25 de mayo si mal no recuerdo, luego me voy a vivir con mi mamá a Pozo del Molle y terminó el primario en la escuela Gral San Martín y el secundario en el Instituto Gral Manuel Belgrano allá por el 2015”.

 

¿Curso que estás cursando y en qué carrera, que lugar, universidad, terciario?

Fabri - “En 2016 me voy a vivir a Villa Nueva a la casa de mi papá, para poder estudiar Técnico superior en logística en la Universidad Tecnológica Nacional, actualmente estoy viviendo en Villa María desde hace un mes, vivo con un chico con el que trabajamos de manera independiente, a la carrera la terminé y tengo lista la tesis pronta a terminar, aunque no es algo que lo tengo como prioridad urgente, hoy en día me dedico a negocios en Internet, me estoy esparciendo por varias ciudades, ayudamos a las personas para que tengan algo propio, en base a sus esfuerzos pueden generar un ingreso extra a sus trabajos, en sus tiempos libres, obviamente el que le dedica más tiempo tiene mayor beneficio financiero, monetariamente hablando, por así decirlo”.

 

“Te cuento un poco como surgió esto, mientras estudié, trabajé en una tienda de ropa, distribuía productos lácteos, hasta que uno de mis amigos con los cuales juego al fútbol, me comenta sobre un proyecto que estaba por empezar, yo lo escucho de curioso y luego de manera paralela a mi carrera universitaria y al fútbol me fui metiendo de lleno, me sumé a un sistema educativo que me alentaba con principios de éxitos, de liderazgo, comencé a aprender cosas que en otro lado no me habían enseñado, nuestra empresa es un sistema de mercado en red que nos provee un sistema educativo que fomenta el desarrollo personal, que tiene mucho que ver con el tema del coaching, asesoramiento, trabajamos mucho lo que es inteligencia financiera, emocional, social, ventas, te enseña mucho para la vida en realidad”.

 

¿Cómo estas llevando a cabo la cuarentena? ¿De qué manera organizas tus tiempos para estudiar, trabajar y poder hacer cosas que te gustan?

Fabri - “Con respecto a la cuarentena marzo y abril me cayó bastante mal, ya que a mí me gusta hacer cosas con actividad física, entrenar, salir a correr, jugar al fútbol, me gusta asociarme con muchas personas, trabajar, un poco el encierro pegó duro, hoy en día fue todo un cambio de actitud, de cabeza, estoy tratando de sacarle el mayor provecho a la situación, aproveche para hacer cosas que no hacía habitualmente, como dormir, no dormía mucho, a leer más de lo que leía, aprendí a conocerme a mí mismo, empecé a meditar para encontrarme conmigo mismo, encontrarme como soy adentro como persona, pasar el tiempo en soledad que es algo que la gente normalmente no lo hace”.

 

“Algo que aprendí es a controlar las emociones, ya lo venia poniendo en práctica pero con la cuarentena lo puse más en práctica, cada persona debe enfocarse en lo que si puede controlar, las actitudes, la situación por ahí es la misma para todos, la actitud positiva o negativa va a cambiar el resultado de la situación, cuando uno deja que las emociones lo dominen, el tiempo no lo podemos controlar, ahí viene la ansiedad, el no poder canalizar las energías, el estrés, muchas personas que estaban en constantes movimiento quizás no sabían qué hacer, comían mucho, miraban series, muchos ejercicios físicos, aprender a controlar las emociones no es fácil, el estrés es que querer estar haciendo otra cosa pero acá ahora, eso produce un desequilibrio en las emociones, mucho tiene que ver la gente con las que te rodeas, si son positiva o negativa, deje de ver los noticieros, son todas noticias negativas normalmente, que influyen en el pensamiento de las personas negativamente, otra cosa que deje de usar fue twitter, era una red social que me producía inconscientemente una baja en el estado anímico, me gusta contar este dato porque mucha gente entra ahí para descargarse y bueno lo deje de usar para que no influya en mi estado de ánimo.

 

¿Qué extrañas de la vida cotidiana y qué harías ya si te dieron un permiso de salida?

Fabri – “Lo que extraño es el afecto con la gente, normalmente el argentino es mucho de abrazarse, darse un beso, hoy ves la gente en la calle y no sabes si tocar el codo, si les molesta, o compartir un mate, esas cosas si se extrañan, el no jugar al fútbol me tiene re mal, jugar al fútbol 5 o de 11 con el club, los entrenamientos, extraño ir y morirme de frío a las 8 de la noche entrenando, hoy acá en villa lo que falta son eventos presenciales, espero que la gente siga concientizándose para que esto termine pronto”


Una de tus pasiones es el fútbol, ¿contarme desde que edad empezaste, que DT y amigos te fueron marcando?

Fabri – “El primer recuerdo que tengo de fútbol es en La Playosa, tenía una canchita de fútbol, jugaba partidos por la “villa maría” la gaseosa que salía 0,25 centavos, después tengo recuerdos de los 4 años en la escuela de Playosa, aunque el primer recuerdo fuerte que tengo es cuando yo me voy a Pozo del Molle, me acuerdo que mi mamá me llevó en la bici, íbamos al lado en la bici, creo que tenía 6 años. El técnico que más me influyó y que a muchos le debe pasar, es Sapito Bringas, también Néstor y Gabi (Vicario, Pérez), Sapito vivía cerca de casa, yo lo pasaba a buscar y el iba en la bici amarilla que el tenia, tengo una anécdota muy buena que siempre se la contaba Sapito a mi mamá, un día llovía y no tenía muchas ganas de ir a entrenar y le había dicho a Felisa, su esposa, hoy capaz que no vaya, cuando miró para la ventana estaba yo afuera, “Beckham está acá y voy a tener que ir”, fue uno de los técnicos que me enseñó el amor al fútbol”.

“Yo tuve muchos técnicos, muchos compañeros de fútbol,  uno frecuenta mucho en los clubes, estuve en varios lugares, el fútbol deja muchas amistades, me encanta esas conexiones que quedan, a todos les debe pasar, tener rivales, pero tener amigos, hoy disfruto mucho a mi actual técnico que es Diego Valle, es mi entrenador de Asociación Española, está muy preparado, capacitándose continuamente, nos da mucho trabajo con pelota, siempre apuesta por nosotros, es una persona que admiro mucho”.

 

“Hablando de personas más conocidas, con las que viví en el fútbol, una es Pancho (Francisco) Enría, el fue una de las primeras personas que conozco en el molle por el fútbol, también Brian Peiretti, no tuvimos mucha coincidencia porque jugaba en Sportivo, pero fue una de las primeras personas, con el Pancho siempre hablamos de volver a jugar juntos, sería una linda oportunidad.  Siempre lo sé nombrar a Fer Bossio (Fernando) éramos de la edad, yo lo sentía como un rival, nos alentábamos a superarnos, nos dividían de un lado para el otro, si bien éramos muy rivales y chocábamos mucho, siempre nos apoyamos para crecer, fue un excelente deportista y una excelente persona, siempre lo recuerdo, nos sacábamos chispas en el buen sentido”.

 

¿Por qué el apodo de Beckham?

Fabri – “(Sonrisa) surgió por Sapito, le encantaba poner apodos, no me acuerdo quien me había regalado la remera de Beckham con la 23, que la había comprado ahí en el molle, debe haber sido por lo rubio, no por la manera de jugar, o el parecido entre comilla, nunca supe por que, hoy ya muy pocas personas me dicen así, pero me da mucha risa recordarlo”.

 

¿En qué posición de la cancha te sentís más cómodo?

Fabri – “Yo me considero una persona que no es talentosa en cuanto al fútbol, pero que si entrena mucho y eso le da como un plus para todo, yo soy zurdo al principio en Fundación me ponían de delantero, o volante por izquierda, el primer puesto fue de 11, después me bajan a 10 y Néstor un año me puso de 3 a jugar, casi siempre por la izquierda. Cuando fui a probarme a clubes, me probaba de enganche, me acuerdo de la época en que Matias Nani jugaba de enganche y yo de delantero nos cansamos de hacer goles”.

“Hoy sigo en esa posición, pero a veces juego de 3 por que corro y hago el ida y vuelta, jugué de 8, pierna cambiada también me gusta, manejo un poco la derecha, no mucho, pero le pegó bien, hice goles de derecha, no se si no tengo más goles de derecha. Cuando estaba en Fundación y Sportivo tenía ganas y me iba a entrenar con la primera, Cesar Martinazzo me ponía de 5, había andado bien, me gustaba tener roce con los más grandes”.

 

¿Cuáles fueron tus referentes, futbolista que ves a nivel mundial y admiras?

Fabri - “Sin dudas admiro mucho a Messi y Cristiano Ronaldo, son los mejores del mundo, Messi es el mejor jugador del mundo, por su talento, aunque personalmente admiro la forma de ser de Cristiano, es una persona que al mundo exterior parece muy egocéntrico pero tiene muchos principios de éxito y de autovaloración increíble, el en todo lo que hace se siente el mejor, yo creo que es el principio básico de todas las personas que quieren arrancar algo, sentirse el mejor, por como entrena, vi documentales, por todo lo que logró y Messi es Messi , es indescriptible”.

 

¿Y referentes que a lo mejor viste de Pozo del Molle y lo seguías de chico?

Fabri – “Yo cuando jugaba al futbol casi siempre me iba, no me quedaba a ver a los más grandes, indudablemente el que más recuerdo, fue Laureano Ludueña, verlo jugar y luego que se fuera rápido a otro lugar, para nosotros era un genio, siempre me gustó cuando viajábamos al absoluto, con Pancho me gustaba ir en el colectivo para seguir a los más grandes, nos reíamos de los chistes que hacían”.

 

¿Cómo fue vivir la experiencia de Atlético Rafaela?

Fabri – “Fue una de las mejores experiencias que me pasó en la vida, uno no lo veía posible, no es que uno tenía el sueño, uno siempre quiere jugar en AFA, pero lo empecé a soñar cuando pasé por un par de pruebas, yo pedía todas las noches que salieran pruebas para poder ir”.

 

“Llegar a Rafaela fue un mundo nuevo, me tuve que hacer conocidos nuevos, demostrarles a los técnicos y a mis compañeros, mi capacidad, la verdad que es una experiencia que me gustaría que le pase a otras personas, porque te forma, en cuanto persona, valores, en agradecerlo lo que uno tiene y no perderlo, te da independencia, responsabilidad, fue muy lindo, uno nunca se imagina lo que va a conocer en ese tipo de clubes. El poder ver los procesos adentro de la cancha, la gente que mueve, los medios de comunicación, me tocó ser alcanza pelota en un partido de Atlético Rafaela y River, me acuerdo que el negro Balanta me dio el pantalón porque se lo pedí, en lo personal me ayudó mucho a aprender para mi vida cotidiana, me ayudó a formar el carácter, tenía 15 años me alejé de mi familia, fue como poder vivir y hacer mi vida, estar en pensión con amigos, en el ambiente futbolero, es hermoso, te levantas, desayunas, entrenabas a la siesta, salíamos al centro, muy lindo en cuanto a reconocimiento, una gratitud personal haber llegado, por ahí me lamento de algunas cosas, ahora que aprende hábitos de éxitos y liderazgo lo podría haber tenido en cuenta para crecer o trascender en ese ámbito”.

 

“Hoy me encuentro en una actividad que estoy me rodeo con los mejores, desarrollo la perseverancia, ser extrovertido, si hubiera tenido estos conocimientos la hubiera seguido peleando, me costara lo que costara, aquel que se mantiene en el camino y da todo lo que tiene en lo que desea, tarde o temprano la vida le devuelve esas cosas, yo no sé si hubiera sido Atlético, pero podría haber sido en otros países y ciudades. Lo veo en ejemplos de compañeros que firmaron contratos, que están en reserva, primera, me quedó ese sabor amargo de no haberme quedado por ingenuo, porque uno era chico, le tiran otras cosas, la familia, los amigos, un poco lo económico, son cosas que quedan picando, pero bueno no me arrepiento de nada, yo creo que el mejor momento de la vida de las personas es ahora, es hoy, nada podía haber sido diferente si no que uno disfruta de lo que hace”.

 

Momentos alegres y tristes que te dio el deporte, ¿pensabas debutar tan rápido en primera?

 

Fabri – “Hay varios momentos de esos, un montón, debutar en primera se dio, no tenia como una obsesión, en lo personal siempre agarré las oportunidades que me dio el fútbol y las aproveche al cien por cien. Un momento alegre fue salir campeón con la 4º división en Española en liga Villa Maria, ganar el campeonato de liga con Rafaela invictos con un solo gol en contra, el haber jugado partidos en AFA, viajar y conocer canchas, momentos alegres son todos, el éxito es un camino que uno tiene, recorre y que el día de mañana se acuerda de las cosas buenas y malas que vive, pero las toma con alegría y no se frustra”.

 

“El haber llegado a la final con Colón de Arroyo Cabral, fue una sensación muy linda, con más de 2000 personas, nos tocó perder pero ver tanta gente fue hermoso, me acuerdo llorar por no clasificar a cuartos de final con Española por un gol en contra, de un equipazo que teníamos en 2017, en Rafaela recuerdo volver a la habitación llorando, era por ahí complicada la adaptación, entrenábamos 3 horas por días, se hablaba mucho de técnica, un día entrenando nos pusieron 1 hora a ponerle la pelota al pecho al compañero con ambas piernas, de un lado a otro, nos retaban, pero con buena manera, yo fui muy flaco de acá, pegué el estirón con los entrenamientos, a fin de año nunca me voy a olvidar, me felicitó que a pesar de todo, seguís entrenando bien y mejorando físicamente y técnicamente, siempre me acuerdo, el DT de Rafaela que me dijo eso fue el Bayo Bessone”.

 

¿Contame de tu paso por Española?

Fabri – “En el 2016 cuando me voy a Villa Nueva aun no sabía que iba a estudiar, pero si buscaba donde jugar al fútbol, tengo mis primos ahí, les pregunte y me dijeron mira acá a media cuadra tenes el Prado Español, hay un buen club, un buen grupo con buenos valores, la calidad humana es fenomenal, era verdad, es un club con muchos valores humanos, no nos pagan para jugar en primera, pero yo creo que eso le da un plus al jugador, vamos por amor a la camiseta, todos los chicos que juegan ahí son por que aman al club, es una gratitud tremenda, los domingo íbamos a desayunar, luego a jugar, la  verdad es un club con muchos jóvenes, apuesta a las inferiores, el que va de afuera va por voluntad propia, me encanta la idea”.

 

¿Contame de tu paso por Colón en Arroyo Cabral?

Fabri – “Ya hacia un año que me habían hablado, yo nunca pensé en la plata por jugar al fútbol, me sentía cómodo en Española, pero bueno en el 2019 me di la oportunidad de ir a Colón, justo cumplía 80 años, yo escuchaba rumores que se estaba armando muy bien para salir campeón, era como una excusa más, llegó Marcos Velasco, Pulpo Ñanez, Luciano Luppo, Martin Barrionuevo un chico de mi edad que la está rompiendo, fui a préstamo por un año, voy con una pubalgia, me tocó los primeros partidos verlo de afuera, pero después arrancamos mal el campeonato, perdimos el clásico, la gente que sigue a Colon y Rivadavia es increíble, me encantaba eso, yo no había vivido eso en Española, era más familiar, en Colon ya hay fanáticos, es un pueblo, similar a Fundación o Sportivo. Luego hubo un cambio de DT, una famosa apretada por los dirigentes y cambió el chip, empezamos a ganar todos los partidos, yo ya jugaba de 8, logramos clasificar, Alem venía invicto de la zona centro y le ganamos, jugamos la semifinal, con Ticino la ida la pude jugar, la vuelta no porque tuve un viaje de trabajo, pero pasamos, hasta que sentí una sensación increíble al jugar la final en Cabral y en La Placita Ocampo llena, en la tercer final me tocó por decisión del técnico quedarme afuera, las otras dos las jugué ingresando todo el segundo tiempo, me queda el sabor amargo, me había entrenado muy bien para poder jugarla, en el partido se lesiona el volante derecha, yo podía haber ingresado y se habían hecho ya los cambios, sentía esa sensación rara, perdimos a los penales, uno siempre quiere ganar todo, pero no se pudo”.

 

¿En qué momento te encontró la cuarentena, donde vas a continuar jugando cuando esto se reanude?

Fabri - “En Española estoy, volví y habíamos metido una pretemporada tremenda, hoy nos pasan el trabajo y lo hacemos, algunas charlas por Zoom, no entrenó tanto como antes, pero compito en todo lo que hago, no lo veo como una prioridad como antes, pero me gusta estar en forma”.

 

Es una deuda pendiente jugar en el fútbol de Pozo del Molle en la primera división, ¿lo ves probable?

Fabri – “Si es una deuda, me gustaría jugar en la primera de Fundación o en Sportivo, volver y jugar, una o dos veces me han hablado, pero estudiaba o trabajaba, el viaje a los entrenamientos me complicada, igual creo que es una decisión que un par de chicos armen algo lindo  y que se pueda ir, que haya un buen objetivo entre todos, me gustaría mucho”.

 

¿Qué le dirías a un pibe que se tiene que ir de chico afuera a probar suerte, lejos de su familia?

“Que tome la oportunidad con ambas manos, que crea en el mismo, que puede hacer lo que se proponga, muchas veces el miedo, la inseguridad, hay personas que te oprimen, o te reprimen, que te dicen que no podes, que se ríen de vos, eso lo vas a encontrar en todos lados, pero yo creo aquel que cree en el mismo, se esfuerza, entrena y da todo y se queda en el camino, no desiste, no baja los brazos, es una persona que tiene un gran futuro y la vida devuelve todo lo que vos le das., aquellas personas mediocres, no en el sentido de una mala palabra si no que medio creen, medio hacen cosas, medio obtenido el resultado, son personas que no llegan muy lejos, el que busca el camino fácil no llega, el éxito es un camino, no creo que en el futbolero el tren solo pasa una vez, no creo en eso, el tren pasa varias veces y hay que subirse y dar el máximo, por más que las condiciones sean negativas, aunque sea muy pocas posibilidades, siempre se puede, que se asocien con los mejores, que hagan caso, que tenga hábitos saludables, uno siempre es resultado de las personas con las que se junta, cuando me asocié con los que jugaban en AFA, me dio confianza, ellos creían en mi, les diría que todas las personas pueden hacer lo que se propongan siempre que lo deseen, aquel que desea algo enserio el universo conspira para que eso suceda, eso lo leí de Pablo Coelho “el Alquimista”.

 

Cuáles son tus metas para más adelante en lo personal, ¿si es que tenes algo soñado por cumplir?

Fabri – “Hoy mis metas personal, mi visión y misión en la vida, es dejar algo, impactar positivamente en la gente, una enseñanza para aquellas personas que me siguen o que tienen la oportunidad de relacionarse conmigo, hoy en día ayudamos a muchas personas para que tengan su emprendimiento propio, impactamos positivamente, conectamos a personas con un sistema educativo que los trabaje con hábitos de éxito, de liderazgo, para que aprendan del éxito laboral, personal, el éxito y liderazgo es de adentro hacia afuera, tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior, fomentamos a los chicos que lean, que emprendan en lo que le gusta, que no hagan algo que no les guste. No necesitan hacer algo solo porque da dinero”.

“Estoy creando una organización a nivel provincial, quiero expandirla a nivel nacional, a varios países, pude cumplir la meta de irme a vivir solo, me gustaría trascender en lo laboral, el fútbol seguirlo como Hobbie, no me veo sin fútbol, nunca me imaginé sin él. Quisiera formar familia, no me gustaría tener familia en edad mayor, me gustaría ya ir proyectando un poco eso, pero hoy estoy pensando en mi, tengo mis objetivos claros de lo que quiero, quiero ayudar a mi familia, darles un poco de lo que me dieron, hoy le preguntamos a la gente que es lo que quieren lograr, que no limiten sus sueños al nivel de sus ingresos, si no que eleven su ingreso a nivel de sus sueños, es algo que es más importante”.

 

Así pasaba Beckham por el sello, lo fuimos a buscar para ver cómo estaba luego de ser el pibe que se fue hace un tiempo y disputó una final de liga de fútbol en Villa Maria, que pasó en inferiores por Rafaela, pero nos encontramos con un joven de 22 años, que nos enseñó mucho en un rato, varias cosas, es una alegría como dice el, relacionarse con las mejores, no tengo duda que en esta nota y en las anteriores, me estoy rodeando de los mejores. 

Gracias por su tiempo, si te gusta esta nota, ayuda compartiendola en redes haciendo click aqui

Compartir en Facebook
16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE16/06/2020 “BECKHAM” MOLAR,  EL FUTBOLISTA QUE QUIERE IMPACTAR POSITIVAMENTE
VOLVER
5913 Pozo del Molle, Pcia. de Córdoba
República Argentina
gasparastrada@gmail.com
Seguime Con Sello Astrada - Facebook Con Sello Astrada - Instagram Con Sello Astrada - Youtube
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)
2021-05-08 04:55:00 Obregon Natalia (Inmobiliaria - gestoría)